Por: Redacción, IMT.
Avaya, empresa especializada en soluciones para la experiencia del cliente, continúa invirtiendo y participando en las conversaciones más importantes de la industria. Por esta razón, la firma, estuvo presente en uno de los eventos tecnológicos más grandes y de mayor duración, la 25ª edición de ITEXPO, realizada en el Centro de Convenciones del Condado de Broward en Fort Lauderdale, Florida.
Alan Masarek, CEO de Avaya, mencionó durante su discurso de apertura que existe una brecha fundamental en la comunicación entre el enfoque de los resultados comerciales de los CEO y las juntas directivas, y como las empresas pueden vincular correctamente las inversiones en innovación con los resultados financieros de la organización. La sesión magistral se llevó a cabo el pasado miércoles 14 de febrero en el salón de baile de Florida.
“Comprender el equilibrio crítico entre la innovación y las prioridades operativas es esencial en el panorama actual, y espero haber compartido ideas prácticas sobre cómo posicionar mejor el papel crítico que las inversiones en TI pueden tener para lograr un mejor rendimiento empresarial”, mencionó Masarek. Y añadió: “En la economía de la experiencia actual, el Customer Experience será indispensable para que las marcas crezcan, se diferencien y ganen, y Avaya, puede ofrecer perspectivas que ayuden a los profesionales y líderes de CX a emprender el camino hacia el consumo de innovación impulsada por IA con un tiempo de creación de valor más rápido”.
Además del discurso de apertura de Avaya, los vicepresidentes globales Jay Patel (Gestión de Productos) y Susan Terry (Maximización de Cartera) participaron en otros tres paneles, conversando con otros líderes y profesiones de la industria. Patel participó en dos sesiones: “Encontrar el equilibrio con la IA para un mejor compromiso de los empleados” y “Cómo las empresas exitosas mejoran la experiencia de los agentes”, mientras que la ponencia de Terry tuvo como título: “El futuro del trabajo con un enfoque en los agentes de los Centros de Contacto como sus héroes anónimos”.
ITEXPO reunió a profesionales de las comunicaciones y la tecnología en todo el ecosistema: ejecutivos de telecomunicaciones y TI para empresas y PyMEs, propietarios de pequeñas empresas y de negocios de nivel MSP y Channel C, ingenieros de proveedores de servicios/operadores y ejecutivos de redes, así como proveedores de la industria y de soluciones.
Novacomp, compañía de servicios de TI en Latinoamérica y Estados Unidos, anunció el inicio de operaciones en México, con lo que contribuirá al avance tecnológico de las compañías y del progreso digital del país. La noticia se dio a conocer durante el seminario: “Innovation Minds: IA y datos en la nueva era empresarial” que se ...
En los últimos años, la adopción de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) ha permitido, tanto a industrias como a organizaciones, automatizar tareas repetitivas, analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y mejorar la toma de decisiones con modelos predictivos. Industrias como la banca, la salud, el comercio y la atención al cliente han ...
Elia Santillán, Director País de Atento México, nos habla sobre el panorama de la industria del Customer Experience y de los BPO’s en el país, destacando las principales tendencias, retos y oportunidades que marcan el rumbo del sector. En esta conversación, menciona cómo la hiperpersonalización, la Inteligencia Artificial (IA) y la transformación de los Centros ...
En 2025, la Inteligencia Artificial (IA) continuará revolucionando los Centros de Contacto, impulsando mejoras significativas en la Experiencia del Cliente y la eficiencia operativa. A continuación, se presentan las tendencias más destacadas que moldearán este sector: 1. Ascenso de la calidad asistida por IA La integración de IA Generativa en los procesos de aseguramiento de ...