Noticia destacada

Cómo alcanzar una resiliencia cibernética total para las próximas temporadas especiales de venta en México


Cómo alcanzar una resiliencia cibernética total para las próximas temporadas especiales de venta en México
Por: Anthony Cusimano, Director de Marketing de Soluciones en Object First. Publicada el: 14 . noviembre . 2025

Durante el mes de noviembre, cada año los negocios del Retail se preparan para un aumento masivo en sus ventas, transacciones y tráfico digital debido a las dos temporadas de venta más importantes en el año: Buen Fin y Black Friday. Pero, mientras afinan sus estrategias comerciales y logísticas, también deben considerar el enorme riesgo que representan los ciberataques, que continúan evolucionando con rapidez y son cada vez más frecuentes; el ransomware es un claro ejemplo, pues se ha vuelto más certero e inteligente.

La clave de una resiliencia total es la Inmutabilidad Absoluta

En tiempos de ventas especiales, aumenta la actividad delictiva digital en general: los compradores deben cuidarse de amenazas como el phishing, smishing y otras prácticas que buscan robar sus datos personales y bancarios. Los retailers, en tanto, necesitan concientizar que sus sistemas punto de venta, bases de datos de clientes, plataformas de e-commerce e infraestructuras de respaldo serán blancos atractivos para los ciberdelincuentes.

De hecho, según un reporte que hizo el Grupo de Estrategia Empresarial (ESG) para Object First, en el 96% de los ataques de ransomware considerando todas las industrias, los ciberdelincuentes tuvieron como target los respaldos.

Esto refuerza el hecho de que, para los negocios, contar con medidas de seguridad más sólidas y proactivas para sus datos y operaciones debe ser prioritario. La respuesta está en apostar por una resiliencia cibernética total, la cual les permitirá estar más tranquilos, no sólo durante el Buen Fin y Black Friday, sino siempre.

La pregunta es ¿cómo conseguirla? En Object First consideramos que la tarea de convertir a una organización en resiliente no es sólo responsabilidad de TI. La capacidad de una empresa para recuperarse con rapidez ante un ataque de ransomware afecta directamente sus ingresos y su reputación, además de la continuidad operativa. Los CEOs y los líderes del negocio deben asegurarse de que se cuente con soluciones robustas para proteger los activos digitales, incluyendo tecnologías y mejores prácticas en torno a la recuperación.

Toda estrategia de resiliencia requiere basarse en un enfoque Zero Trust, modelo de seguridad integral que se rige por “nunca confiar, siempre verificar”, en el entendido de que no hay usuarios, dispositivos o componentes que puedan ser inherentemente confiables, ni dentro ni fuera de la red.

Ahora bien, también es preciso asumir que, en el entorno actual, la prevención por sí sola ya no es suficiente. Las empresas de todas las industrias han comprendido que, si aún no han padecido el ransomware, es sólo cuestión de tiempo. En este sentido, la única forma en que podrán recuperarse de los ataques es basando su estrategia de ciberseguridad en soluciones inmutables.

Contar con un almacenamiento de respaldo absolutamente inmutable significa que los respaldos no podrán alterarse o eliminarse bajo ninguna circunstancia. Esto es fundamental, teniendo en cuenta que ningún sistema es impenetrable, sin importar cuán robusto sea. La inmutabilidad absoluta es el único camino garantizado hacia la recuperación después de un ataque de ransomware.

Finalmente, la industria de Retail debe comprender que la resiliencia cibernética es un compromiso constante y no sólo una iniciativa puntual. Construirla requiere combinar de forma inteligente tecnologías y procesos, involucrando siempre al personal y manteniéndola en constante evolución. Hoy en día estar protegidos no consiste sólo en evitar los ataques, sino en estar preparados para recuperarse sin perder el ritmo del negocio, ni siquiera ante vulnerabilidades mayores, como el ransomware, en días de venta tan importantes como los del Buen Fin y Black Friday.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Video noviembre . 13 . 2025

Felipe Bernal, Director General de ADT México, comparte cómo la obtención de la certificación del Modelo Global CIC y del Premio Nacional CX & EX, ambos otorgados por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), reflejan el compromiso de la empresa con la excelencia y la mejora continua. Más que reconocimientos, representan una filosofía de trabajo ...

Cx Centro de Contacto noviembre . 13 . 2025

En los últimos años, el enfoque empresarial hacia la atención al cliente ha experimentado una transformación profunda. Ya no basta con ofrecer un buen servicio: hoy las marcas deben crear experiencias memorables y personalizadas que conecten emocionalmente con sus consumidores. En este nuevo panorama, la Inteligencia Artificial (IA) y la orquestación de experiencias se han ...

Noticia destacada noviembre . 11 . 2025

En un entorno empresarial impulsado por datos, la información se ha consolidado como el recurso más estratégico de las organizaciones. Cada transacción, interacción y decisión depende de su disponibilidad y seguridad, por lo que los Data Centers se han convertido en la infraestructura crítica para almacenar, proteger y procesar información de manera eficiente, garantizando la ...

Noticia destacada noviembre . 11 . 2025

TOTVS, referente tecnológico en Latinoamérica, anunció el lanzamiento de su solución TOTVS Gestión Financiera – Línea Gesplan, una plataforma creada para atender las necesidades de gestión financiera de las empresas mexicanas. Esta innovación es agnóstica y está disponible en módulos que se integran con cualquier sistema de gestión, ofreciendo máxima flexibilidad y adaptabilidad a las ...