CX y Contact Centers

Desafíos regulatorios en Data Centers; mejorando la eficiencia


Desafíos regulatorios en Data Centers; mejorando la eficiencia
Por: i.hernandez Publicada el: 6 . mayo . 2024

Por: Rafael Garrido, Vicepresidente de Vertiv LATAM.

Los Data Centers son esenciales para apoyar y fomentar la rápida adopción de la digitalización, incluyendo la computación de alto rendimiento y la Inteligencia Artificial. Sin embargo, su impulso también ha aumentado la conciencia sobre el consumo de energía y el impacto ambiental de la industria. De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IEA), las mejoras en la eficiencia energética han ayudado a moderar el crecimiento en la demanda de energía en el Data Center y las redes de transmisión de datos, los cuales representan aproximadamente el 1-1.5% del uso global de electricidad.

Han surgido nuevas regulaciones industriales que se enfocan principalmente en mejorar la eficiencia energética, gestionar el consumo de energía y reducir el impacto ambiental para avanzar hacia operaciones más sostenibles en los Data Centers.

Esto incluye la implementación de tecnologías de vanguardia, como sistemas de enfriamiento más eficientes; el aprovechamiento de fuentes de energía limpia, como la solar y la eólica; la implementación de sistemas de reciclaje y reutilización del agua; así como la reducción del consumo en las operaciones diarias, la inversión en la virtualización de servidores y la búsqueda de formas de compensar las emisiones.

Centro de Datos sostenibles: una propuesta de autorregulación

La iniciativa apoyada por la Asociación Europea de Data Centers forma parte del Pacto de Centros de Datos Climáticamente Neutros, que promueve la autorregulación y busca comprometer a los operadores a apoyar el Pacto Verde Europeo y alcanzar los ambiciosos objetivos de reducción de gases de efecto invernadero en la Ley de Cambio Climático.

Estos actores se han comprometido a tomar medidas concretas para lograr que los Centros de Datos sean carbonos neutrales para el año 2030. Una de las principales acciones es que, a partir del 1 de enero de 2025, los nuevos Centros de Datos que operen a plena capacidad en climas fríos deberán cumplir con un objetivo anual de PUE de 1.3, y los nuevos Centros de Datos que operen a plena capacidad en climas cálidos deberán cumplir con un objetivo de 1.4.

¿Cómo avanza Latinoamérica hacia el Centro de Datos verde?

Latinoamérica sigue de cerca estas regulaciones globales, debido a que la eficiencia energética y la sostenibilidad se están convirtiendo en un factor clave en el mercado de los Data Centers. Sin embargo, la industria reconoce que es más que una tendencia de mercado, es una necesidad para garantizar el futuro de los negocios y nuestro medio ambiente.

En este camino hacia los Centros de Datos sostenibles, en Vertiv hemos desarrollado la Guía de Sostenibilidad de Centros de Datos, dirigida a propietarios y operadores que buscan las mejores prácticas para diseñar y operar un Data Center de bajo impacto, así como tecnologías complementarias que evolucionan para respaldar una mayor utilización y un aumento en el uso de energía renovable.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Video noviembre . 13 . 2025

Felipe Bernal, Director General de ADT México, comparte cómo la obtención de la certificación del Modelo Global CIC y del Premio Nacional CX & EX, ambos otorgados por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), reflejan el compromiso de la empresa con la excelencia y la mejora continua. Más que reconocimientos, representan una filosofía de trabajo ...

Cx Centro de Contacto noviembre . 13 . 2025

En los últimos años, el enfoque empresarial hacia la atención al cliente ha experimentado una transformación profunda. Ya no basta con ofrecer un buen servicio: hoy las marcas deben crear experiencias memorables y personalizadas que conecten emocionalmente con sus consumidores. En este nuevo panorama, la Inteligencia Artificial (IA) y la orquestación de experiencias se han ...

Noticia destacada noviembre . 11 . 2025

En un entorno empresarial impulsado por datos, la información se ha consolidado como el recurso más estratégico de las organizaciones. Cada transacción, interacción y decisión depende de su disponibilidad y seguridad, por lo que los Data Centers se han convertido en la infraestructura crítica para almacenar, proteger y procesar información de manera eficiente, garantizando la ...

Noticia destacada noviembre . 11 . 2025

TOTVS, referente tecnológico en Latinoamérica, anunció el lanzamiento de su solución TOTVS Gestión Financiera – Línea Gesplan, una plataforma creada para atender las necesidades de gestión financiera de las empresas mexicanas. Esta innovación es agnóstica y está disponible en módulos que se integran con cualquier sistema de gestión, ofreciendo máxima flexibilidad y adaptabilidad a las ...