Capital Humano

El papel femenino revoluciona el marketing


El papel femenino revoluciona el marketing
Por: i.hernandez Publicada el: 11 . octubre . 2023

Por: Catalina Irrurita Gómez, KOL Marketing y empoderamiento femenino, Atrevía

Las mujeres están transformando la industria del marketing en México y alrededor del mundo. En una era donde la diversidad y la igualdad de género son prioridades claves en el entorno laboral, han logrado situarse en el centro de este dinámico campo, liderando con valentía, dirigiendo estrategias innovadoras y fortaleciendo la igualdad de género.

Uno de los aspectos más destacados del papel de las mujeres en el marketing es su presencia, cada vez mayor, en roles de liderazgo y es que de acuerdo con el estudio: “Mujeres en los negocios 2023: Los avances hacia la paridad”, realizado por de Grant Thornton, en México el 38% de los puestos de alta dirección está ocupado por mujeres, por lo que su experiencia y habilidades estratégicas influyen en la toma de decisiones empresariales y en la dirección de las campañas de marketing.

La figura femenina dentro de la rama digital del marketing se destaca por la participación joven, ya que la mayoría tiene entre 25 y 34 años, con empleo estable y en constante formación.

Las mujeres contamos con la particular habilidad de escuchar y comprender diferentes perspectivas, lo que nos ayuda a tomar decisiones más informadas y estrategias más efectivas. Además, las líderes a menudo se convierten en modelos a seguir que inspiran a otras mujeres que buscan ingresar y prosperar en la industria del marketing, lo que ha generado un liderazgo más colaborativo y empático.

Las mujeres en mercadotecnia han aportado una perspectiva única y valiosa a la profesión. Tienen la capacidad de comprender y conectarse emocionalmente con el público objetivo, lo que les permite desarrollar estrategias más efectivas y centradas en el cliente. A través de su empatía, pueden identificar las necesidades, deseos y preocupaciones de los consumidores y utilizar esa información para crear campañas que resuenen emocionalmente con ellos.

Nuestra perspectiva femenina también puede contribuir a desafiar los estereotipos de género en la publicidad y promover la igualdad. Las mujeres, están trabajando para crear campañas inclusivas que representen a personas de diferentes géneros, edades, razas y culturas. Están liderando el cambio hacia una publicidad menos estereotipada y más auténtica, que refleje la diversidad de la sociedad y evite reforzar roles y expectativas tradicionales de género.

El marketing digital y las redes sociales también se están beneficiando del toque femenino. Las mujeres están aprovechando la interactividad y la naturaleza comunitaria de estas plataformas para desarrollar una presencia en línea y establecer una conexión efectiva con las audiencias. Además, están liderando en la adopción e implementación de estrategias de marketing digital como el marketing en redes sociales, el email marketing, la optimización de motores de búsqueda (SEO) y la publicidad online, llevado a un mayor enfoque en la personalización, la segmentación y la medición de resultados en las campañas digitales.

México cuenta con casi 976 mil personas formadas en las ciencias de la computación y las tecnologías de la información y la comunicación, de las cuales 68% son hombres y 32% son mujeres, según el INEGI, por lo que existe el reto de direccionar al talento femenino.

A nivel global, los hombres tienen 25% mayor probabilidad de adquirir los conocimientos y habilidades para usar la tecnología que las mujeres. En América Latina, 40% de las mujeres no está conectada o no puede pagar el acceso a Internet. Estos retos son particularmente agudos si, además, se consideran otras circunstancias y condiciones de vulneración como la pobreza, discriminación, racismo y situación migratoria, entre otras.

La conciliación entre el desarrollo profesional y los proyectos de vida familiares es una de las tareas pendientes del mercado laboral y esto no escapa al ámbito del marketing, donde más del 70% de las mujeres piensa que la maternidad es el factor que más influye en la progresión de su carrera y es que aún las regulaciones y creencias socioculturales siguen generando que la maternidad se convierta en una de las principales trabas para el desarrollo profesional, lo cual es incluso una de las principales conclusiones que se desprenden del informe Women Marketing Leaders, que pone el foco en la evolución del papel de la mujer en el sector del marketing digital.

Las mujeres aportan una perspectiva única a la creatividad en el marketing. Su enfoque en la narrativa y la conexión emocional puede ayudar a las marcas a establecer una identidad sólida y a diferenciarse en un mercado saturado. Han demostrado ser excelentes contadoras de historias, lo que les permite desarrollar campañas publicitarias atractivas que capturan la atención y el interés de los consumidores.

En resumen, las mujeres están liderando el camino hacia la diversidad y la inclusión en la publicidad. Están trabajando para representar a mujeres de todas las edades, tamaños, etnias y habilidades en roles diversos y significativos. Las campañas que las muestran exitosas, fuertes e independientes, y que evitan estereotipos dañinos, están ganando popularidad y contribuyendo a un cambio cultural más amplio.

Finalmente, las mujeres en marketing están utilizando su influencia para abordar problemas relevantes, como la igualdad salarial, la representación equitativa en el lugar de trabajo y el acceso igualitario a oportunidades de desarrollo profesional. Estas iniciativas son cruciales para generar conciencia y fomentar cambios positivos en la industria del marketing y más allá. Con cada logro y cada paso hacia adelante, las mujeres en marketing están demostrando que no sólo pertenecen a la industria, sino que están redefiniéndola para mejorar.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Cx Centro de Contacto abril . 21 . 2025

En un mundo de constantes cambios, la industria aseguradora se convierte en un pilar esencial para proteger a individuos, empresas y sociedades enteras frente a riesgos cada vez más complejos. En este contexto surge Imagen Insurance Summit 2025. En entrevista exclusiva, Elia Santillán, Directora País de Atento México, detalla las estrategias e innovaciones que han implementado para convertirse en el ...

Video abril . 21 . 2025

Laura Lizette Enríquez, Comisionada Presidenta de INFO CDMX, aborda el panorama de la Inteligencia Artificial (IA) en México desde una perspectiva organizacional y legislativa, destacando la importancia de su uso ético, seguro y regulado, así como la necesidad de impulsar iniciativas que garanticen una implementación responsable en beneficio de los derechos humanos.

Video abril . 16 . 2025

Esteban Zorrilla, Director de Experiencia al Cliente en la Red de Grupo Elektra, nos comparte su visión sobre dos conceptos clave en la atención al cliente: omnicanalidad y multicanalidad. Además, comenta que la operación de los Contact Centers tiene que innovar constantemente para adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores, integrando tecnología, infraestructura, procesos ...

IMT abril . 16 . 2025

En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la transformación digital se ha consolidado como un factor indispensable para el crecimiento sostenible de las organizaciones. Ya no se trata solo de incorporar nuevas tecnologías, sino de adoptar una mentalidad orientada al cambio, la agilidad y la innovación constante. Actualmente, la digitalización abarca todos los ...