Tecnología

Ciberseguridad: evolución, tendencias, desafíos y soluciones en materia organizacional


Ciberseguridad: evolución, tendencias, desafíos y soluciones en materia organizacional
Por: i.hernandez Publicada el: 18 . septiembre . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

Debido a la evolución digital, las industrias deben prepararse para cualquier eventualidad en materia de ciberseguridad, ya que las amenazas van incrementando con el paso del tiempo. Por consiguiente, se debe tener en cuenta diferentes factores que contribuyan a una mejora en la infraestructura y en las plataformas de detección y recuperación de datos.

Bajo este contexto, Infosecurity México llevó a cabo una reunión con medios de comunicación en la que se priorizaron temas como la falta de personal especializado en ciberseguridad, adopción y uso de Inteligencia Artificial para erradicar ataques y amenazas, tipos de malware que se utilizan para encriptar datos y extorsionar organizaciones y de cómo estas prácticas de robo, extorsión y suplantación de identidad, dejaron de ser exclusivas para las empresas y empezaron a ser una constante para todas aquellas personas que cuentan con un dispositivo electrónico y puedan conectarse a la red.

En esta conferencia se contó con la participación de Roberto Hernández, Presidente de ISACA Capítulo México; Levi Reza, representante de EC Council; Jorge E. Osorio, Presidente y Cofundador del Capítulo (ISC)² para la Ciudad de México; Enrique Herrera, Consultor Especializado en Ciberseguridad y Luis Zúñiga, Director General de Infosecurity México; con la finalidad de establecer objetivos en materia de ciberseguridad, falta y contratación de talento en el área, así como recomendaciones y soluciones para no ser parte de algún tipo de robo o extorsión.

En el evento, los expertos hablaron sobre la escasez y necesidad de profesionales en materia de ciberseguridad a nivel mundial, el creciente número de ataques en México y Latinoamérica, las ventajas y retos que tiene la Inteligencia Artificial para identificar amenazas y contrarrestarlas, así como la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para abordar eficazmente los desafíos cibernéticos.

Por su parte, Enrique Herrera mencionó lo importante que es proteger sistemas, redes y programas de cualquier empresa, ya que ninguna está exenta de amenazas digitales y por lo general, el objetivo de estos ciberataques son acceder, modificar o destruir información confidencial; a fin de extorsionar o interrumpir la continuidad del negocio.

También explicó lo vulnerable que puede llegar a ser un dispositivo móvil, e incluso un sistema completo de respaldo organizacional; qué es un malware y un ransomware, y como se ejecuta un ataque de este tipo de software malicioso, infectando el sistema operativo de las computadoras con la intención de cifrar archivos para que el usuario no pueda acceder a ellos.

Por último, Luis Zúñiga, Director General de Infosecurity México, mencionó que la edición 2023 de Infosecurity México, se realizará los días 4 y 5 de octubre de manera presencial en el Centro Citibanamex de la CDMX, con el objetivo que usuarios y organizaciones se actualicen y conozcan mejores prácticas para enfrentar amenazas virtuales y ciberataques de la mano de expertos.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Customer Experience octubre . 31 . 2025

Actualmente en México la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y auge del Nearshoring están redefiniendo la empleabilidad y acelerando la demanda de talento especializado, según el estudio desarrollado por Tripleten “Comprendiendo la Contratación Tecnológica en México 2025”. Existe una importante transformación en el mercado laboral mexicano: mientras los empleos repetitivos tienden a desaparecer, crece ...

IMT octubre . 29 . 2025

La transformación digital ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un factor clave para la competitividad de las organizaciones. No se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de utilizarlas para generar valor real, optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente y del colaborador. Este proceso impulsa a las empresas a replantear ...

Customer Experience octubre . 27 . 2025

Como líderes, constantemente nos preguntan: ¿hasta dónde debemos llevar la automatización? ¿Podemos eliminar fricciones, reducir costos y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia al cliente excepcional sin perder el toque humano? La realidad que he visto tanto en salas de juntas como en la operación diaria es clara: no se trata de elegir entre personas ...

IMT octubre . 24 . 2025

En los últimos años, la industria del Customer Experience (CX) ha evolucionado gracias a la integración de tecnologías que han cambiado por completo la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy, soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA), nube, automatización y analítica avanzada permiten ofrecer experiencias más precisas, ágiles y personalizadas. No obstante, ...