Tecnología

El Data Center en Latam, revolucionado por la IA y la sustentabilidad


El Data Center en Latam, revolucionado por la IA y la sustentabilidad
Por: i.hernandez Publicada el: 22 . mayo . 2024

Por: Redacción, IMT.

La evolución de los Centros de Datos está en pleno apogeo, impulsada por la creciente demanda de datos y el rápido avance de la Inteligencia Artificial (IA). Pero con estas nuevas tecnologías, se anticipa una mayor necesidad de energía y refrigeración de alta densidad para mantener el funcionamiento óptimo de los sistemas. De acuerdo con Vertiv, proveedor de infraestructura crítica para Centros de Datos, redes de comunicaciones y entornos industriales, esta creciente demanda de energía plantea desafíos en términos de sustentabilidad, por lo que la eficiencia energética en el Data Center ha tomado un papel protagonista, convirtiéndose en un aspecto fundamental para el diseño y operación del Centro de Datos del futuro.

Integración de la Inteligencia Artificial

En respuesta a la creciente adopción de la IA y la Computación de Alto Rendimiento (HPC), el sector se está preparando para desplegar la infraestructura necesaria para satisfacer la capacidad de alimentación y refrigeración requerida. Este avance conlleva un aumento de las necesidades de alimentación y refrigeración de alta densidad, junto con innovaciones y soluciones de Centro de Datos más eficientes desde el punto de vista energético.

De acuerdo con expertos de Vertiv, la implementación de la IA en el Centro de Datos garantiza ventajas clave como las siguientes:

  • Detección de anomalías: esta tecnología para el Data Center puede identificar patrones inusuales y detectar problemas antes de que comiencen. Esta detección en tiempo real mitiga los riesgos potenciales antes de que se generen daños.
  • Medidas de seguridad más proactivas: la IA permite a los Centros de Datos predecir posibles amenazas y vulnerabilidades.
  • Protección de datos: los Centros de Datos pueden mejorar el procesamiento, el almacenamiento y la seguridad de los datos. Esto ayuda a proteger el tiempo de actividad, la fiabilidad y la integridad de los datos empresariales críticos, tanto en tránsito como almacenados.

En busca de la eficiencia energética en el Data Center

La sostenibilidad se ha convertido en una piedra angular en la planificación y el funcionamiento de los Centros de Datos. Actualmente, Vertiv está comprometido con el desarrollo de nuevas tecnologías que apoyen las estrategias de eficiencia energética para cargas de IA y HPC en el Data Center. Las nuevas tecnologías de refrigeración líquida para racks, además de los sistemas refrigerados por aire para el Centro de Datos, son buen ejemplo de soluciones híbridas energéticamente eficientes.

Vertiv también apoya el uso de energías alternativas, redes inteligentes, redes híbridas y sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS). Estos diseños innovadores de Centros de Datos ofrecen soluciones fiables para los clientes, reducen la producción de carbono y el impacto y la dependencia de la red eléctrica.

La evolución de los Centros de Datos está intrínsecamente ligada a la creciente demanda de datos y al avance imparable de la Inteligencia Artificial; sin embargo, este progreso tecnológico conlleva un aumento en la necesidad de energía y refrigeración, haciendo que la eficiencia energética tome su lugar como pilar fundamental en el diseño y operación del Centro de Datos del futuro.

Con soluciones innovadoras como la Inteligencia Artificial y el compromiso con nuevas tecnologías, como la refrigeración líquida y el uso de energías alternativas, se puede garantizar la sostenibilidad, la fiabilidad y la eficiencia en el funcionamiento de los Centros de Datos, reduciendo así su impacto ambiental y su dependencia de la red eléctrica tradicional.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Tendencias febrero . 4 . 2025

Novacomp, compañía de servicios de TI en Latinoamérica y Estados Unidos, anunció el inicio de operaciones en México, con lo que contribuirá al avance tecnológico de las compañías y del progreso digital del país. La noticia se dio a conocer durante el seminario: “Innovation Minds: IA y datos en la nueva era empresarial” que se ...

Noticia destacada febrero . 4 . 2025

En los últimos años, la adopción de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) ha permitido, tanto a industrias como a organizaciones, automatizar tareas repetitivas, analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y mejorar la toma de decisiones con modelos predictivos. Industrias como la banca, la salud, el comercio y la atención al cliente han ...

Video enero . 31 . 2025

Elia Santillán, Director País de Atento México, nos habla sobre el panorama de la industria del Customer Experience y de los BPO’s en el país, destacando las principales tendencias, retos y oportunidades que marcan el rumbo del sector. En esta conversación, menciona cómo la hiperpersonalización, la Inteligencia Artificial (IA) y la transformación de los Centros ...

Cx Centro de Contacto enero . 30 . 2025

En 2025, la Inteligencia Artificial (IA) continuará revolucionando los Centros de Contacto, impulsando mejoras significativas en la Experiencia del Cliente y la eficiencia operativa. A continuación, se presentan las tendencias más destacadas que moldearán este sector: 1. Ascenso de la calidad asistida por IA La integración de IA Generativa en los procesos de aseguramiento de ...