Por: Iván Hernández, IMT
Entender el impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) es fundamental para comprender y abordar la crisis climática. Si bien la mayoría de los GEI se emiten de manera natural, las actividades humanas han llevado a un aumento problemático en la cantidad de gases producidos, así como su concentración en la atmosfera.
Este aumento, a su vez, provocan efectos adversos en el clima, mismos que incluyen una mayor frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones, sequias, incendios forestales, huracanes, entre muchos otros; afectando a millones de personas de manera directa e indirecta y ocasionando pérdidas económicas.
El carbono, por ejemplo, es el elemento principal de combustibles como el carbón, el petróleo y el gas natural, mismos que hoy en día son considerados en muchas partes del mundo como fuentes de energía insustituibles, ya que generan electricidad, impulsan el transporte e innumerables industrias o simplemente proporcionan calor; sin embargo, el uso de estos combustibles produce CO2, un gas incoloro e inodoro cuyas emisiones excesivas representan una de las principales causas del calentamiento global.
Por tanto, Logitech, empresa dedicada al desarrollo tecnológico, publicó su informe anual de sostenibilidad “FY22 Impact Report”, con el objetivo de dar a conocer acciones que se han puesto en práctica para apoyar la conservación del medio ambiente, a través de esfuerzos centrados en la reducción de carbono y uso de electricidad renovable.
A continuación, presentaremos algunos de los datos más relevantes que arrojó el informe anual de Logitech como parte de sus procesos creativos, de desarrollo, implementación, fabricación y proveedor de productos amigables con el medio ambiente para sus clientes o usuarios:
Al tomar decisiones cotidianas que tienen efectos menos dañinos para el medio ambiente, podremos ser parte de la solución e influir en el cambio. Alzar la voz sobre este tema es una forma de multiplicar el impacto y crear un cambio a una escala mucho mayor.
“Estamos superando los límites para ayudar a restaurar nuestro planeta: reduciendo primero nuestro impacto de carbono, utilizando fuentes de energía renovables, repensando lo circular e invirtiendo en esfuerzos de restauración. Nos hemos retado a dar saltos más grandes y amplios, y está muy claro que tenemos que hacer más para reducir nuestra huella de carbono colectiva con urgencia”, finalizó Prakash Arunkundrum, Director global de Operaciones y Sostenibilidad de Logitech.
Esteban Zorrilla, Director de Experiencia al Cliente en la Red de Grupo Elektra, nos comparte su visión sobre dos conceptos clave en la atención al cliente: omnicanalidad y multicanalidad. Además, comenta que la operación de los Contact Centers tiene que innovar constantemente para adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores, integrando tecnología, infraestructura, procesos ...
En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la transformación digital se ha consolidado como un factor indispensable para el crecimiento sostenible de las organizaciones. Ya no se trata solo de incorporar nuevas tecnologías, sino de adoptar una mentalidad orientada al cambio, la agilidad y la innovación constante. Actualmente, la digitalización abarca todos los ...
Maggie Bautista, PR & Marketing Director for Latam de Square Root Marketing, reflexiona sobre el papel transformador de la innovación y cómo ha impulsado nuevas formas de conectar con los clientes. Además, destaca el fortalecimiento y creciente protagonismo de las mujeres líderes en la industria del Customer Experience, subrayando el valor de la diversidad y ...
Lo importante de nuestro dilema climático Olas de calor sin precedentes, debates sobre vehículos eléctricos (VE) y cumbres globales como la COP29 (aunque decepcionantes), dejan algo claro: el debate sobre sostenibilidad ya no es solo una cuestión corporativa, sino un mandato social, independientemente de los cambios políticos. En 2025, gran parte del mundo experimentará una ...