Employee Experience

El futuro del trabajo: tendencias sobre tecnología y transformación laboral


El futuro del trabajo: tendencias sobre tecnología y transformación laboral
Por: i.hernandez Publicada el: 3 . mayo . 2024

Por: Redacción IMT

La manera en la que se trabaja en la actualidad está evolucionando a un ritmo sin precedentes y, para entender mejor hacia dónde va el mundo laboral, es esencial analizar las tendencias emergentes. Por ello, SAP, organización especializada en soluciones y aplicaciones empresariales, publico su informe de tendencias de 2024 sobre el “Futuro del Trabajo”, el cual da a conocer las tecnologías que impulsan estos cambios y las fuerzas que están moldeando la forma en la que se trabaja.

Este informe ofrece una visión profunda de los elementos que impulsan la transformación laboral en todo el mundo. Desde la integración creciente de la Inteligencia Artificial, hasta la evolución de las prácticas de Recursos Humanos. Estas tendencias están revolucionando la manera de trabajar y cómo las organizaciones gestionan su talento humano.

“El futuro del trabajo no es solo una predicción, es una oportunidad para redefinir la forma en que trabajamos y creamos valor en nuestras organizaciones. Entender estas tendencias permitirá que las empresas gestionen de manera efectiva el talento excediendo sus objetivos”, menciona Angel Morfín Wolf, Vicepresidente Comercial de SAP SuccessFactors México.

Reimaginar la planificación estratégica de la fuerza laboral

La rápida evolución del panorama laboral y la diversidad de talentos requieren un enfoque más dinámico para la planificación de la fuerza laboral. Las empresas están adoptando enfoques basados en datos y modelos predictivos para anticipar y abordar las brechas de talento, asegurando una fuerza laboral futura alineada con las demandas cambiantes del mercado.

Abrazar una asociación digital entre la IA y los humanos

La Inteligencia Artificial está transformando la manera en la que se trabaja, actuando como un socio valioso para amplificar el potencial humano. Desde la automatización de tareas rutinarias hasta la mejora de la toma de decisiones, la colaboración entre humanos y la IA está impulsando la innovación y eficiencia en las organizaciones.

Habilitar una fuerza laboral fluida y basada en habilidades

La rápida evolución de las habilidades y competencias laborales requiere un enfoque más ágil para la gestión del talento. Las empresas están adoptando modelos de trabajo basados en habilidades que les permiten asignar talentos de manera efectiva según las necesidades del proyecto y fomentar un aprendizaje continuo entre sus empleados.

Hacer que el modelo híbrido funcione

Con el surgimiento del trabajo híbrido como la nueva norma, las organizaciones están enfrentando desafíos para mantener la colaboración y la productividad en entornos de trabajo mixtos. Establecer modelos híbridos efectivos requiere un equilibrio entre la flexibilidad y la estructura, así como una inversión en tecnología y una cultura organizacional que apoye la colaboración remota y presencial.

Liderar desde el centro

En un entorno empresarial cada vez más complejo y dinámico, los líderes necesitan adoptar un enfoque más inclusivo y orientado al equipo. Las habilidades de liderazgo centradas en la empatía, la resiliencia y la capacidad de adaptación son esenciales para guiar a los equipos hacia el éxito en tiempos de cambio y disrupción.

Ser humano en la era de la IA

A medida que la Inteligencia Artificial se integra más profundamente en el lugar de trabajo, es fundamental mantener un enfoque centrado en el ser humano. Las organizaciones deben priorizar la salud y el bienestar de sus empleados, así como fomentar una cultura laboral que promueva la inclusión, la diversidad y el sentido de pertenencia en la era de la IA.

Dirigirse hacia un futuro de trabajo sostenible

La sostenibilidad se está convirtiendo en una prioridad clave para las empresas que buscan no solo maximizar el valor económico, sino también minimizar su impacto ambiental y social. Las organizaciones están adoptando prácticas comerciales más sostenibles y éticas, así como promoviendo entornos de trabajo saludables y seguros para sus empleados.

Impulsar la Inteligencia Artificial empresarial en Recursos Humanos

La digitalización y la Inteligencia Artificial están transformando la función de Recursos Humanos, ofreciendo oportunidades para mejorar la eficiencia y la experiencia del empleado. Desde la automatización de procesos hasta la personalización de la capacitación, la IA está redefiniendo la forma en que las organizaciones reclutan, retienen y desarrollan talento.

Redefinir la productividad

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la productividad se está convirtiendo en un factor clave para el éxito organizacional. Las empresas están adoptando enfoques más amplios para medir y mejorar la productividad, teniendo en cuenta no solo la eficiencia operativa, sino también el bienestar y la satisfacción de los empleados.

Cambiar para mejorar el trabajo

Con la creciente demanda de una mayor flexibilidad y propósito en el trabajo, las organizaciones están reevaluando sus prácticas laborales para satisfacer las necesidades cambiantes de los empleados. Desde la equidad salarial hasta el fomento de una cultura de confianza y empoderamiento, las empresas están trabajando para crear entornos laborales más inclusivos, justos y significativos para todos.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


CX y Contact Centers noviembre . 5 . 2025

La industria de las comunicaciones unificadas vive una nueva era con la culminación de una trayectoria de liderazgo que comenzó hace más de seis décadas. Plantronics, la marca icónica que revolucionó la comunicación con sus diademas ligeras (siendo pionera desde la cabina de un avión hasta el histórico alunizaje del Apolo 11), ha consolidado su ...

Noticia destacada noviembre . 3 . 2025

En casi todas las empresas, la Inteligencia Artificial (IA) ya está adentro. No necesariamente por una decisión estratégica, sino por iniciativa de los propios equipos: áreas de marketing que utilizan herramientas generativas, desarrolladores que integran APIs en entornos locales o analistas que entrenan modelos para agilizar reportes. Algunos funcionan en servidores internos, otros directamente en ...

Customer Experience octubre . 31 . 2025

Actualmente en México la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y auge del Nearshoring están redefiniendo la empleabilidad y acelerando la demanda de talento especializado, según el estudio desarrollado por Tripleten “Comprendiendo la Contratación Tecnológica en México 2025”. Existe una importante transformación en el mercado laboral mexicano: mientras los empleos repetitivos tienden a desaparecer, crece ...

IMT octubre . 29 . 2025

La transformación digital ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un factor clave para la competitividad de las organizaciones. No se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de utilizarlas para generar valor real, optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente y del colaborador. Este proceso impulsa a las empresas a replantear ...