Por: Iván Hernández, IMT
Para avanzar en la transformación digital de los servicios financieros, 25% de los responsables de la toma de decisiones en el sector bancario apunta a la estrategia tecnológica como uno de los más grandes desafíos para su transformación, esto de acuerdo con el informe “The State Of Digital Banking, 2022” de Forrester.
En gran medida, la importancia de ofrecer herramientas de vanguardia para la banca radica en que exista una población cada vez más joven. De hecho, actualmente hay más de 140 millones de adolescentes y jóvenes en América Latina y el Caribe, de acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
“En la actualidad, la población joven es más vibrante y definitivamente más consciente en materia digital, ya que han contado con acceso a Internet desde que nacieron o desde una etapa temprana de su infancia. Esto ha permitido desarrollar herramientas para diversos sectores, incluido el financiero, en el que no se teme cambiar de entidad si no recibe lo que necesita”, menciona Javier Cordero, Vicepresidente y Director General de Red Hat NoLa.
Por su parte, muchas instituciones financieras mantienen un constante crecimiento en innovación y creación de herramientas, mantenimiento de aplicaciones y protección efectiva de los datos de los usuarios. Sin embargo, deben considerarse acciones y estrategias permanentes aplicadas en todos sus servicios para poder ser rentables y de gran utilidad para sus clientes.
“Cambiar rápidamente los paradigmas tradicionales y crear nuevos ecosistemas de banca es necesario para que cada vez un mayor número de usuarios utilice los servicios y disfrute las ventajas de ser parte del sistema financiero”, puntualizó Cordero.
Bajo este contexto, se destacan tres herramientas clave para fortalecer los sistemas de la banca:
– Tecnología de Punta. Incluye herramientas de automatización para que en diversas operaciones como actualizaciones o protección de datos se eviten errores humanos.
– Entrenamiento. Es de vital importancia prepararse y actualizarse constantemente, sobre todo ante los cambios que genera el crecimiento exponencial de la tecnología, y que hoy está transformando a prácticamente todos los sectores y profesiones.
– La nube. Migrar algunas operaciones a este entorno, garantiza que la implementación de tecnología sea efectiva.
Teniendo en cuenta estas herramientas y priorizando el servicio, así como la protección de la información, las instituciones financieras tendrán una importante oportunidad a la hora de trabajar con las comunidades más jóvenes y fortalecer sus servicios digitales.
En un entorno empresarial impulsado por datos, la información se ha consolidado como el recurso más estratégico de las organizaciones. Cada transacción, interacción y decisión depende de su disponibilidad y seguridad, por lo que los Data Centers se han convertido en la infraestructura crítica para almacenar, proteger y procesar información de manera eficiente, garantizando la ...
TOTVS, referente tecnológico en Latinoamérica, anunció el lanzamiento de su solución TOTVS Gestión Financiera – Línea Gesplan, una plataforma creada para atender las necesidades de gestión financiera de las empresas mexicanas. Esta innovación es agnóstica y está disponible en módulos que se integran con cualquier sistema de gestión, ofreciendo máxima flexibilidad y adaptabilidad a las ...
En los últimos años, la transformación digital se ha convertido en uno de los procesos más importantes para el crecimiento y la evolución de las organizaciones. Este cambio va más allá de la adopción de nuevas tecnologías: implica repensar la manera en que las empresas operan, se comunican y generan valor para sus clientes. La ...
Actualmente, la relación entre las empresas y sus clientes ha dejado de ser solo transaccional para convertirse en una experiencia integral. Cada interacción, ya sea una llamada, un chat, un correo o una consulta en redes sociales, define cómo los usuarios finales perciben a una marca y si confiarán en ella a largo plazo. Ante ...