Actualmente, competir en los negocios implica mucho más que garantizar calidad: exige crear experiencias memorables que generen valor real y fortalezcan la fidelidad del cliente. Para lograrlo, las organizaciones deben combinar la adopción de nuevas tecnologías con una gestión estratégica del talento humano, lo que les permite adaptarse con agilidad a los nuevos hábitos de consumo, responder a expectativas cada vez más elevadas y anticiparse a las tendencias del mercado.
A partir de este planteamiento, la decimoprimera edición del CX Forum Guadalajara 2025, organizada por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), se consolidó como un encuentro clave para reflexionar sobre los cambios que están transformando la industria del Customer Experience, los Contact Centers y las Áreas de Interacción con Clientes en el Bajío y Occidente del país. El evento reunió a líderes, expertos y profesionales que compartieron experiencias, estrategias innovadoras y soluciones orientadas a mejorar la interacción con los clientes y optimizar el desempeño de los equipos de trabajo.
La agenda de este año estuvo diseñada para abordar los aspectos más estratégicos y actuales de la industria, incluyendo la implementación de Inteligencia Artificial, estrategias de experiencias omnicanal, liderazgo y gestión del talento en la era digital, así como la presentación de destacados casos de éxito. También se profundizó en herramientas y metodologías como analítica de datos, diseño y gestión de métricas clave, entre otras.
El congreso se llevó a cabo los días 22 y 23 de septiembre en el Hotel RIU Plaza, comenzando con un primer día enfocado en 3 talleres prácticos que ofrecieron a los asistentes conocimientos y herramientas directamente aplicables en la industria. Estas sesiones les permitieron profundizar en áreas estratégicas, adquirir aprendizajes concretos y descubrir soluciones innovadoras que pueden implementar en sus propias organizaciones.
El taller, impartido por Ivett Palomares, especialista del IMT, se centró en capacitar a líderes de equipos de atención y experiencia del cliente para identificar, desarrollar y retener talento en entornos digitales, híbridos y automatizados. Durante la sesión se presentaron metodologías para fortalecer el liderazgo, fomentar la innovación en los equipos y mejorar el compromiso del personal. Además, se exploraron estrategias para alinear el desempeño del talento con los objetivos de la organización y aprovechar tecnologías emergentes que optimicen procesos, aumenten la productividad y eleven la experiencia del cliente.

Con un enfoque práctico y estratégico, el taller impartido por Gerardo Velázquez, Gerente Sr. de Cuentas Estratégicas del IMT, ofreció a los asistentes una visión integral sobre cómo implementar Inteligencia Artificial en los Contact Centers. La sesión abordó desde la detección de oportunidades hasta la selección de herramientas y el diseño de proyectos adaptados a las necesidades de cada negocio. Asimismo, se subrayó el impacto de la IA en la optimización de procesos, la eficiencia operativa y la creación de experiencias personalizadas que fortalecen la relación con los clientes.

Impartido por Víctor González, Fundador y Director de Sperientia [Studio+Lab], este taller se enfocó en comprender y aplicar metodologías que conecten la experiencia del cliente con indicadores estratégicos. La propuesta consistió en rediseñar procesos y prácticas con base en las intenciones de los usuarios, transformando la gestión de la experiencia del cliente en un generador de resultados claros, medibles y comparables para las organizaciones.

Durante el segundo día, los asistentes participaron en un ciclo de conferencias diseñadas para explorar a fondo las novedades del sector, incluyendo nuevas estrategias, tecnologías emergentes y prácticas que impulsan la evolución del CX. Las sesiones se enfocaron en temáticas clave para la industria, incluyendo omnicanalidad, Inteligencia Artificial aplicada al CX, liderazgo centrado en las personas y la transformación conjunta del Employee y Customer Experience.




Asimismo, los espacios de networking permitieron a los participantes intercambiar experiencias, establecer contactos estratégicos y debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector, consolidando al CX Forum Guadalajara 2025 como un referente en la profesionalización y transformación del Customer Experience en la región.




Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a cada uno de los participantes, conferencistas y patrocinadores por contribuir con sus conocimientos y experiencias, y por hacer de este evento un espacio vibrante para el aprendizaje y la colaboración.
Los esperamos en la vigésimo segunda edición del CX Forum Monterrey 2025 los días 21 y 22 de octubre en el hotel Camino Real Monterrey. ¡Será otra excelente oportunidad para seguir explorando las últimas tendencias y mejores prácticas de la industria!
Para más información y asegurar tu lugar en este evento, te invitamos a visitar la página oficial del congreso: https://globalcxforum.com.mx/mty/

Actualmente, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un pilar esencial para las organizaciones que buscan mantenerse competitivas y relevantes. Su adopción ya no es una iniciativa aislada dentro del ámbito tecnológico, sino una estrategia integral que impacta todas las áreas del negocio: desde la operación y el servicio al cliente, hasta la toma ...
Durante el mes de noviembre, cada año los negocios del Retail se preparan para un aumento masivo en sus ventas, transacciones y tráfico digital debido a las dos temporadas de venta más importantes en el año: Buen Fin y Black Friday. Pero, mientras afinan sus estrategias comerciales y logísticas, también deben considerar el enorme riesgo ...
Felipe Bernal, Director General de ADT México, comparte cómo la obtención de la certificación del Modelo Global CIC y del Premio Nacional CX & EX, ambos otorgados por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), reflejan el compromiso de la empresa con la excelencia y la mejora continua. Más que reconocimientos, representan una filosofía de trabajo ...
En los últimos años, el enfoque empresarial hacia la atención al cliente ha experimentado una transformación profunda. Ya no basta con ofrecer un buen servicio: hoy las marcas deben crear experiencias memorables y personalizadas que conecten emocionalmente con sus consumidores. En este nuevo panorama, la Inteligencia Artificial (IA) y la orquestación de experiencias se han ...