Por: Redacción, IMT.
Avaya y LivePerson, anunciaron una nueva asociación diseñada para unificar voz, capacidades digitales e Inteligencia Artificial en una única solución omnicanal que ofrece experiencias de cliente personalizadas y, además, acelera la transformación digital empresarial.
Esta asociación, posibilita a las empresas a incrementar sus inversiones integrando capacidades digitales, de automatización y de IA, sin necesidad de remover, remplazar o migrar, lo que facilita la obtención de resultados transformadores de manera oportuna, con costos reducidos y riesgos para las operaciones menores.
Como parte de esta alianza, Avaya integrará la plataforma “Conversational Cloud” de LivePerson para interacciones digitales con clientes y así impulsar dos ofertas nuevas e innovadoras:
“Hoy, las empresas quieren utilizar análisis, canales digitales, automatización e Inteligencia Artificial para ofrecer mejores resultados a los clientes, mientras logran nuevos niveles de eficiencia operativa y minimizan la interrupción de los sistemas centrales existentes”, mencionó Josh Mueller, CMO y Director General de hardware de Avaya.
Ambas “Capacidades” aceleran el tiempo de obtención de valor al reunir los servicios y movimientos del cliente de Avaya y LivePerson, que incluyen:
“Nuestra asociación estratégica no sólo proporciona un camino más rápido hacia mejores resultados, sino que también impulsará una suite omnicanal de primer nivel como ninguna otra en el mercado actual”, agregó a la conversación John Sabino, Director Ejecutivo de LivePerson.
En casi todas las empresas, la Inteligencia Artificial (IA) ya está adentro. No necesariamente por una decisión estratégica, sino por iniciativa de los propios equipos: áreas de marketing que utilizan herramientas generativas, desarrolladores que integran APIs en entornos locales o analistas que entrenan modelos para agilizar reportes. Algunos funcionan en servidores internos, otros directamente en ...
Actualmente en México la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y auge del Nearshoring están redefiniendo la empleabilidad y acelerando la demanda de talento especializado, según el estudio desarrollado por Tripleten “Comprendiendo la Contratación Tecnológica en México 2025”. Existe una importante transformación en el mercado laboral mexicano: mientras los empleos repetitivos tienden a desaparecer, crece ...
La transformación digital ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un factor clave para la competitividad de las organizaciones. No se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de utilizarlas para generar valor real, optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente y del colaborador. Este proceso impulsa a las empresas a replantear ...
Como líderes, constantemente nos preguntan: ¿hasta dónde debemos llevar la automatización? ¿Podemos eliminar fricciones, reducir costos y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia al cliente excepcional sin perder el toque humano? La realidad que he visto tanto en salas de juntas como en la operación diaria es clara: no se trata de elegir entre personas ...