Customer Experience

El siguiente paso de la ciberseguridad en México es la biometría facial


El siguiente paso de la ciberseguridad en México es la biometría facial
Por: i.hernandez Publicada el: 13 . junio . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

El universo de la ciberseguridad ha madurado a gran velocidad debido a los eventos disruptivos vividos en los últimos años. En gran medida detonados por el fenómeno sanitario que impactó al mundo, el aumento en el uso de Internet y la nube, la acelerada transformación digital, la adopción del trabajo remoto, entre muchos otros, han colocado a la seguridad en un lugar preponderante de las agendas empresariales.

En consecuencia, Veridas, empresa especializada en soluciones de identificación digital, estableció una alianza con las principales instituciones financieras de México para implementar su sistema de autenticación biométrica facial que es corroborada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en su base de datos biométricos. Esta colaboración ha demostrado ser un caso de éxito en la prevención del fraude y la autenticación fiable, lo cual ayuda en la protección de la identidad de los ciudadanos mexicanos.

La alianza surge con el objetivo de fortalecer la seguridad en los procesos de verificación de identidad y combatir el fraude en el sector financiero en México. A través de la implementación de la biometría facial, se ha logrado un método de autenticación eficiente, confiable, seguro e inclusivo para los usuarios.

“Este sistema de autenticación facial, se encuentra integrado en el servicio de consulta de la base de datos del INE, que cuenta con información biométrica de millones de ciudadanos mexicanos. Esto permite que, al momento de abrir una cuenta tipo N4 en entidades financieras, los clientes puedan ser verificados de manera rápida y precisa utilizando su rostro como identificador único y seguro, tanto en la sucursal como en remoto”, mencionó Alejandro Andrade, Coordinador de Procesos Tecnológicos del INE.

Esta tecnología es altamente segura, ya que cuenta con medidas de protección y encriptación de datos que garantizan la privacidad y confidencialidad de la información de los usuarios. Su implementación permite que las personas puedan realizar las transacciones desde cualquier lugar a cualquier hora.

El sistema de Veridas ha permitido identificar y prevenir intentos de suplantación de identidad, evitando así procesos de registros no autorizados y protegiendo sus activos financieros. Mediante el uso de tecnología avanzada y la integración con la base de datos del INE, se ha logrado una autenticación biométrica facial segura y eficiente que protege la identidad de los mexicanos, hace sus vidas más sencillas y fortalece la seguridad en los servicios financieros. Esta alianza representa un importante avance en la adopción de soluciones tecnológicas para combatir el fraude con la máxima fiabilidad.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada agosto . 8 . 2025

Con el posicionamiento de la Inteligencia Artificial (IA) como una herramienta clave en la optimización de los procesos empresariales, los líderes se enfrentan al desafío de una implementación efectiva de esta tecnología. No tener un plan de implementación que integre a los diferentes departamentos de sus compañías puede acarrear pérdida de esfuerzos, pérdida de recursos ...

Cx Centro de Contacto agosto . 5 . 2025

Genesys, empresa especializada en orquestación de experiencias impulsadas por Inteligencia Artificial en la nube, anunció una inversión conjunta de 1,500 millones de dólares por parte de Salesforce y ServiceNow. Este hito refuerza la posición de la compañía como plataforma estratégica de orquestación de Experiencia del Cliente (CX) y profundiza sus alianzas globales. Los recursos provenientes ...

Tendencias julio . 30 . 2025

La responsabilidad de la seguridad cibernética y la resiliencia de datos no puede seguir recayendo sólo en los directores de Seguridad de la Información (CISO, por sus siglas en inglés). Nuevas regulaciones de la Unión Europea, como la Directiva sobre Seguridad de Redes y Sistemas de Información (NIS2), en fase de transposición, y la Ley ...

Tendencias julio . 25 . 2025

Actualmente, las personas prefieren utilizar aplicaciones móviles para realizar tareas que antes requerían tiempo, llamadas o filas. Desde comparar precios hasta recibir asistencia personalizada, las apps se han convertido en el canal preferido de, prácticamente todas las personas, para interactuar con marcas y servicios; esto debido a que ofrecen velocidad, simplicidad y control, tres factores ...