En la actualidad, la digitalización de las empresas e instituciones es una realidad, los avances tecnológicos en los procesos de extracción, almacenamiento, transmisión, protección y análisis de datos e información, han impulsado el desarrollo de nuevas tecnologías y, al mismo tiempo, han generado una alta demanda de profesionales calificados para este nuevo escenario.
Por esta razón, las personas que estén mejor preparadas para esta nueva era son quienes tendrán una mayor oportunidad de obtener empleos bien remunerados y de mantenerse vigentes en el mercado laboral.
De acuerdo con el Informe sobre el futuro del empleo 2025 del Foro Económico Mundial, para el 2030 habrá 78 millones de nuevas oportunidades laborales en el mundo, entre las cuales, los puestos relacionados con la tecnología son los que crecerán más rápidamente en términos porcentuales.
¿Cuáles son los conocimientos y habilidades tecnológicas más demandadas?
Los profesionales que seguirán vigentes son aquellos que tengan la cultura de seguir aprendiendo. La educación no termina cuando se concluye una carrera, se requiere mantenerse actualizados y atentos a las tendencias que van marcando las distintas industrias.
¿Dónde capacitarse?
Existen diferentes instituciones educativas públicas y privadas, que brindan esta oferta académica, sin embargo, es importante considerar que se estima que el 96% de los tomadores de decisiones de TI consideran que el personal certificado agrega valor a su organización, por tanto, es esencial buscar instituciones que respalden los conocimientos adquiridos.
Una alternativa para acceder de forma gratuita a la educación en tecnologías de la información es la plataforma de Cisco Networking Academy, la cual otorga capacitación para certificaciones reconocidas por el sector y trabaja de forma muy estrecha con las principales universidades del país como la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Guadalajara, entre muchas otras escuelas y academias a nivel nacional.
Adicionalmente, Cisco Networking Academy cuenta con una red de socios laborales que colaboran para reclutar y contratar a estudiantes que han aprendido habilidades tecnológicas de sus programas. La plataforma se ha convertido en una fuente vital para satisfacer las demandas de fuerza laboral en TI.
Cisco Networking Academy es el programa de responsabilidad social corporativa de Cisco enfocado en la educación que impulsa un futuro inclusivo para sus estudiantes. Desde 1997, más de 24 millones de estudiantes en 191 países han tomado un curso de la plataforma. En México, más de 1 millón de estudiantes a nivel nacional se han inscrito a sus cursos desde sus inicios hace 25 años.
Para más información y acceder a cursos gratuitos, explora la plataforma: https://www.netacad.com/
Según una investigación de Dataseek, entre 2022 y 2023 hubo un ligero aumento en la proporción de mujeres en comparación con los hombres en los cargos de analistas y desarrolladores de TI (1,8%). El estudio también muestra un pequeño avance (1,1%) en la proporción de mujeres en cargos ejecutivos durante el mismo periodo. Aunque las ...
Imagina que quieres acceder a tu cuenta bancaria, pero que la sola mención de su nombre hace que tu intento sea bloqueado. Parece una pesadilla, pero esto es exactamente lo que le pasó al comentarista de Fintech, David Birch, cuando le preguntó a un chatbot de Virgin Money cómo fusionar dos cuentas que tenía en ...
Luiz Terra, Head of International Sales de Khomp, nos comparte cómo la integración de soluciones innovadoras en los Centros de Contacto ayuda a las empresas a optimizar sus operaciones y proporcionar un servicio más rápido y eficiente. Además, resalta la importancia del colaborador, quien, al combinar tecnología con un enfoque humano, puede ofrecer una Experiencia ...
La industria tecnológica ha sido tradicionalmente percibida como un ámbito profesional mayormente orientado al género masculino, con una presencia femenina limitada en roles técnicos y de liderazgo. En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, vale la pena analizar sobre los desafíos y avances en la equidad ...