Por: Iván Hernández, IMT
El universo de la ciberseguridad ha madurado a gran velocidad debido a los eventos disruptivos vividos en los últimos años. En gran medida detonados por el fenómeno sanitario que impactó al mundo, el aumento en el uso de Internet y la nube, la acelerada transformación digital, la adopción del trabajo remoto, entre muchos otros, han colocado a la seguridad en un lugar preponderante de las agendas empresariales.
En consecuencia, Veridas, empresa especializada en soluciones de identificación digital, estableció una alianza con las principales instituciones financieras de México para implementar su sistema de autenticación biométrica facial que es corroborada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en su base de datos biométricos. Esta colaboración ha demostrado ser un caso de éxito en la prevención del fraude y la autenticación fiable, lo cual ayuda en la protección de la identidad de los ciudadanos mexicanos.
La alianza surge con el objetivo de fortalecer la seguridad en los procesos de verificación de identidad y combatir el fraude en el sector financiero en México. A través de la implementación de la biometría facial, se ha logrado un método de autenticación eficiente, confiable, seguro e inclusivo para los usuarios.
“Este sistema de autenticación facial, se encuentra integrado en el servicio de consulta de la base de datos del INE, que cuenta con información biométrica de millones de ciudadanos mexicanos. Esto permite que, al momento de abrir una cuenta tipo N4 en entidades financieras, los clientes puedan ser verificados de manera rápida y precisa utilizando su rostro como identificador único y seguro, tanto en la sucursal como en remoto”, mencionó Alejandro Andrade, Coordinador de Procesos Tecnológicos del INE.
Esta tecnología es altamente segura, ya que cuenta con medidas de protección y encriptación de datos que garantizan la privacidad y confidencialidad de la información de los usuarios. Su implementación permite que las personas puedan realizar las transacciones desde cualquier lugar a cualquier hora.
El sistema de Veridas ha permitido identificar y prevenir intentos de suplantación de identidad, evitando así procesos de registros no autorizados y protegiendo sus activos financieros. Mediante el uso de tecnología avanzada y la integración con la base de datos del INE, se ha logrado una autenticación biométrica facial segura y eficiente que protege la identidad de los mexicanos, hace sus vidas más sencillas y fortalece la seguridad en los servicios financieros. Esta alianza representa un importante avance en la adopción de soluciones tecnológicas para combatir el fraude con la máxima fiabilidad.
Está claro que la Inteligencia Artificial (IA) ha venido a revolucionar todas las industrias, en cualquier tamaño de empresa. Se habla mucho de los beneficios que esta tecnología nos brinda (procesos redefinidos, operaciones a mayor velocidad y optimización de la relación con los clientes, por ejemplo), pero antes que todo es importante que las organizaciones ...
En el marco de las discusiones para actualizar la política fiscal y digital de México, la inclusión del Artículo 30-B en el Código Fiscal de la Federación ha despertado preocupación entre expertos y actores del sector tecnológico. La propuesta plantea otorgar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceso constante y en tiempo real a las ...
En una búsqueda constante de las organizaciones por diferenciarse en un entorno empresarial cada vez más competitivo, la respuesta se encuentra en la automatización inteligente de procesos complejos por medio de la IA Agéntica, un salto cualitativo que trasciende las limitaciones de la IA generativa tradicional. Mientras que los modelos de lenguaje convencionales se limitan ...
El tiempo se ha convertido en el recurso más escaso de estudiantes y profesionales, entre entregas, reuniones, exámenes y proyectos, muchas veces las horas no alcanzan. En este escenario, la Inteligencia Artificial (IA) aparece como un aliado estratégico que no reemplaza el esfuerzo humano, pero sí libera carga, organiza mejor las jornadas y multiplica la ...