Tecnología

¿Cómo es en realidad la experiencia de los profesionales de las Redes Sociales?


¿Cómo es en realidad la experiencia de los profesionales de las Redes Sociales?
Por: i.hernandez Publicada el: 14 . septiembre . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

Administrar redes sociales es una profesión compleja en la que los mercadólogos se enfrentan día con día a la necesidad de adaptarse y capacitarse en una modalidad multitasking, ya que lidian con una gran cantidad de tareas y responsabilidades. Desde enfrentarse con los haters hasta manejar avalanchas de comentarios, además de mantenerse actualizados con las tendencias. Siempre hay mucho por hacer y no todo es tan sencillo ni divertido.

Reconociendo los desafíos enfrentados por estos héroes anónimos del mundo digital, Hootsuite anunció hoy el lanzamiento de su primer Social Media Career Report, la cual proporciona un profundo análisis de los comportamientos en la profesión y revela el estado mental del experto del marketing digital contemporáneo. El informe revela que, el 66% de los encuestados asegura tener demasiadas responsabilidades diferentes, el 51% dice que no tiene suficiente tiempo para hacer bien su trabajo, y el 41% señala que este trabajo tiene un impacto negativo en su salud mental.

Desde los primeros pasos del Social Media Marketing moderno (cuando estaba de moda en Facebook), la profesión ha experimentado cambios significativos, impulsado en gran parte por la acelerada evolución de las propias redes sociales.Desde el surgimiento de MySpace hace 20 años, hasta los lanzamientos más recientes de Threads y BeReal, la profesión ha madurado considerablemente para convertirse en una ocupación multifacética. Aún hay un largo camino por recorrer, ya que, de acuerdo con el reporte, un 56% de los profesionales del marketing digital afirma que sus propios jefes no comprenden cómo funcionan estas plataformas.

“Podría decirse que los profesionales de las redes sociales están más conectados con las necesidades de los clientes que cualquier otra persona en una organización, ya que viven en tiempo real lo que sucede al rededor de ellos. A pesar de esto, no tienen un asiento en la mesa directiva y a veces se encuentran en una situación abrumadora, con exceso de trabajo y frecuentemente subestimados”, señaló Elina Vilk, Directora de Marketing en Hootsuite. “Este reporte no se trata sólo de estadísticas: se trata de crear una referencia que arroje luz sobre la realidad de este dinámico campo profesional para darle la atención que merece”, añadió Vilk.

Este informe analiza temas como los ingresos, el crecimiento profesional, la salud mental y mucho más, llegando a hallazgos que guiarán a los especialistas del Marketing Social para tomar decisiones profesionales informadas.

“Los equipos que gestionan las redes sociales de todo el mundo construyen y fomentan constantemente relaciones con prospectos y clientes que conducen directamente a ingresos y crecimiento para sus organizaciones; es hora de que los equipos de liderazgo reconozcan su impacto como poderosos especialistas en marketing”, puntualizó Irina Novoselsky, CEO de Hootsuite.

Este reporte, se basa en una investigación realizada en la primavera de 2023 que encuestó a 3,842 especialistas de redes sociales. Además de la encuesta, nuestro equipo entrevistó a este tipo de profesionales en diferentes industrias y respaldó los datos con una investigación secundaria.

Estos son algunos de los principales hallazgos:

– A los profesionales del marketing social les gusta gestionar redes sociales.

  • 77% están contentos con sus trabajos.
  • 67 % dice estar satisfecho con el equilibrio entre su vida personal y laboral.
  • 72 % de quienes trabajan de tiempo completo en modalidad remota dicen estar satisfechos con el equilibrio entre vida personal y laboral.
  • 61% de los encuestados ve las redes sociales como una profesión a largo plazo.

– Sentirse abrumados y saturados de trabajo

  • 41% dicen que su trabajo tiene un impacto negativo en su salud mental.
  • 57% revela tener alguna condición relacionada con la salud mental y, de ellos, el 42% dice que trabajar en redes sociales ha empeorado dicha condición.
  • 66% dice que tiene demasiadas responsabilidades.
  • 51% siente que no tiene suficiente tiempo para hacer bien su trabajo.
  • 47% considera que no se les paga de manera justa (y no se equivocan: los especialistas en marketing social reciben menos que otros especialistas en marketing de un nivel similar.
  • El 48% siente que no tiene suficiente presupuesto para hacer bien su trabajo.
  • 56% dice que sus jefes no entienden las redes sociales.

– No todo está claro

  • 25% planea dejar de trabajar en redes sociales durante el próximo año.
  • Existe una brecha salarial de género en la industria de las redes sociales, a pesar de que la mayoría son mujeres (73%).

Para ayudar tanto a los administradores de redes sociales como a sus directivos a poner en práctica los principales descubrimientos, Hootsuite ha publicado recursos personalizados que los profesionales del ramo puedan utilizar, con la finalidad de armar sus portafolios y mejorar sus condiciones.

Para conocer en mayor profundidad el análisis y los datos completos por favor consulte el reporte completo.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada noviembre . 14 . 2025

Durante el mes de noviembre, cada año los negocios del Retail se preparan para un aumento masivo en sus ventas, transacciones y tráfico digital debido a las dos temporadas de venta más importantes en el año: Buen Fin y Black Friday. Pero, mientras afinan sus estrategias comerciales y logísticas, también deben considerar el enorme riesgo ...

Video noviembre . 13 . 2025

Felipe Bernal, Director General de ADT México, comparte cómo la obtención de la certificación del Modelo Global CIC y del Premio Nacional CX & EX, ambos otorgados por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), reflejan el compromiso de la empresa con la excelencia y la mejora continua. Más que reconocimientos, representan una filosofía de trabajo ...

Cx Centro de Contacto noviembre . 13 . 2025

En los últimos años, el enfoque empresarial hacia la atención al cliente ha experimentado una transformación profunda. Ya no basta con ofrecer un buen servicio: hoy las marcas deben crear experiencias memorables y personalizadas que conecten emocionalmente con sus consumidores. En este nuevo panorama, la Inteligencia Artificial (IA) y la orquestación de experiencias se han ...

Noticia destacada noviembre . 11 . 2025

En un entorno empresarial impulsado por datos, la información se ha consolidado como el recurso más estratégico de las organizaciones. Cada transacción, interacción y decisión depende de su disponibilidad y seguridad, por lo que los Data Centers se han convertido en la infraestructura crítica para almacenar, proteger y procesar información de manera eficiente, garantizando la ...