Tendencias

Canales verificados se vuelven clave ante el aumento de estafas


Canales verificados se vuelven clave ante el aumento de estafas
Por: Iván Hernández, IMT. Publicada el: 8 . julio . 2025

En un entorno digital donde la inmediatez es clave para la experiencia del cliente, las redes sociales se han vuelto indispensables para la comunicación entre marcas y usuarios. Sin embargo, también ha despertado el interés de ciberdelincuentes que aprovechan su masividad y accesibilidad para lanzar ataques dirigidos.

Tras los múltiples reportes de fraudes relacionados con viajes durante Semana Santa y el fin de año de 2024, autoridades y expertos anticipan un nuevo repunte de delitos digitales en esta temporada de verano. Bajo esquemas conocidos como “montaviajes”, los estafadores suplantan agencias reconocidas, crean páginas falsas y promueven ofertas irresistibles en redes sociales o apps de mensajería para engañar a los consumidores.

Entre enero y abril de este año, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia documentó un incremento de 28 % en fraudes vinculados al turismo en México, con víctimas que pagaron anticipos de viajes a empresas inexistentes. La constante en estos casos: los usuarios no pudieron distinguir entre una agencia legítima y un impostor.

Bajo este contexto y, de acuerdo con la encuesta State of Constumer Comunicationrealizada por Sinch, empresa especializada en comunicación en la nube, 52% de los encuestados afirma haber recibido mensajes que consideraba fraudulentos de negocios; mientras que, un 21% indica no estar seguro de reconocerlos. Además, el 42 % de los consumidores se siente más seguro cuando un mensaje muestra un logotipo o indicador verificado que confirma la identidad del remitente.

Frente a este escenario, especialistas en identidad digital advierten sobre la necesidad urgente de que las organizaciones, independientemente de la industria, adopten canales de comunicación que permitan verificar su identidad de forma visible y en tiempo real.

Tecnología contra el fraude: RCS y WhatsApp Business

Dos de las soluciones más efectivas para reducir la suplantación de identidad son Rich Communication Services (RCS) y WhatsApp Business, canales diseñados para ofrecer mayor seguridad y transparencia en la relación con los consumidores.

RCS es la evolución del SMS que permite a las empresas mostrar su nombre, logotipo, enlaces verificados, botones de acción y contenido multimedia directamente en la bandeja de mensajes del usuario. La encuesta de Sinch señala que el 65 % de los viajeros afirma que los mensajes personalizados aumentan su confianza en las agencias de viajes, y el 50 % de los clientes prefiere interactuar vía RCS en lugar de canales tradicionales. Gracias a esta visibilidad y verificación del remitente, el RCS se ha consolidado como una herramienta eficaz para reducir los intentos de suplantación en sectores como banca, retail y turismo en América Latina.

Por su parte, WhatsApp Business permite a las marcas contar con un perfil oficial verificado (la paloma azul), además de nombre e información empresarial visibles en el chat, ofreciendo un canal cifrado y seguro para interactuar con el cliente. Este nivel de autenticación visual facilita la confianza del usuario al saber con certeza con quién está hablando y evita el riesgo de caer en enlaces fraudulentos o hacer depósitos a cuentas falsas.

El problema no es solo que el fraude exista, sino que sigue siendo fácil suplantar a una marca en canales no verificados. Tanto RCS como WhatsApp Business permiten que, al momento de recibir un mensaje, el usuario sepa con certeza quién está detrás del texto. Esa visibilidad, que parece simple, es hoy un escudo clave contra el fraude digital, señala Mario Marchetti, Director en Sinch para América Latina.

Lo que el consumidor debe tener en cuenta

Mientras la tecnología evoluciona, el riesgo persiste si no se toman precauciones básicas. Las recomendaciones más importantes para estas vacaciones son:

  • Desconfiar de promociones que solo se envían por mensajes de texto sin elementos visuales ni verificación, con errores ortográficos o desde números desconocidos.
  • Los números de empresas que envían SMS aparecen con nombres oficiales de la institución o tienen remitentes de 4 a 6 dígitos en lugar de 10. Tanto RCS como WhatsApp Business ofrecen formas de identificar cuentas oficiales y enlaces legítimos.
  • Evitar compartir datos bancarios o realizar depósitos si la institución u organización no puede confirmar su identidad en canales verificados.
  • Buscar siempre el ícono de verificación (la paloma azul) en WhatsApp Business o el remitente identificado con logotipo y nombre oficial en RCS.

En un entorno donde la confianza puede ser manipulada con facilidad, verificar quién nos habla se ha convertido en una medida de protección básica. Este verano, puede marcar la diferencia entre un viaje real y una estafa.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Video agosto . 30 . 2025

Francisco Jovel, Director General de Sixbell México y Centroamérica, nos comparte su visión sobre la evolución del Customer Experience en América Latina, destacando cómo la omnicanalidad y la adopción de nuevas tecnologías están transformando la forma en que las empresas se comunican con sus clientes. En particular, aborda el impacto de WhatsApp Business, que ha ...

Noticia destacada agosto . 26 . 2025

Por años, muchas empresas han relegado la resiliencia de datos a un segundo plano, pero con el tiempo el aumento en los niveles de amenazas, las regulaciones y las mejores prácticas han hecho que hoy la resiliencia sea una prioridad. Sin embargo, la concientización es apenas la mitad de la batalla; la preparación es otra ...

Noticia destacada agosto . 21 . 2025

La creación del internet ha marcado un antes y un después en la historia de la humanidad. En el marco del Día del Internauta, recordamos la importancia de esta herramienta en nuestras vidas y el potencial que tiene para el desarrollo de empleos a nivel mundial. Alrededor del mundo, la principal fuente de conexión proviene ...

Customer Experience agosto . 20 . 2025

Con más de 30 años como banquero y más de 130 aplicaciones financieras en todos mis dispositivos, compartiré perspectivas sobre la gestión de riesgos en relación con las oportunidades y desafíos ocultos a lo largo del ciclo de vida del crédito. En FICO, formamos una visión de 360 grados del cliente, en la cual colocamos ...