Tecnología

Beneficios de adoptar servicios en la nube para pequeñas y medianas empresas


Beneficios de adoptar servicios en la nube para pequeñas y medianas empresas
Por: i.hernandez Publicada el: 11 . julio . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

Durante los últimos años, cada vez más empresas han optado por migrar el alojamiento de sus sistemas a la nube corporativa para mejorar su resiliencia, eficiencia e innovación. Según un estudio de IDC, la nube crecerá un 30,4% en América Latina en 2023. En este contexto, las pequeñas y medianas empresas (PYMES), que son un importante motor de la economía latinoamericana, también deben considerar adoptar la nube como uno de los pasos relevantes de su proceso de digitalización.

En general, las empresas que adoptan sistemas en la nube obtienen beneficios relevantes como mayor eficiencia en costos, mejores niveles de servicio y velocidad más rápida al mercado, siendo capaz de ajustar rápidamente sus estrategias comerciales. Para las PYMES, los beneficios de la nube pueden ser aún más valiosos, como ahorrar tiempo y dinero, aumentar la productividad y mejorar la colaboración.

“Prácticamente cualquier necesidad de las PYMES está cubierta por los servicios en la nube. Me gustaría destacar los servicios de almacenamiento de datos, comunicación y, sobre todo, soluciones de gestión empresarial, que soportan procesos básicos de backoffice como finanzas, contabilidad, fiscal e incluso gestión de personas”, comenta Javier Marbec, Director de Mercado Internacional de TOTVS.

La nube realmente puede significar un cambio de paradigma para las PYMES, ya que les permite llegar a nuevos clientes, desarrollar modelos de negocios innovadores, brindar a los empleados las herramientas necesarias para trabajar de forma remota y, principalmente, estar preparados para adaptarse a los cambios, ya sean desafíos o incluso el crecimiento del negocio.

A continuación, presentaremos algunos beneficios de migrar sistemas a la nube:

  • Seguridad de datos: Si la empresa busca un almacenamiento y manejo seguro de datos, dentro de los conceptos establecidos de cumplimiento y transparencia a la cultura organizacional, el camino más adecuado es la nube. Estas plataformas sirven para simplificar la gestión de la información bajo un sesgo de confiabilidad asegurada tanto técnica como estructuralmente.
  • Reducción de costos: La adopción de un sistema en la nube se inserta de forma objetiva y personalizada para atender las necesidades identificadas por cada empresa. Desde el punto de vista financiero, la nube ofrece ventajas innegables, como la escalabilidad de la implantación de las plataformas tecnológicas, sin necesidad de inversiones, convirtiendo los valores de infraestructura en un gasto mensual y operativo, con previsibilidad para la gestión.
  • Acceso remoto: Con los sistemas alojados en la nube, los equipos pueden acceder a ellos en cualquier momento y lugar. De esta forma, los profesionales podrán visualizar documentos e información sin obstáculos ni restricciones. Por lo tanto, para las pequeñas y medianas empresas que trabajan desde casa o a través de algún modelo híbrido, se convierte en una oportunidad para alcanzar un nuevo nivel de accesibilidad y productividad.

“En un mercado en alza como el de América Latina, el escenario es claro: las empresas que están invirtiendo en la nube y la digitalización siguen siendo competitivas; por otro lado, aquellos cuyas inversiones se retrasan ponen en riesgo su crecimiento y sostenibilidad. Por lo tanto, para las pequeñas y medianas empresas, donde hay muy poco margen de error es arriesgado quedarse atrás. La adopción de la nube abre las puertas a un futuro de grandes oportunidades”, concluye Marbec.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada agosto . 8 . 2025

Con el posicionamiento de la Inteligencia Artificial (IA) como una herramienta clave en la optimización de los procesos empresariales, los líderes se enfrentan al desafío de una implementación efectiva de esta tecnología. No tener un plan de implementación que integre a los diferentes departamentos de sus compañías puede acarrear pérdida de esfuerzos, pérdida de recursos ...

Cx Centro de Contacto agosto . 5 . 2025

Genesys, empresa especializada en orquestación de experiencias impulsadas por Inteligencia Artificial en la nube, anunció una inversión conjunta de 1,500 millones de dólares por parte de Salesforce y ServiceNow. Este hito refuerza la posición de la compañía como plataforma estratégica de orquestación de Experiencia del Cliente (CX) y profundiza sus alianzas globales. Los recursos provenientes ...

Tendencias julio . 30 . 2025

La responsabilidad de la seguridad cibernética y la resiliencia de datos no puede seguir recayendo sólo en los directores de Seguridad de la Información (CISO, por sus siglas en inglés). Nuevas regulaciones de la Unión Europea, como la Directiva sobre Seguridad de Redes y Sistemas de Información (NIS2), en fase de transposición, y la Ley ...

Tendencias julio . 25 . 2025

Actualmente, las personas prefieren utilizar aplicaciones móviles para realizar tareas que antes requerían tiempo, llamadas o filas. Desde comparar precios hasta recibir asistencia personalizada, las apps se han convertido en el canal preferido de, prácticamente todas las personas, para interactuar con marcas y servicios; esto debido a que ofrecen velocidad, simplicidad y control, tres factores ...