Por: Redacción IMT.
Actualmente, el comercio electrónico es un elemento muy importante para los grandes flujos comerciales y en general para el mundo de los negocios. La obtención de productos y servicios gracias a la navegación web, se ha vuelto una herramienta de integración para el mercado nacional, la cual mejora la competitividad, fortalece a las industrias y promueve la adquisición y prácticas de nuevas tecnologías.
De acuerdo con Statista, en México, la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de las ventas minoristas de comercio electrónico entre 2024 y 2028 será de 11.71%. Ante este crecimiento, ECSE 2024 (el evento de e-commerce Summit & expo que se realizará el 22 y 23 de octubre en el Centro Citibanamex) se renueva para ofrecer una experiencia más dinámica e interactiva, donde expertos, profesionales, tomadores de decisiones y empresas con soluciones para el comercio en línea se reunirán para compartir estrategias, innovación, tendencias y conocimiento.
“Estamos muy emocionados de facilitar el comercio electrónico a través de nuestro evento, el cual no solo reunirá a líderes y expertos de la industria, también se centrará en las últimas innovaciones y tendencias”, mencionó Carolina Méndez, Directora General de ECSE 2024. Y añadió: “El objetivo será intercambiar ideas y fomentar colaboraciones que desarrollen acciones concretas y marquen una diferencia real en el mundo del e-commerce”.
Méndez comentó que esta edición estará enfocada en 4 ejes principales:
1.- Renovación de imagen y experiencia on y off-line.
2.- Renovación de audiencias.
3.- Renovación de contenidos y formatos.
4.- Renovación de expositores.
“Esta renovación de ECSE responde a que, después de 7 años y 5 ediciones en México, la industria de e.commerce en México ha evolucionado y era natural que el evento evolucione y cambie junto con ella. Durante los últimos meses hemos trabajado en fortalecernos como una plataforma neutra, donde se reúnen los jugadores del ecosistema de comercio electrónico en un viaje más allá de los negocios”, puntualizó Méndez.
Este año se esperan +40 expositores, +1,300 asistentes, +40 conferencias, +100 citas de negocios y +5,000 leads, en un área de exhibición y salas de conferencias, en donde se tocarán temas relacionados con innovación, tendencias, marketing digital, pagos y transferencias, tecnología y logística, como parte del mundo del e-commerce en nuestro país.
Esteban Zorrilla, Director de Experiencia al Cliente en la Red de Grupo Elektra, nos comparte su visión sobre dos conceptos clave en la atención al cliente: omnicanalidad y multicanalidad. Además, comenta que la operación de los Contact Centers tiene que innovar constantemente para adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores, integrando tecnología, infraestructura, procesos ...
En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la transformación digital se ha consolidado como un factor indispensable para el crecimiento sostenible de las organizaciones. Ya no se trata solo de incorporar nuevas tecnologías, sino de adoptar una mentalidad orientada al cambio, la agilidad y la innovación constante. Actualmente, la digitalización abarca todos los ...
Maggie Bautista, PR & Marketing Director for Latam de Square Root Marketing, reflexiona sobre el papel transformador de la innovación y cómo ha impulsado nuevas formas de conectar con los clientes. Además, destaca el fortalecimiento y creciente protagonismo de las mujeres líderes en la industria del Customer Experience, subrayando el valor de la diversidad y ...
Lo importante de nuestro dilema climático Olas de calor sin precedentes, debates sobre vehículos eléctricos (VE) y cumbres globales como la COP29 (aunque decepcionantes), dejan algo claro: el debate sobre sostenibilidad ya no es solo una cuestión corporativa, sino un mandato social, independientemente de los cambios políticos. En 2025, gran parte del mundo experimentará una ...