Por: Redacción IMT.
Actualmente, la tecnología no solo ha ayudado a distintas industrias a acelerar, agilizar y digitalizar sus procesos, sino también ha contribuido a acercar acciones complejas a las personas. Desde un simple trámite burocrático hasta la accesibilidad a servicios especializados, la adopción de nuevas herramientas tecnologías y digitales ha jugado un rol importante en la democratización del conocimiento y la experiencia.
En este contexto, Zoom y Avaya anunciaron una alianza estratégica destinada a ofrecer experiencias de colaboración mejoradas a empresas globales. Como parte de esta asociación, Avaya seleccionó “Zoom Workplace” (plataforma de colaboración impulsada por IA de Zoom que incluye reuniones, chat para equipos, programador, pizarra, espacios, etc.) para integrarse con la Suite Comunicación & Colaboración de Avaya, ofreciendo a los clientes una nueva forma de administrar sus entornos de comunicación y flujos de trabajo.
Con la adopción de esta herramienta, los clientes de Avaya obtendrán un valor adicional para sus inversiones existentes en la nube privada y en sus soluciones locales, también aprovecharán la experiencia del usuario y la interfaz de Zoom para satisfacer sus necesidades de colaboración.
“En la actualidad, las empresas buscan beneficiarse de las últimas innovaciones impulsadas por IA para ayudar a diferenciarse, acelerar y crecer, mientras que integran nuevos niveles de rendimiento con una interrupción mínima de los sistemas centrales existentes”, mencionó Alan Masarek, CEO de Avaya. Y añadió: “Al asociarnos con Zoom podemos cumplir con la promesa de innovación sin disrupción a nuestros clientes, proporcionando valor adicional a las empresas a través de experiencias de colaboración de primera clase dentro de la plataforma de Avaya”.
“Los clientes y socios como Avaya siguen recurriendo a Zoom para satisfacer sus necesidades de colaboración debido a su velocidad de innovación y porque, simplemente, funciona. Estamos entusiasmados de ofrecer esa misma experiencia a los miles de clientes de Avaya que se beneficiarán de una forma simple pero poderosa de colaborar”, agregó Eric S. Yuan, fundador y CEO de Zoom.
La asociación de Zoom y Avaya está diseñada para ofrecer una solución conjunta que proporcionará una experiencia de colaboración mejorada para los clientes de Avaya, que incluye:
La nueva experiencia de Avaya integrada con Zoom Workplace y la interoperabilidad de dispositivos estarán disponibles para los clientes de Avaya en todo el mundo en los próximos meses.
Novacomp, compañía de servicios de TI en Latinoamérica y Estados Unidos, anunció el inicio de operaciones en México, con lo que contribuirá al avance tecnológico de las compañías y del progreso digital del país. La noticia se dio a conocer durante el seminario: “Innovation Minds: IA y datos en la nueva era empresarial” que se ...
En los últimos años, la adopción de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) ha permitido, tanto a industrias como a organizaciones, automatizar tareas repetitivas, analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y mejorar la toma de decisiones con modelos predictivos. Industrias como la banca, la salud, el comercio y la atención al cliente han ...
Elia Santillán, Director País de Atento México, nos habla sobre el panorama de la industria del Customer Experience y de los BPO’s en el país, destacando las principales tendencias, retos y oportunidades que marcan el rumbo del sector. En esta conversación, menciona cómo la hiperpersonalización, la Inteligencia Artificial (IA) y la transformación de los Centros ...
En 2025, la Inteligencia Artificial (IA) continuará revolucionando los Centros de Contacto, impulsando mejoras significativas en la Experiencia del Cliente y la eficiencia operativa. A continuación, se presentan las tendencias más destacadas que moldearán este sector: 1. Ascenso de la calidad asistida por IA La integración de IA Generativa en los procesos de aseguramiento de ...