Por: Iván Hernández, IMT
Mucho se habla de la transformación digital en todas las organizaciones; la Inteligencia Artificial y la automatización, son temas recurrentes como factores importantes en los negocios. Las áreas de Marketing diseñan estrategias para la promoción de los productos o servicios que brindan sus organizaciones; sin embargo, de acuerdo con Néstor Zapata, Partner Cloud Evangelist de Dynatrace, se debe de poner especial atención en el Customer Experience para lograr un verdadero crecimiento de los ingresos del negocio.
Según el especialista, América Latina es una región donde los responsables de la toma de decisión y de TI se enfrentan a varias áreas de oportunidad y experimentan cierta resistencia al cambio para adaptarse a las nuevas tendencias globales donde la labor manual queda para la innovación, mientras que los sistemas de tecnología deben encargarse de automatizar procesos digitales, descubrir vulnerabilidades y anticipar posibles fallas que ocasionen pérdidas comerciales.
Razones por las que la tecnología debe ayudar a las empresas a acelerar su evolución digital, agilizando procesos que pueden pasar de meses a días, o bien, de horas a minutos.
Sin importar la industria a la que se pertenezca y el tamaño de la organización, la plataforma Dynatrace ofrece la capacidad de reducir el MTTR (proyección de tiempo de remediación) para agilizar cualquier posible situación que suceda en las diferentes capas o módulos dentro del stack tecnológico de la organización.
Zapata comentó que el propósito de Dynatrace es analizar y automatizar los despliegues de pre-producción, lo que dará como resultado mejorar la calidad de la entrega de las aplicaciones que dan vida al negocio. Conocer a profundidad la experiencia del cliente es primordial porque es la que nos da el índice de cuánto están gastando los clientes en nuestra empresa.
“Lo de hoy son las apps, por lo que se requiere que éstas funcionen a la perfección y así reducir los incidentes con anticipación. En la actualidad, los consumidores buscamos que nuestros servicios estén en línea, por lo que modernizar nuestro negocio ya no es un lujo, es un requisito indispensable. Un buen servicio al cliente basado en procesos digitales significa mejores ganancias para la organización”, puntualizó Zapata.
Está claro que la Inteligencia Artificial (IA) ha venido a revolucionar todas las industrias, en cualquier tamaño de empresa. Se habla mucho de los beneficios que esta tecnología nos brinda (procesos redefinidos, operaciones a mayor velocidad y optimización de la relación con los clientes, por ejemplo), pero antes que todo es importante que las organizaciones ...
En el marco de las discusiones para actualizar la política fiscal y digital de México, la inclusión del Artículo 30-B en el Código Fiscal de la Federación ha despertado preocupación entre expertos y actores del sector tecnológico. La propuesta plantea otorgar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceso constante y en tiempo real a las ...
En una búsqueda constante de las organizaciones por diferenciarse en un entorno empresarial cada vez más competitivo, la respuesta se encuentra en la automatización inteligente de procesos complejos por medio de la IA Agéntica, un salto cualitativo que trasciende las limitaciones de la IA generativa tradicional. Mientras que los modelos de lenguaje convencionales se limitan ...
El tiempo se ha convertido en el recurso más escaso de estudiantes y profesionales, entre entregas, reuniones, exámenes y proyectos, muchas veces las horas no alcanzan. En este escenario, la Inteligencia Artificial (IA) aparece como un aliado estratégico que no reemplaza el esfuerzo humano, pero sí libera carga, organiza mejor las jornadas y multiplica la ...