Noticia destacada

Dell Technologies Forum 2025: preparando a las empresas para una nueva era inteligente


Dell Technologies Forum 2025: preparando a las empresas para una nueva era inteligente
Por: Iván Hernández, IMT. Publicada el: 18 . noviembre . 2025

Actualmente, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un pilar esencial para las organizaciones que buscan mantenerse competitivas y relevantes. Su adopción ya no es una iniciativa aislada dentro del ámbito tecnológico, sino una estrategia integral que impacta todas las áreas del negocio: desde la operación y el servicio al cliente, hasta la toma de decisiones y la innovación.

Con esta visión, el Dell Technologies Forum 2025 se consolidó como un punto clave para comprender hacia dónde avanza la modernización empresarial. Durante el evento, la compañía presentó innovaciones diseñadas específicamente para acelerar la adopción de la IA y fortalecer la infraestructura crítica de las empresas. Estas soluciones permiten modernizar centros de datos, optimizar entornos híbridos y crear espacios de trabajo preparados para las nuevas demandas digitales.

Durante la ceremonia de apertura, Juan Francisco Aguilar, Director General de Dell Technologies México, expresó su agradecimiento a clientes, socios de negocio y aliados estratégicos, a quienes reconoció como actores clave en la transformación digital y el desarrollo tecnológico del país. Aguilar destacó el momento histórico que vive la humanidad con la revolución de la IA y subrayó el papel protagónico de Dell en este proceso. “Durante años hemos hablado del potencial de la inteligencia artificial. Hoy, ese potencial es una realidad. La IA ha dejado de ser un experimento para convertirse en el corazón de las operaciones empresariales. La pregunta ya no es si la IA transformará su negocio, sino qué tan rápido puede escalarla para obtener resultados reales”, señaló.

También, el Director General de la firma en México, enfatizó que este momento representa una transición crítica para las empresas, donde la adopción de la Inteligencia Artificial ya no puede postergarse. Señaló que las organizaciones que logren integrar esta herramienta en su estructura operativa estarán mejor preparadas para responder a los cambios del mercado, escalar sus capacidades y generar nuevas oportunidades de negocio.

En este contexto de transformación acelerada, Alberto Arellano, Director de Dominio de Infraestructura en IDC, compartió los hallazgos del informe “Estado actual de la inteligencia artificial y el rol de su regulación en el futuro de México”. Este estudio, elaborado por IDC, ofrece un panorama preciso sobre el nivel de adopción de la IA en el país y los factores que están impulsando su expansión.

De acuerdo con el documento, las inversiones en IA realizadas por organizaciones mexicanas de todos los sectores alcanzarán los 44,588 millones de pesos en 2025, reflejo del valor estratégico que la tecnología ha tomado para mejorar la eficiencia, habilitar nuevos modelos de negocio y fortalecer la toma de decisiones.

El estudio destaca que la transformación digital sigue siendo el motor principal para acelerar la adopción de IA, y que las organizaciones están priorizando tres fundamentos clave para lograrlo: la gobernanza de datos (57%), indispensable para garantizar calidad e integridad en la información; la interoperabilidad tecnológica (56%), que facilita la integración entre plataformas y sistemas; y la inversión en talento especializado (51%), necesaria para operar entornos cada vez más complejos y dinámicos.

Entre los beneficios más significativos que las empresas ya observan al implementar IA destacan:

  • Decisiones más rápidas (56%), gracias a modelos que analizan grandes volúmenes de datos en tiempo real.
  • Mejora en la atención al cliente (51%), impulsada por automatización, predicción y personalización.
  • Mayor rentabilidad (46%), derivada de la eficiencia operativa y la optimización de recursos.

El informe también señala que los sectores que lideran la adopción de IA en México son finanzas, manufactura y comercio, industrias que han encontrado en esta solución una oportunidad para modernizar operaciones, elevar la eficiencia y responder a consumidores cada vez más exigentes. Su avance demuestra cómo la Inteligencia Artificial se ha convertido en una ventaja competitiva clara cuando se aplica estratégicamente.

Sin embargo, el crecimiento no está exento de desafíos. Hacia el cierre del año, las organizaciones deberán enfrentar tres obstáculos que aún frenan la adopción plena de estas tecnologías: la necesidad de marcos de gobernanza más sólidos, que establezcan reglas claras para el uso responsable de la herramienta; la escasez de habilidades técnicas internas, que limita la capacidad de desarrollar, implementar y escalar proyectos avanzados; y la falta de recursos económicos, un reto especialmente visible en sectores que quieren innovar, pero enfrentan restricciones presupuestales.

Además, el estudio subraya que la falta de lineamientos locales obliga a las organizaciones a construir sus propias rutas hacia una adopción ética y responsable. Por ello, los marcos internacionales (como la Ley de IA de la Unión Europea, las regulaciones federales de Estados Unidos y los estándares consolidados en ciberseguridad y protección de datos) se han convertido en referentes clave para guiar la implementación. Estas normativas permiten a las empresas establecer mecanismos más robustos de gobernanza, garantizar la transparencia en el uso de algoritmos y mitigar riesgos relacionados con privacidad, seguridad y sesgos.

Frente a esta realidad, el Dell Technologies Forum 2025 deja claro que el futuro competitivo dependerá de la capacidad de las empresas para combinar innovación, talento y gobernanza. Aquellas organizaciones que logren integrar la IA bajo lineamientos sólidos y aprendizajes de industrias altamente reguladas, estarán mejor posicionadas para impulsar nuevas oportunidades, acelerar su transformación y construir experiencias más confiables para sus clientes. La IA ya es una realidad, y su adopción estratégica definirá a los líderes del mañana.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada noviembre . 14 . 2025

Durante el mes de noviembre, cada año los negocios del Retail se preparan para un aumento masivo en sus ventas, transacciones y tráfico digital debido a las dos temporadas de venta más importantes en el año: Buen Fin y Black Friday. Pero, mientras afinan sus estrategias comerciales y logísticas, también deben considerar el enorme riesgo ...

Video noviembre . 13 . 2025

Felipe Bernal, Director General de ADT México, comparte cómo la obtención de la certificación del Modelo Global CIC y del Premio Nacional CX & EX, ambos otorgados por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), reflejan el compromiso de la empresa con la excelencia y la mejora continua. Más que reconocimientos, representan una filosofía de trabajo ...

Cx Centro de Contacto noviembre . 13 . 2025

En los últimos años, el enfoque empresarial hacia la atención al cliente ha experimentado una transformación profunda. Ya no basta con ofrecer un buen servicio: hoy las marcas deben crear experiencias memorables y personalizadas que conecten emocionalmente con sus consumidores. En este nuevo panorama, la Inteligencia Artificial (IA) y la orquestación de experiencias se han ...

Noticia destacada noviembre . 11 . 2025

En un entorno empresarial impulsado por datos, la información se ha consolidado como el recurso más estratégico de las organizaciones. Cada transacción, interacción y decisión depende de su disponibilidad y seguridad, por lo que los Data Centers se han convertido en la infraestructura crítica para almacenar, proteger y procesar información de manera eficiente, garantizando la ...