Por: Redacción IMT
El pasado mes de octubre, el Departamento de Economía y Turismo de Dubái (DET) en colaboración con Avaya, construyeron una plataforma impulsada por Inteligencia Artificial (IA) que agilizará la creación de licencias comerciales en el emirato de Dubái.
Esta iniciativa apoyará los esfuerzos para alcanzar los objetivos de la Agenda Económica de esa Región: duplicando el tamaño de su economía durante la próxima década, consolidando su posición entre las tres principales potencias del mundo, digitalizando el proceso de solicitudes de licencias comerciales, utilizando Inteligencia Artificial para resolver los puntos débiles más comunes en el viaje y proporcionando acceso digital instantáneo a expertos bajo demanda.
Dicha solución personalizada, ofrecerá una experiencia fluida entre los clientes y asesores del Departamento de Economía y Turismo de Dubái a través de una variedad de canales digitales. Un chatbot inteligente, alimentado por un avanzado sistema de gestión del conocimiento, ofrecerá herramientas que automatizarán las solicitudes de servicio más comunes, tanto para usuarios internos como externos.
La tecnología de comunicaciones de Avaya también ayudará a adoptar un enfoque digital para la satisfacción del cliente, brindando a los inversores de la región acceso directo con asesores que estarán conectados en todo momento y desde cualquier parte del mundo.
Por último, un conjunto de herramientas analíticas avanzadas habilitadas para IA podrá identificar áreas problemáticas en el recorrido del cliente y permitirá a los gerentes actuar rápidamente para resolverlas.
“Nuestro objetivo es posicionar a Dubái como un centro global para los negocios, la inversión y el turismo. La adopción de esta nueva plataforma de contacto con el cliente agilizará la entrega de licencias comerciales en Dubái, lo que convertirá al Emirato en un destino aún más atractivo para la actividad económica en línea con la Agenda D33″, dijo Ahmed Al Falasi, Director Ejecutivo de la Corporación de Licencias Comerciales de Dubái, Departamento de Economía de Turismo de Dubái.
En un mundo de constantes cambios, la industria aseguradora se convierte en un pilar esencial para proteger a individuos, empresas y sociedades enteras frente a riesgos cada vez más complejos. En este contexto surge Imagen Insurance Summit 2025. En entrevista exclusiva, Elia Santillán, Directora País de Atento México, detalla las estrategias e innovaciones que han implementado para convertirse en el ...
Laura Lizette Enríquez, Comisionada Presidenta de INFO CDMX, aborda el panorama de la Inteligencia Artificial (IA) en México desde una perspectiva organizacional y legislativa, destacando la importancia de su uso ético, seguro y regulado, así como la necesidad de impulsar iniciativas que garanticen una implementación responsable en beneficio de los derechos humanos.
Esteban Zorrilla, Director de Experiencia al Cliente en la Red de Grupo Elektra, nos comparte su visión sobre dos conceptos clave en la atención al cliente: omnicanalidad y multicanalidad. Además, comenta que la operación de los Contact Centers tiene que innovar constantemente para adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores, integrando tecnología, infraestructura, procesos ...
En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la transformación digital se ha consolidado como un factor indispensable para el crecimiento sostenible de las organizaciones. Ya no se trata solo de incorporar nuevas tecnologías, sino de adoptar una mentalidad orientada al cambio, la agilidad y la innovación constante. Actualmente, la digitalización abarca todos los ...