Por: Iván Hernández, IMT
La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), llevó a cabo su LXVI Asamblea General Ordinaria, en donde Enrique Yamuni presentó el informe anual 2022-2023 y fue reelecto como Presidente Nacional hasta el 2024.
Durante su primer periodo, Yamuni destacó por impulsar acciones que llevaron a CANIETI a convertirse en un organismo más incluyente, en constante evolución y con grandes proyectos a futuro; esto, trabajando en colaboración con autoridades de los tres niveles de gobierno, academia y diversas instituciones de iniciativa pública y privada, con el objetivo de establecer alianzas que fortalezcan a la industria de las Tecnologías de la Información en nuestro país.
Otras de las principales acciones a destacar dentro de su gestión han sido:
– Promover el ordenamiento de la infraestructura de telecomunicaciones en diversas alcaldías y municipios del país, sin dejar de garantizar el acceso a las TIC´s y la conectividad.
– La intensa labor para la relocalización estratégica de la industria de semiconductores basado en el Nearshoring, posicionando al país como pieza clave para la cadena de suministro de microchips en América del Norte.
– Impulsar la atracción y retención de talento especializado para fortalecer la industria, con acciones desarrolladas en conjunto con instituciones académicas y gubernamentales del país.
El plan de trabajo para este nuevo periodo está enfocado en fortalecer todo el ecosistema digital: acortando la brecha mediante la democratización del acceso a Internet y Tecnologías de la Información, consolidando la atracción de la cadena de valor relacionada con semiconductores y generando las condiciones necesarias para poder invertir en materia tecnológica dentro de nuestro país.
Al presentar el informe, Yamuni agradeció el trabajo realizado de su Mesa Directiva, las Consejerías Nacionales, las Sedes Regionales y las Oficinas de Representación en todo el territorio nacional, mismas que fortalecieron el sector de las Telecomunicaciones y Tecnologías en México, así como el seguimiento de los objetivos trazados desde el inicio de su gestión.
En el evento estuvieron presentes diversas autoridades de gobierno; del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), Vicepresidentes y Consejeros Nacionales de CANIETI, así como Directivos de empresas afiliadas de los tres sectores representados.
Esteban Zorrilla, Director de Experiencia al Cliente en la Red de Grupo Elektra, nos comparte su visión sobre dos conceptos clave en la atención al cliente: omnicanalidad y multicanalidad. Además, comenta que la operación de los Contact Centers tiene que innovar constantemente para adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores, integrando tecnología, infraestructura, procesos ...
En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la transformación digital se ha consolidado como un factor indispensable para el crecimiento sostenible de las organizaciones. Ya no se trata solo de incorporar nuevas tecnologías, sino de adoptar una mentalidad orientada al cambio, la agilidad y la innovación constante. Actualmente, la digitalización abarca todos los ...
Maggie Bautista, PR & Marketing Director for Latam de Square Root Marketing, reflexiona sobre el papel transformador de la innovación y cómo ha impulsado nuevas formas de conectar con los clientes. Además, destaca el fortalecimiento y creciente protagonismo de las mujeres líderes en la industria del Customer Experience, subrayando el valor de la diversidad y ...
Lo importante de nuestro dilema climático Olas de calor sin precedentes, debates sobre vehículos eléctricos (VE) y cumbres globales como la COP29 (aunque decepcionantes), dejan algo claro: el debate sobre sostenibilidad ya no es solo una cuestión corporativa, sino un mandato social, independientemente de los cambios políticos. En 2025, gran parte del mundo experimentará una ...