Customer Experience

Enrique Yamuni fue reelecto como Presidente Nacional de CANIETI tras presentar su primer informe de actividades


Enrique Yamuni fue reelecto como Presidente Nacional de CANIETI tras presentar su primer informe de actividades
Por: i.hernandez Publicada el: 5 . abril . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), llevó a cabo su LXVI Asamblea General Ordinaria, en donde Enrique Yamuni presentó el informe anual 2022-2023 y fue reelecto como Presidente Nacional hasta el 2024.

Durante su primer periodo, Yamuni destacó por impulsar acciones que llevaron a CANIETI a convertirse en un organismo más incluyente, en constante evolución y con grandes proyectos a futuro; esto, trabajando en colaboración con autoridades de los tres niveles de gobierno, academia y diversas instituciones de iniciativa pública y privada, con el objetivo de establecer alianzas que fortalezcan a la industria de las Tecnologías de la Información en nuestro país.

Otras de las principales acciones a destacar dentro de su gestión han sido:

– Promover el ordenamiento de la infraestructura de telecomunicaciones en diversas alcaldías y municipios del país, sin dejar de garantizar el acceso a las TIC´s y la conectividad.

– La intensa labor para la relocalización estratégica de la industria de semiconductores basado en el Nearshoring, posicionando al país como pieza clave para la cadena de suministro de microchips en América del Norte.

Impulsar la atracción y retención de talento especializado para fortalecer la industria, con acciones desarrolladas en conjunto con instituciones académicas y gubernamentales del país.

El plan de trabajo para este nuevo periodo está enfocado en fortalecer todo el ecosistema digital: acortando la brecha mediante la democratización del acceso a Internet y Tecnologías de la Información, consolidando la atracción de la cadena de valor relacionada con semiconductores y generando las condiciones necesarias para poder invertir en materia tecnológica dentro de nuestro país.

Al presentar el informe, Yamuni agradeció el trabajo realizado de su Mesa Directiva, las Consejerías Nacionales, las Sedes Regionales y las Oficinas de Representación en todo el territorio nacional, mismas que fortalecieron el sector de las Telecomunicaciones y Tecnologías en México, así como el seguimiento de los objetivos trazados desde el inicio de su gestión.

En el evento estuvieron presentes diversas autoridades de gobierno; del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), Vicepresidentes y Consejeros Nacionales de CANIETI, así como Directivos de empresas afiliadas de los tres sectores representados.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada agosto . 8 . 2025

Con el posicionamiento de la Inteligencia Artificial (IA) como una herramienta clave en la optimización de los procesos empresariales, los líderes se enfrentan al desafío de una implementación efectiva de esta tecnología. No tener un plan de implementación que integre a los diferentes departamentos de sus compañías puede acarrear pérdida de esfuerzos, pérdida de recursos ...

Cx Centro de Contacto agosto . 5 . 2025

Genesys, empresa especializada en orquestación de experiencias impulsadas por Inteligencia Artificial en la nube, anunció una inversión conjunta de 1,500 millones de dólares por parte de Salesforce y ServiceNow. Este hito refuerza la posición de la compañía como plataforma estratégica de orquestación de Experiencia del Cliente (CX) y profundiza sus alianzas globales. Los recursos provenientes ...

Tendencias julio . 30 . 2025

La responsabilidad de la seguridad cibernética y la resiliencia de datos no puede seguir recayendo sólo en los directores de Seguridad de la Información (CISO, por sus siglas en inglés). Nuevas regulaciones de la Unión Europea, como la Directiva sobre Seguridad de Redes y Sistemas de Información (NIS2), en fase de transposición, y la Ley ...

Tendencias julio . 25 . 2025

Actualmente, las personas prefieren utilizar aplicaciones móviles para realizar tareas que antes requerían tiempo, llamadas o filas. Desde comparar precios hasta recibir asistencia personalizada, las apps se han convertido en el canal preferido de, prácticamente todas las personas, para interactuar con marcas y servicios; esto debido a que ofrecen velocidad, simplicidad y control, tres factores ...