Por: Iván Hernández, IMT
Entender el impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) es fundamental para comprender y abordar la crisis climática. Si bien la mayoría de los GEI se emiten de manera natural, las actividades humanas han llevado a un aumento problemático en la cantidad de gases producidos, así como su concentración en la atmosfera.
Este aumento, a su vez, provocan efectos adversos en el clima, mismos que incluyen una mayor frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones, sequias, incendios forestales, huracanes, entre muchos otros; afectando a millones de personas de manera directa e indirecta y ocasionando pérdidas económicas.
El carbono, por ejemplo, es el elemento principal de combustibles como el carbón, el petróleo y el gas natural, mismos que hoy en día son considerados en muchas partes del mundo como fuentes de energía insustituibles, ya que generan electricidad, impulsan el transporte e innumerables industrias o simplemente proporcionan calor; sin embargo, el uso de estos combustibles produce CO2, un gas incoloro e inodoro cuyas emisiones excesivas representan una de las principales causas del calentamiento global.
Por tanto, Logitech, empresa dedicada al desarrollo tecnológico, publicó su informe anual de sostenibilidad “FY22 Impact Report”, con el objetivo de dar a conocer acciones que se han puesto en práctica para apoyar la conservación del medio ambiente, a través de esfuerzos centrados en la reducción de carbono y uso de electricidad renovable.
A continuación, presentaremos algunos de los datos más relevantes que arrojó el informe anual de Logitech como parte de sus procesos creativos, de desarrollo, implementación, fabricación y proveedor de productos amigables con el medio ambiente para sus clientes o usuarios:
Al tomar decisiones cotidianas que tienen efectos menos dañinos para el medio ambiente, podremos ser parte de la solución e influir en el cambio. Alzar la voz sobre este tema es una forma de multiplicar el impacto y crear un cambio a una escala mucho mayor.
“Estamos superando los límites para ayudar a restaurar nuestro planeta: reduciendo primero nuestro impacto de carbono, utilizando fuentes de energía renovables, repensando lo circular e invirtiendo en esfuerzos de restauración. Nos hemos retado a dar saltos más grandes y amplios, y está muy claro que tenemos que hacer más para reducir nuestra huella de carbono colectiva con urgencia”, finalizó Prakash Arunkundrum, Director global de Operaciones y Sostenibilidad de Logitech.
En los últimos años, la industria del Customer Experience (CX) ha evolucionado gracias a la integración de tecnologías que han cambiado por completo la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy, soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA), nube, automatización y analítica avanzada permiten ofrecer experiencias más precisas, ágiles y personalizadas. No obstante, ...
Atento, uno de los mayores proveedores mundiales de servicios de gestión de experiencias con clientes y externalización de procesos de transformación de negocio (CXM/BTO), ha dado un paso decisivo en su evolución al presentar una renovación de su identidad visual y narrativa corporativa, que refleja su consolidación como líder en el modelo de Business Transformation ...
Está claro que la Inteligencia Artificial (IA) ha venido a revolucionar todas las industrias, en cualquier tamaño de empresa. Se habla mucho de los beneficios que esta tecnología nos brinda (procesos redefinidos, operaciones a mayor velocidad y optimización de la relación con los clientes, por ejemplo), pero antes que todo es importante que las organizaciones ...
En el marco de las discusiones para actualizar la política fiscal y digital de México, la inclusión del Artículo 30-B en el Código Fiscal de la Federación ha despertado preocupación entre expertos y actores del sector tecnológico. La propuesta plantea otorgar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceso constante y en tiempo real a las ...