Por: Iván Hernández, IMT
En escenarios económicos desafiantes, la correcta participación del cliente es una prioridad en la búsqueda continua de elevar el nivel de servicio ofrecido. Por esta razón es indispensable el uso de herramientas tecnológicas en materia multicanal, las cuales permiten conversaciones más oportunas y personalizadas con los clientes, aumentar la fidelidad y genera más y mejores ingresos.
Bajo este contexto, Zendesk anunció el lanzamiento de mensajes proactivos, diseñado para ayudar a las marcas a llegar a sus clientes con interacciones más significativas, contextualizadas, oportunas y personalizadas en los canales de mensajería actuales. Esto permite a las empresas:
Según el informe Tendencias de la experiencia del cliente de Zendesk 2023, el 77% de los líderes empresariales reconocen que una personalización más afectiva condice a una mayor retención de clientes. Esto hace énfasis en la necesidad de que las marcas busquen continuamente formas de personalizar su experiencia a lo largo del proceso de soporte y compra.
Esta nueva herramienta basada en Inteligencia Artificial puede predecir el momento adecuado para hablar con un cliente de forma personalizada, iniciando conversaciones de manera proactiva antes de que se comuniquen con la empresa. Por ejemplo, cuando hay un retraso en la entrega de un determinado producto, es posible identificar este retraso, comprender qué sucedió y notificar al cliente, ya sea a través de un agente o un chatbot.
Además de evitar que el cliente o consumidor pase por momentos de tensión, también mejora las ventas y las tasas de conversión, ya que esta solución permite a la marca anticiparse a las necesidades de los clientes en función de su perfil y rutina, así como poder ponerse en contacto mediante mensajes personalizados dirigidos a lo que necesitan en ese momento.
Otro de los datos arrojados por el Informe de Tendencias de CX de Zendesk mostró que el 70% de los consumidores compran más de compañías que ofrecen experiencias de conversación fluidas. Asimismo, el 64% gasta más con una marca cuando los problemas se resuelven en el canal dónde se originan.
En el ecosistema de la ciberseguridad actual persiste una realidad: el factor humano continúa siendo el eslabón más vulnerable de la seguridad. Las decisiones cotidianas de los empleados (desde el CEO hasta el personal de apoyo) son las que determinan de manera significativa la fortaleza de las herramientas de protección implementadas. Por ello, en cualquier ...
En un entorno laboral cada vez más acelerado, marcado por la inmediatez, el estrés y el burnout, el bienestar emocional de los colaboradores se ha vuelto una prioridad urgente. Hoy, más personas buscan algo más que un salario competitivo: desean formar parte de empresas que cuiden de su salud mental y fomenten una vida laboral ...
La Inteligencia Artificial (IA) ya está cambiando nuestra forma de trabajar. El Día de la Apreciación de la IA, este 16 de julio, es una oportunidad para destacar la innovación que ya está en marcha. La IA apoya a las organizaciones en diversas áreas, como el aumento de productividad y la reducción de costos, y ...
El turismo está viviendo un auténtico boom mundial. Se espera que el gasto global en viajes de ocio se triplique, pasando de 5 billones de dólares en 2024 a 15 billones en 2040, según un nuevo informe de Boston Consulting Group (BCG). Pero este crecimiento no solo se mide en volumen, sino en expectativas: la ...