CX y Contact Centers

El futuro del sector financiero y la prioridad de la Experiencia del Cliente


El futuro del sector financiero y la prioridad de la Experiencia del Cliente
Por: Iván Hernández, IMT. Publicada el: 1 . abril . 2025

El sector financiero ha atravesado una evolución constante impulsada por la innovación tecnológica, los cambios regulatorios y las nuevas expectativas de los usuarios. Esta transformación ha redefinido la manera en que las instituciones bancarias operan y brindan sus servicios, generando un ecosistema más accesible, eficiente y seguro.

En la última década, la digitalización ha dejado de ser una ventaja competitiva para convertirse en una necesidad. La adopción de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, el análisis de datos y la automatización ha revolucionado la forma en que los bancos interactúan con sus clientes, ofreciendo experiencias más rápidas y personalizadas.

En este contexto, FICO, empresa especializada en software de analítica predictiva y gestión de decisiones, realizó un evento exclusivo para medios de comunicación, en el que sus voceros, Fabio Kruzich, Director de Consultoría de FICO para Brasil, y Rafael Caballero, Director de Consultoría de FICO para México, mostraron el panorama actual del sector financiero en el país y cómo la tecnología está redefiniendo la relación entre instituciones bancarias y sus clientes.

Durante la conversación, los expertos destacaron la importancia de ofrecer experiencias centradas en el usuario, priorizando la personalización, la seguridad y la eficiencia en cada punto de contacto. Comentaron cuál ha sido la evolución que se ha tenido como industria para mantener al cliente como prioridad, desde el comercio personalizado hasta la adopción de herramientas basadas en Inteligencia Artificial y modelos de intercambio de datos (Open Finance), los cuales permiten anticipar necesidades y ofrecer soluciones a la medida.

Los datos más relevantes, de acuerdo con una encuesta realizada por FICO, refuerzan esta tendencia y mencionan que:

  • 56% de los derechohabientes en México ha cambiado de banco en la última década, lo que refleja el alto nivel de competencia en el sector.
  • 54% consideraría cambiar de banco si la experiencia del cliente es deficiente o si encuentra una mejor oferta digital.
  • 56% señala la seguridad como un factor decisivo, demostrando la importancia de contar con estrategias sólidas contra fraudes y ciberataques.
  • 45% se cambiaría de institución si recibe una oferta que le brinde más valor por su dinero.
  • 33% mencionó que la interacción con su banco se da por su canal preferido, destacando la importancia de la omnicanalidad.

Ante este panorama, la banca enfrenta el reto de fortalecer su infraestructura tecnológica y aprovechar el análisis de datos para anticiparse a las expectativas de los clientes. Asimismo, la hiperpersonalización, la optimización y la integración de estrategias digitales serán clave para que las instituciones financieras sigan siendo competitivas en un mercado cada vez más dinámico y exigente.

La banca del futuro no solo dependerá de la innovación tecnológica, sino también de su capacidad para humanizar la experiencia del usuario, combinando lo mejor de la tecnología con un enfoque genuino en la atención y el servicio al cliente. Al priorizar la seguridad, la eficiencia y la personalización, los bancos podrán fortalecer la lealtad de sus clientes, construir relaciones más sólidas y ofrecer un valor real en un mercado cada vez más competitivo. Así, el sector financiero estará mejor preparado para enfrentar los desafíos a corto, mediano y largo plazo, proporcionando experiencias que marquen una verdadera diferencia en la vida de las personas.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada julio . 15 . 2025

En el ecosistema de la ciberseguridad actual persiste una realidad: el factor humano continúa siendo el eslabón más vulnerable de la seguridad. Las decisiones cotidianas de los empleados (desde el CEO hasta el personal de apoyo) son las que determinan de manera significativa la fortaleza de las herramientas de protección implementadas. Por ello, en cualquier ...

Employee Experience julio . 15 . 2025

En un entorno laboral cada vez más acelerado, marcado por la inmediatez, el estrés y el burnout, el bienestar emocional de los colaboradores se ha vuelto una prioridad urgente. Hoy, más personas buscan algo más que un salario competitivo: desean formar parte de empresas que cuiden de su salud mental y fomenten una vida laboral ...

Noticia destacada julio . 11 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) ya está cambiando nuestra forma de trabajar. El Día de la Apreciación de la IA, este 16 de julio, es una oportunidad para destacar la innovación que ya está en marcha. La IA apoya a las organizaciones en diversas áreas, como el aumento de productividad y la reducción de costos, y ...

Customer Experience julio . 10 . 2025

El turismo está viviendo un auténtico boom mundial. Se espera que el gasto global en viajes de ocio se triplique, pasando de 5 billones de dólares en 2024 a 15 billones en 2040, según un nuevo informe de Boston Consulting Group (BCG). Pero este crecimiento no solo se mide en volumen, sino en expectativas: la ...