Por: Lourdes Adame Goddard, IMT.
El 15 de noviembre, Cisco llevó a cabo su evento Cisco Engage 2023 en la Ciudad de México, este año tuvo como objetivo celebrar el impulso de Cisco y sus partners en el desarrollo tecnológico de México, así como conmemorar el 30 Aniversario de Cisco en el país.
Durante el evento, Isidro Quintana, Director General de Cisco México, comentó que los activos de Cisco en nuestro país, como son su portafolio de soluciones, la confianza de los clientes, su sistema de socios, sus programas de educación y responsabilidad social, entre otros, son los que hoy les permiten tener el ecosistema para seguir con un crecimiento sostenido de dos dígitos para los próximos 2-3 años.
“Cisco es la más mexicana de las tecnológicas” comentó Quintana al referirse que están presentes en numerosos sectores del país como salud, manufactura, educación, financiero… y tienen en México el Centro de Servicios Global, el segundo más grande a nivel mundial.
Asimismo, se presentó el Primer Estudio de Inteligencia Artificial, en el que se revela que solo el 15% de las organizaciones en México está preparada para desplegar e impulsar la Inteligencia Artificial, y más del 50% de los encuestados admite serias preocupaciones sobre el impacto del negocio si no actúan al respecto en los siguientes 12 meses.
“Aún no sabemos cuál será el impacto de la Inteligencia Artificial pero, sin duda, una de las áreas más afectadas y con mayor impulsor de crecimiento será el Customer Service” finalizó Quintana.
En un mundo de constantes cambios, la industria aseguradora se convierte en un pilar esencial para proteger a individuos, empresas y sociedades enteras frente a riesgos cada vez más complejos. En este contexto surge Imagen Insurance Summit 2025. En entrevista exclusiva, Elia Santillán, Directora País de Atento México, detalla las estrategias e innovaciones que han implementado para convertirse en el ...
Laura Lizette Enríquez, Comisionada Presidenta de INFO CDMX, aborda el panorama de la Inteligencia Artificial (IA) en México desde una perspectiva organizacional y legislativa, destacando la importancia de su uso ético, seguro y regulado, así como la necesidad de impulsar iniciativas que garanticen una implementación responsable en beneficio de los derechos humanos.
Esteban Zorrilla, Director de Experiencia al Cliente en la Red de Grupo Elektra, nos comparte su visión sobre dos conceptos clave en la atención al cliente: omnicanalidad y multicanalidad. Además, comenta que la operación de los Contact Centers tiene que innovar constantemente para adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores, integrando tecnología, infraestructura, procesos ...
En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la transformación digital se ha consolidado como un factor indispensable para el crecimiento sostenible de las organizaciones. Ya no se trata solo de incorporar nuevas tecnologías, sino de adoptar una mentalidad orientada al cambio, la agilidad y la innovación constante. Actualmente, la digitalización abarca todos los ...