Tecnología

Día Mundial de Internet: futuro, seguridad, tecnología e innovación


Día Mundial de Internet: futuro, seguridad, tecnología e innovación
Por: i.hernandez Publicada el: 16 . mayo . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

El 17 de mayo, se celebra el Día Internacional de Internet o Día Mundial de la Sociedad de la Información, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2006, en reconocimiento al papel fundamental que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) desempeñan en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, así como reducir la brecha digital, ya sea en términos de infraestructura, habilidades digitales o barreras socioeconómicas, y con ello impulsar el desarrollo económico y social en todos los países.

Actualmente las TIC´s han adquirido un papel fundamental en todos los ámbitos de la sociedad. Una de las principales ventajas es su capacidad para facilitar la comunicación y la conectividad. A través de Internet y las redes digitales, las personas pueden comunicarse instantáneamente, compartir información, colaborar en proyectos y establecer relaciones a nivel mundial. Esto ha llevado a una globalización de la sociedad, permitiendo la interacción y el intercambio de ideas en una escala sin precedentes.

En el ámbito empresarial, las tecnologías de la información han revolucionado los procesos de producción, gestión y comercialización. A través del del análisis de datos, la inteligencia artificial y la automatización; para optimizar sus operaciones, mejorar la toma de decisiones y brindar productos/servicios más eficientes y personalizados. Además, el comercio electrónico ha abierto nuevas oportunidades de negocio, permitiendo el acceso a mercados internacionales y facilitando la interacción con los clientes.

El acceso a recursos educativos en línea, las plataformas de aprendizaje virtual y las herramientas de colaboración en línea amplían las posibilidades de educación a distancia y el aprendizaje personalizado, brinda igualdad de oportunidades en el acceso a personas con alguna discapacidad. Transformado la forma en que los estudiantes aprenden y los profesores enseñan.

En el sector de la salud han mejorado la atención médica y el diagnóstico, a través de registros electrónicos de salud, que permiten el seguimiento de la historia clínica de los pacientes, facilitando la coordinación entre los profesionales de la salud y la tecnología. Además, la telemedicina ha ampliado el acceso a la atención médica en áreas remotas y permite la consulta médica a distancia, con una mayor la eficiencia y calidad de la atención.

En el ámbito gubernamental permiten la transparencia, la eficiencia y la participación ciudadana. Los gobiernos electrónicos han simplificado los trámites administrativos, para que los ciudadanos accedan a servicios públicos de manera más rápida y conveniente. Al mismo tiempo, las redes sociales y las plataformas en línea facilitan la participación ciudadana, ofreciendo un espacio donde expresen todo tipo de opiniones, se informen y colaboren en la toma de decisiones políticas.

En un mundo cada vez más interconectado, la privacidad y la seguridad de los datos personales se han vuelto cruciales. La recopilación masiva de información personal, el monitoreo constante y las brechas de seguridad plantean preocupaciones significativas. El robo de identidad, el ciberespionaje y los ataques cibernéticos son amenazas que requieren medidas de seguridad sólidas, así como una legislación adecuada para proteger la privacidad y los datos sensibles.

A medida que las tecnologías de la información avanzan, también se plantean preocupaciones sobre el impacto en el empleo y la economía. La automatización y la inteligencia artificial pueden reemplazar ciertos trabajos y requerir una reorientación profesional. Además, la economía digital plantea desafíos en términos de regulación y derechos laborales, así como en la distribución equitativa de la riqueza generada.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Video abril . 16 . 2025

Esteban Zorrilla, Director de Experiencia al Cliente en la Red de Grupo Elektra, nos comparte su visión sobre dos conceptos clave en la atención al cliente: omnicanalidad y multicanalidad. Además, comenta que la operación de los Contact Centers tiene que innovar constantemente para adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores, integrando tecnología, infraestructura, procesos ...

IMT abril . 16 . 2025

En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la transformación digital se ha consolidado como un factor indispensable para el crecimiento sostenible de las organizaciones. Ya no se trata solo de incorporar nuevas tecnologías, sino de adoptar una mentalidad orientada al cambio, la agilidad y la innovación constante. Actualmente, la digitalización abarca todos los ...

Video abril . 15 . 2025

Maggie Bautista, PR & Marketing Director for Latam de Square Root Marketing, reflexiona sobre el papel transformador de la innovación y cómo ha impulsado nuevas formas de conectar con los clientes. Además, destaca el fortalecimiento y creciente protagonismo de las mujeres líderes en la industria del Customer Experience, subrayando el valor de la diversidad y ...

Noticia destacada abril . 14 . 2025

Lo importante de nuestro dilema climático Olas de calor sin precedentes, debates sobre vehículos eléctricos (VE) y cumbres globales como la COP29 (aunque decepcionantes), dejan algo claro: el debate sobre sostenibilidad ya no es solo una cuestión corporativa, sino un mandato social, independientemente de los cambios políticos. En 2025, gran parte del mundo experimentará una ...