En la actualidad, Internet se ha convertido es una herramienta esencial para comunicarnos, trabajar, estudiar y entretenernos. Sin embargo, su uso también implica riesgos como el robo de identidad, fraudes y ataques cibernéticos que pueden comprometer nuestra información personal y financiera. Por ello, es importante adoptar hábitos de ciberseguridad que nos ayuden a proteger nuestros datos y navegar de manera de manera segura en la web.
Con el objetivo de concienciar sobre estos riesgos y fomentar un uso responsable de la tecnología, especialmente entre niñas, niños y jóvenes, cada 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de Internet Segura (Safer Internet Day). Esta iniciativa, celebrada en más de 150 países, es impulsada por la red Insafe/INHOPE y la Comisión Europea, promoviendo la creación de un entorno digital más seguro y positivo para todos.
De acuerdo con datos de UNICEF, en México, el 50% de los niños de entre 6 y 11 años son usuarios de Internet y, en el caso de los adolescentes de 12 a 17 años, la navegación a través de la web aumenta de un 80% a un 94%. Ante esta situación, Rafael Chávez, Country Manager de F5 en México, enfatiza que restringir el acceso a Internet a los menores no es una solución óptima, ya que esto los privaría de una herramienta básica para su desarrollo. Sin embargo, consideró necesario implementar medidas urgentes y eficaces en diversos ámbitos.
Por ejemplo, el Comité sobre los Derechos del Niño recomienda que los Estados exijan a las empresas y a los proveedores de contenido digital elaborar directrices que permitan a los menores tener acceso a contenidos adecuados para su edad, al tiempo que los protejan de material perjudicial. Asimismo, los gobiernos, la industria y el sector educativo deben colaborar para crear un marco de protección y formación, de modo que niñas, niños y adolescentes aprendan a protegerse y a comprender las posibles amenazas en línea.
En materia organizacional, Chávez destacó lo importante que es contar con accesos seguros en un entorno digital en constante evolución. “Con la proliferación de dispositivos conectados a Internet, los usuarios de una organización ya no están restringidos a un solo lugar. Ahora, empleados y otros usuarios verificados pueden acceder a redes internas y datos sensibles desde cualquier parte del mundo”, puntualizó el directivo.
Ante este panorama, mencionó que las medidas tradicionales de seguridad han quedado obsoletas, por lo que es fundamental implementar soluciones más avanzadas que garanticen un acceso seguro en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.
Rafael Chávez señaló que existen diversas soluciones y tecnologías de seguridad dentro de la categoría de acceso remoto seguro, entre ellas:
En este Día Internacional de Internet Segura, la invitación es clara: no se trata solo de restringir el acceso, sino de educar, prevenir y dotar a los usuarios de herramientas para navegar de forma segura. La colaboración entre gobiernos, empresas y el sector educativo será clave para construir un ecosistema digital más confiable, donde todos podamos aprovechar al máximo los beneficios de Internet sin comprometer nuestra seguridad.
Andres Otero, CEO y Cofundador de IPCOM, comparte su visión sobre la importancia de la innovación y la adopción de tecnologías emergentes para fortalecer la competitividad empresarial. Además, destaca la necesidad de priorizar la seguridad y privacidad tanto a nivel organizacional como para los clientes, en un entorno donde la transformación digital avanza rápidamente. ¡Descubre ...
La participación de la mujer en el mundo laboral ha evolucionado de forma significativa, abriendo camino hacia entornos más equitativos y diversos. Su incursión en áreas antes inaccesibles y su liderazgo en distintos sectores han impulsado nuevas perspectivas, desafiando estereotipos y promoviendo una cultura organizacional más inclusiva. En la industria del Customer Experience, Contact Centers ...
Cristina Mendoza, LID Managing Director de Pentafon, nos comparte su inspiradora trayectoria como mujer líder en diversas industrias, desde el sector automotriz y telecomunicaciones hasta el mundo de la Experiencia del Cliente. Además, nos cuenta sobre las diversas iniciativas que Pentafon impulsa en materia de equidad de género, promoviendo oportunidades para el desarrollo profesional de ...
En una era en que la Inteligencia Artificial (IA) cobra cada vez más fuerza, en Red Hat existe una convicción profunda: la IA no debe ser dominio exclusivo de unos pocos, ya sea por su grado de conocimiento o especialidad como (Científico de Datos, Arquitecto de Datos, Desarrollador, etc.) o por ser dueño de la ...