Tecnología

Ciberseguridad: evolución, tendencias, desafíos y soluciones en materia organizacional


Ciberseguridad: evolución, tendencias, desafíos y soluciones en materia organizacional
Por: i.hernandez Publicada el: 18 . septiembre . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

Debido a la evolución digital, las industrias deben prepararse para cualquier eventualidad en materia de ciberseguridad, ya que las amenazas van incrementando con el paso del tiempo. Por consiguiente, se debe tener en cuenta diferentes factores que contribuyan a una mejora en la infraestructura y en las plataformas de detección y recuperación de datos.

Bajo este contexto, Infosecurity México llevó a cabo una reunión con medios de comunicación en la que se priorizaron temas como la falta de personal especializado en ciberseguridad, adopción y uso de Inteligencia Artificial para erradicar ataques y amenazas, tipos de malware que se utilizan para encriptar datos y extorsionar organizaciones y de cómo estas prácticas de robo, extorsión y suplantación de identidad, dejaron de ser exclusivas para las empresas y empezaron a ser una constante para todas aquellas personas que cuentan con un dispositivo electrónico y puedan conectarse a la red.

En esta conferencia se contó con la participación de Roberto Hernández, Presidente de ISACA Capítulo México; Levi Reza, representante de EC Council; Jorge E. Osorio, Presidente y Cofundador del Capítulo (ISC)² para la Ciudad de México; Enrique Herrera, Consultor Especializado en Ciberseguridad y Luis Zúñiga, Director General de Infosecurity México; con la finalidad de establecer objetivos en materia de ciberseguridad, falta y contratación de talento en el área, así como recomendaciones y soluciones para no ser parte de algún tipo de robo o extorsión.

En el evento, los expertos hablaron sobre la escasez y necesidad de profesionales en materia de ciberseguridad a nivel mundial, el creciente número de ataques en México y Latinoamérica, las ventajas y retos que tiene la Inteligencia Artificial para identificar amenazas y contrarrestarlas, así como la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para abordar eficazmente los desafíos cibernéticos.

Por su parte, Enrique Herrera mencionó lo importante que es proteger sistemas, redes y programas de cualquier empresa, ya que ninguna está exenta de amenazas digitales y por lo general, el objetivo de estos ciberataques son acceder, modificar o destruir información confidencial; a fin de extorsionar o interrumpir la continuidad del negocio.

También explicó lo vulnerable que puede llegar a ser un dispositivo móvil, e incluso un sistema completo de respaldo organizacional; qué es un malware y un ransomware, y como se ejecuta un ataque de este tipo de software malicioso, infectando el sistema operativo de las computadoras con la intención de cifrar archivos para que el usuario no pueda acceder a ellos.

Por último, Luis Zúñiga, Director General de Infosecurity México, mencionó que la edición 2023 de Infosecurity México, se realizará los días 4 y 5 de octubre de manera presencial en el Centro Citibanamex de la CDMX, con el objetivo que usuarios y organizaciones se actualicen y conozcan mejores prácticas para enfrentar amenazas virtuales y ciberataques de la mano de expertos.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada noviembre . 21 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que significa ser empleable. Más allá del temor a la automatización, la IA representa una oportunidad para elevar la productividad, desarrollar nuevas habilidades y reinventar la relación entre humanos y tecnología. De acuerdo con José Rivera Aguilar, experto en Innovación e ...

Customer Experience noviembre . 19 . 2025

En un mercado donde la atención del cliente es cada vez más difícil de ganar, la Experiencia del Cliente (CX) se ha convertido en el principal factor diferenciador. Sin embargo, muchas empresas siguen enfrentando retos para ofrecer experiencias superiores debido a sistemas obsoletos, datos fragmentados y silos organizacionales que limitan su agilidad y consistencia operativa. ...

Cx Centro de Contacto noviembre . 19 . 2025

Hablar de inclusión y diversidad en las empresas es reconocer que el talento se potencia cuando cada persona puede aportar desde su autenticidad. La inclusión crea las condiciones para que todas las voces sean escuchadas y valoradas, mientras que la diversidad enriquece la visión colectiva con distintas experiencias, perspectivas y formas de pensar. Juntas, se ...

Video noviembre . 19 . 2025

Patricia Valdés, Directora de RRHH de Atento México, nos comparte cómo el programa “Incluyendo Talentos” refleja el compromiso de la compañía con la inclusión y la diversidad en cada uno de sus procesos, generando entornos accesibles y oportunidades de desarrollo reales. Destaca que esta visión ha fortalecido a Atento como marca empleadora, reduciendo la rotación, ...