Customer Experience

Empresas mexicanas requieren de la automatización inteligente para mejorar el Customer Service


Empresas mexicanas requieren de la automatización inteligente para mejorar el Customer Service
Por: i.hernandez Publicada el: 13 . noviembre . 2023

Por: Lourdes Adame Goddard, IMT

La Inteligencia Artificial ha venido a transformar los negocios y la experiencia de usuario en los últimos años. Según estimaciones de Gartner, para 2026, más del 80 por ciento de las empresas habrá utilizado interfaces o modelos de programación de aplicaciones de IA generativa, ya que se ha convertido en una de las principales prioridades de alta dirección y ha provocado una enorme innovación en nuevas herramientas más allá de los modelos básicos.

En conferencia de prensa, Hiram Calvo, presidente de la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial (SMIA), destacó la relevancia que representa la implementación de herramientas que apoyen en el trabajo de las áreas de Desarrollo y Operaciones (DevOps) dentro de las organizaciones, tanto públicas como privadas, a fin de aumentar la productividad de los integrantes de los equipos, dotando a los sistemas de TI de una automatización inteligente que mejore las respuestas a los retos actuales, e impacte positivamente en la rentabilidad de los negocios.

Por su parte, Miguel Camacho, CIO de Seguros La Latino, mencionó que la aseguradora, con más de 117 años en mercado, ha desplegado en su infraestructura la plataforma Dynatrace con la cual se han reducido fallas para poder responder ágilmente ante las eventualidades que los clientes experimenten.

Seguros La Latino desarrolló una aplicación para la cabina de siniestros, la cual fue hosteada en Google y sobre kubernetes, sin embargo, su gestión era compleja e inestable. Con la implementación de Dynatrace, la aseguradora obtuvo una visibilidad muy amplia para localizar los problemas de raíz y darles solución.

La inteligencia artificial (IA) está, cada día creciendo más, en su uso en las áreas de Customer Service, ya que es una herramienta cada vez más probada para mejorar el Customer Experience, al proveer de mayores elementos a los agentes para resolver los problemas y darles una mejor atención de los clientes.

“Antes de Dynatrace, La Latino Seguros no contaba con una herramienta capaz de tener y de observar lo que pasaba en nuestra red, estoy hablando de monitoreo en tiempo real, la trazabilidad en algún incidente; sin embargo, con la facilidad y conectividad de despliegue de la plataforma Dynatrace, obtuvimos esa observabilidad que es su bandera insignia y que brinda datos de manera exacta y correcta. Lo que nos permite tener la observabilidad y el monitoreo precisamente de esos elementos de red para tratar de resolver los problemas típicos de cualquier empresa en una red”, puntualizó Camacho.

Los directivos de Dynatrace, Adriana Armas y José Luis Martínez, Directores Regionales, presentaron la herramienta Davis AI, una ampliación en la capacidad de su núcleo de IA, en la cual converge IA generativa, predictiva y causal para crear la única y primer IA Hypermodal en la industria, donde cada tipo de IA ofrece capacidades específicas para observar, prevenir y medir:

1. Pronóstico: usando modelos predictivos de IA para recomendar acciones futuras basadas en datos del pasado, incluidas las tendencias de ventas y experiencia del cliente, estacionalidad, estado de las aplicaciones en la nube y otros comportamientos históricos.

2. Determinación: utilizar la IA causal para ofrecer respuestas basadas en hechos, deterministas y precisas, y automatización inteligente basada en el análisis de dependencias a través de grandes conjuntos de observabilidad, seguridad, y datos comerciales mientras conserva un contexto preciso que refleja la fuente de cada punto de datos.

3. Crear: utilizar la IA generativa para recomendar cómo resolver tareas específicas en el contexto del entorno y la situación del cliente.

Adriana Armas comentó que “esta capacidad única de la plataforma Dynatrace permite a los clientes anticipar y remediar futuras necesidades y asuntos relacionados con el rendimiento y la seguridad de su software”.

“Para nosotros, es un aliciente que clientes de diferentes sectores, como en este caso el asegurador, confíe en nuestra plataforma para que cada vez más organizaciones mexicanas adopten la automatización e IA que requieren los negocios de hoy en día”, señaló José Luis Martínez, Director Regional Norte.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


CX y Contact Centers noviembre . 5 . 2025

La industria de las comunicaciones unificadas vive una nueva era con la culminación de una trayectoria de liderazgo que comenzó hace más de seis décadas. Plantronics, la marca icónica que revolucionó la comunicación con sus diademas ligeras (siendo pionera desde la cabina de un avión hasta el histórico alunizaje del Apolo 11), ha consolidado su ...

Noticia destacada noviembre . 3 . 2025

En casi todas las empresas, la Inteligencia Artificial (IA) ya está adentro. No necesariamente por una decisión estratégica, sino por iniciativa de los propios equipos: áreas de marketing que utilizan herramientas generativas, desarrolladores que integran APIs en entornos locales o analistas que entrenan modelos para agilizar reportes. Algunos funcionan en servidores internos, otros directamente en ...

Customer Experience octubre . 31 . 2025

Actualmente en México la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y auge del Nearshoring están redefiniendo la empleabilidad y acelerando la demanda de talento especializado, según el estudio desarrollado por Tripleten “Comprendiendo la Contratación Tecnológica en México 2025”. Existe una importante transformación en el mercado laboral mexicano: mientras los empleos repetitivos tienden a desaparecer, crece ...

IMT octubre . 29 . 2025

La transformación digital ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un factor clave para la competitividad de las organizaciones. No se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de utilizarlas para generar valor real, optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente y del colaborador. Este proceso impulsa a las empresas a replantear ...