Tecnología

De esta forma la red 5G y la innovación, le darán forma al futuro


De esta forma la red 5G y la innovación, le darán forma al futuro
Por: i.hernandez Publicada el: 16 . noviembre . 2023

Por: Javier Lizárraga, Vicepresidente de redes para Latinoamérica y de la división Mobile Experience.

Entre la Inteligencia Artificial, las nuevas tecnologías de telefonía móvil, los avances en robótica y la automatización, vivimos momentos emocionantes en los que parece que cada día se presenta una nueva innovación que cambiará el mundo para siempre. No obstante, es natural que haya preocupaciones sobre lo que nos espera.

Son válidas estas preocupaciones, pero en lo personal vislumbro un mundo de oportunidades. Tomemos por ejemplo el caso de la red 5G, sus tres principales características —baja latencia, alta velocidad y alta capacidad—, son cruciales para crear nuevas oportunidades para la evolución tecnológica y desarrollar una fusión entre la industria privada y el sector público, los cuales tienen el potencial de traer un mayor beneficio a la sociedad.

Mejores conexiones para todos

Puede ser que para muchas personas la red 5G se limite a una mejor experiencia, con mejores tiempos de descarga y más oportunidades para el streaming en vivo en celulares; pero estas ventajas son sólo dos ejemplos de la capacidad revolucionaria de esta tecnología. Recientemente en Guerrero vimos una catástrofe natural que eliminó por días la capacidad de establecer conexiones, y para este tipo de eventos ya se están desarrollando soluciones que podrían hacer una gran diferencia.

La solución “Mission Critical Push to Everything” (MCPTX) de Samsung aprovecha tecnologías inalámbricas avanzadas, como LTE y 5G, para transferir datos de alta velocidad y baja latencia para ofrecer capacidades de comunicación y transferencia de datos en tiempo real durante situaciones que requieren la máxima atención y primera respuesta.

De esta manera, se mejora la confiabilidad y velocidad en llamadas de radio (Push-to-talk) a dos vías, envío de mensajes de texto, videos en vivo, transmisión de archivos, llamadas grupales, creación de grupos de tarea y servicios de geolocalización avanzados en tiempo real para servicios que se consideran de misión crítica, como la seguridad pública, catástrofes y operativos militares.

Ciudades y experiencias más inteligentes

Además de este específico uso, la red 5G permitirá conectar una mayor cantidad de dispositivos a Internet, para ampliar a más casas la idea de hogares inteligentes, e incluso tiene el potencial de llevar los beneficios de la conectividad a personas que viven en áreas rurales, donde ahora es difícil establecer una conexión. Con optimizaciones altamente confiables y de baja latencia para habilitar una mejor entrega remota de servicios, como atención médica y educación.

En cuanto a las ciudades inteligentes, las mejoras posteriores a 5G abrirán nuevos casos de uso, como funciones de bajo consumo de energía y bajo ancho de banda de los dispositivos de IoT para ayudar a los servicios públicos; la automatización brindará una mayor eficiencia a la industria agrícola y a las fábricas.

Además, el hecho de que la red 5G basada en satélites proporcione una cobertura ubicua en todo el mundo tiene el potencial de cambiar positivamente a las vías de transporte. Por ejemplo, ya se está trabajando en innovaciones como Ready Care, un caso de colaboración entre Samsung y HARMAN que introducirá la realidad aumentada en vehículos para ofrecer datos en tiempo real sobre la carretera, la ruta, el tráfico o el clima; esta solución llegaría a su máximo potencial al existir una red que permita la comunicación entre cada automóvil.

Desde conectar a las regiones más remotas hasta revolucionar la manera en que respondemos a emergencias, la tecnología tiene el potencial de cerrar brechas, abrir puertas a nuevas oportunidades y, en última instancia, servir como un puente hacia un futuro más inclusivo y equitativo. A medida que la red 5G y la innovación se entrelazan para dar forma a las ciudades inteligentes del futuro, la promesa de una vida más conectada, eficiente y sostenible se acerca.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Cx Centro de Contacto abril . 21 . 2025

En un mundo de constantes cambios, la industria aseguradora se convierte en un pilar esencial para proteger a individuos, empresas y sociedades enteras frente a riesgos cada vez más complejos. En este contexto surge Imagen Insurance Summit 2025. En entrevista exclusiva, Elia Santillán, Directora País de Atento México, detalla las estrategias e innovaciones que han implementado para convertirse en el ...

Video abril . 21 . 2025

Laura Lizette Enríquez, Comisionada Presidenta de INFO CDMX, aborda el panorama de la Inteligencia Artificial (IA) en México desde una perspectiva organizacional y legislativa, destacando la importancia de su uso ético, seguro y regulado, así como la necesidad de impulsar iniciativas que garanticen una implementación responsable en beneficio de los derechos humanos.

Video abril . 16 . 2025

Esteban Zorrilla, Director de Experiencia al Cliente en la Red de Grupo Elektra, nos comparte su visión sobre dos conceptos clave en la atención al cliente: omnicanalidad y multicanalidad. Además, comenta que la operación de los Contact Centers tiene que innovar constantemente para adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores, integrando tecnología, infraestructura, procesos ...

IMT abril . 16 . 2025

En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la transformación digital se ha consolidado como un factor indispensable para el crecimiento sostenible de las organizaciones. Ya no se trata solo de incorporar nuevas tecnologías, sino de adoptar una mentalidad orientada al cambio, la agilidad y la innovación constante. Actualmente, la digitalización abarca todos los ...