Si bien los clientes son parte fundamental para alcanzar objetivos internos y comerciales de cualquier empresa, el éxito organizacional se ha traducido en un cambio metodológico y empático que, de manera estratégica, debe mejorar con el paso del tiempo. Hoy, la industria de Customer Experience, Contact Centers y Áreas de Interacción con Clientes ha evolucionado gradualmente, desde la implementación de modelos centrados en el producto o servicio, hasta aquellos que ponen al cliente en el centro de la conversación.
Por esta razón, establecer una estrategia centrada en el cliente, o Customer Centricity, brinda numerosos beneficios. No solo mejora la interacción y la calidad del servicio, sino que también impulsa las ventas y fortalece la fidelización. Asimismo, permite el uso de herramientas inteligentes para optimizar la eficiencia operativa, personalizar experiencias y detectar nuevas oportunidades de negocio.
Priorizar la interacción con el cliente se ha vuelto un factor determinante para el éxito de las empresas, ya que una experiencia positiva contribuye al crecimiento sostenible, a la diferenciación en el mercado y mejora la reputación de la marca. Los usuarios han descubierto las ventajas de interactuar con organizaciones que realmente se enfocan en sus necesidades y les ofrecen un servicio de calidad. Además, con la implementación de nuevas tecnologías y análisis de datos, las empresas obtienen una visión más profunda de los comportamientos y preferencias de sus clientes, lo que facilita la personalización de sus servicios.
Gracias a la adopción de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (Big Data, Machine Learning y Speech Analytics), se han creado nuevas oportunidades para que las organizaciones analicen las dudas y resuelvan las problemáticas de sus clientes. Esta estrategia genera una gran ventaja competitiva, que no es otra que proporcionar información privilegiada para responder a los problemas de negocio: entrada a nuevos mercados, análisis de perfiles de clientes, rentabilidad de un producto o servicio, optimización de costos, etc.
Hablando específicamente del mapeo y análisis de datos, es importante destacar como estas herramientas identifican patrones y tendencias que permiten a las empresas predecir las necesidades de los clientes antes de que se presenten. Esto no solo mejora la eficiencia en la toma de decisiones, sino que también permite ofrecer soluciones proactivas y personalizadas.
Además, la integración de herramientas de Speech Analytics proporciona insights clave de las interacciones en tiempo real, ayudando a las empresas a detectar emociones, necesidades y áreas de mejora en las conversaciones con los clientes. Dicha capacidad permite a las organizaciones intervenir de manera más efectiva, ajustando su enfoque para ofrecer un servicio que no solo sea eficiente, sino también empático.
Para profundizar más en estos temas y aprender cómo llevar tu estrategia de Customer Experience al siguiente nivel, te invitamos a asistir al taller “Customer Centricity: impulsa tu estrategia de CX con Insights de Analytics” que se impartirá el próximo 10 de marzo en el marco del Global CX Forum 2025. Este congreso es el evento más importante en México y América Latina sobre Customer Experience, Contact Centers y Áreas de Interacción con Clientes, y reúne a los principales expertos del sector para compartir conocimientos, innovaciones y tendencias clave para transformar la forma en que las empresas interactúan con sus clientes.
El taller, ofrecerá una visión profunda sobre cómo implementar una estrategia centrada en el cliente utilizando insights derivados de herramientas de analytics. Durante esta sesión, los participantes conocerán cómo aprovechar tecnologías como Big Data, Machine Learning y Speech Analytics para identificar patrones y predecir las necesidades de los clientes.
Además de este taller, se ofrecerán cinco sesiones adicionales que abordarán temas clave relacionados con la experiencia del cliente. Estos incluyen la gestión estratégica de Centros de Contacto, la medición y mejora de los indicadores clave de rendimiento (KPI’s), la gestión del talento en la industria, la adopción de tecnologías emergentes como IA y automatización, la ciberseguridad en el manejo de interacciones con clientes y el desarrollo de la alta dirección para liderar la transformación en CX.
El Global CX Forum 2025 se llevará a cabo del 10 al 12 de marzo de 2025 en el Hotel Camino Real, Polanco, CDMX. Durante estos tres días, no solo tendrás la posibilidad de asistir a talleres especializados, también podrás participar en conferencias magistrales, paneles de discusión, round tables y sesiones interactivas que te permitirán conocer las últimas tendencias, herramientas y mejores prácticas de la industria del Customer Experience, Contact Centers y Áreas de Interacción con Clientes.
Para obtener más detalles sobre el programa completo del Global CX Forum 2025, los talleres y cómo registrarte, visita www.globalcxforum.com.mx
¡Sé parte de “The Soul of CX” y lleva tu estrategia de Customer Experience a un nuevo nivel de innovación y personalización!
Con más de 30 años como banquero y más de 130 aplicaciones financieras en todos mis dispositivos, compartiré perspectivas sobre la gestión de riesgos en relación con las oportunidades y desafíos ocultos a lo largo del ciclo de vida del crédito. En FICO, formamos una visión de 360 grados del cliente, en la cual colocamos ...
Anabell Trejo, CEO & Co-founder de Getin, explica cómo las tiendas físicas pueden apoyarse en la tecnología y el análisis de datos para incrementar sus ventas y seguir siendo relevantes en un entorno digital y altamente competitivo. Gracias a indicadores clave de afluencia, conversión y servicio, Getin ayuda a los comercios a tomar decisiones más ...
La hiperconectividad, los horarios extendidos y el estrés acumulado han llevado a millones a vivir en piloto automático. En México, más del 54% de los trabajadores declara sentirse frustrado con su empleo, de acuerdo con el estudio “Retos y perspectivas del trabajo” de WeWork México. Esta cifra refleja un malestar profundo que afecta tanto el ...
Para obtener información sobre la felicidad del consumidor en la era de la IA, NiCE realizó el estudio “Índice Global de Felicidad” que explora las expectativas de los clientes, los factores que impulsan la felicidad en el servicio, y cómo la Inteligencia Artificial (IA) y la automatización están transformando las experiencias. En esta muestra se ...