CX y Contact Centers

ECSE 2024: oportunidades y alternativas del e-commerce en México


ECSE 2024: oportunidades y alternativas del e-commerce en México
Por: i.hernandez Publicada el: 17 . junio . 2024

Por: Redacción IMT.

Actualmente, el comercio electrónico es un elemento muy importante para los grandes flujos comerciales y en general para el mundo de los negocios. La obtención de productos y servicios gracias a la navegación web, se ha vuelto una herramienta de integración para el mercado nacional, la cual mejora la competitividad, fortalece a las industrias y promueve la adquisición y prácticas de nuevas tecnologías.

De acuerdo con Statista, en México, la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de las ventas minoristas de comercio electrónico entre 2024 y 2028 será de 11.71%. Ante este crecimiento, ECSE 2024 (el evento de e-commerce Summit & expo que se realizará el 22 y 23 de octubre en el Centro Citibanamex) se renueva para ofrecer una experiencia más dinámica e interactiva, donde expertos, profesionales, tomadores de decisiones y empresas con soluciones para el comercio en línea se reunirán para compartir estrategias, innovación, tendencias y conocimiento.

“Estamos muy emocionados de facilitar el comercio electrónico a través de nuestro evento, el cual no solo reunirá a líderes y expertos de la industria, también se centrará en las últimas innovaciones y tendencias”, mencionó Carolina Méndez, Directora General de ECSE 2024. Y añadió: “El objetivo será intercambiar ideas y fomentar colaboraciones que desarrollen acciones concretas y marquen una diferencia real en el mundo del e-commerce”.

Méndez comentó que esta edición estará enfocada en 4 ejes principales:

1.- Renovación de imagen y experiencia on y off-line.
2.- Renovación de audiencias.
3.- Renovación de contenidos y formatos.
4.- Renovación de expositores.

“Esta renovación de ECSE responde a que, después de 7 años y 5 ediciones en México, la industria de e.commerce en México ha evolucionado y era natural que el evento evolucione y cambie junto con ella. Durante los últimos meses hemos trabajado en fortalecernos como una plataforma neutra, donde se reúnen los jugadores del ecosistema de comercio electrónico en un viaje más allá de los negocios”, puntualizó Méndez.

Este año se esperan +40 expositores, +1,300 asistentes, +40 conferencias, +100 citas de negocios y +5,000 leads, en un área de exhibición y salas de conferencias, en donde se tocarán temas relacionados con innovación, tendencias, marketing digital, pagos y transferencias, tecnología y logística, como parte del mundo del e-commerce en nuestro país.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Video noviembre . 13 . 2025

Felipe Bernal, Director General de ADT México, comparte cómo la obtención de la certificación del Modelo Global CIC y del Premio Nacional CX & EX, ambos otorgados por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), reflejan el compromiso de la empresa con la excelencia y la mejora continua. Más que reconocimientos, representan una filosofía de trabajo ...

Cx Centro de Contacto noviembre . 13 . 2025

En los últimos años, el enfoque empresarial hacia la atención al cliente ha experimentado una transformación profunda. Ya no basta con ofrecer un buen servicio: hoy las marcas deben crear experiencias memorables y personalizadas que conecten emocionalmente con sus consumidores. En este nuevo panorama, la Inteligencia Artificial (IA) y la orquestación de experiencias se han ...

Noticia destacada noviembre . 11 . 2025

En un entorno empresarial impulsado por datos, la información se ha consolidado como el recurso más estratégico de las organizaciones. Cada transacción, interacción y decisión depende de su disponibilidad y seguridad, por lo que los Data Centers se han convertido en la infraestructura crítica para almacenar, proteger y procesar información de manera eficiente, garantizando la ...

Noticia destacada noviembre . 11 . 2025

TOTVS, referente tecnológico en Latinoamérica, anunció el lanzamiento de su solución TOTVS Gestión Financiera – Línea Gesplan, una plataforma creada para atender las necesidades de gestión financiera de las empresas mexicanas. Esta innovación es agnóstica y está disponible en módulos que se integran con cualquier sistema de gestión, ofreciendo máxima flexibilidad y adaptabilidad a las ...