Atento fue reconocido por Great Place to Work como una de las 25 Mejores Multinacionales para Trabajar en el Mundo en 2019. La clasificación, derivada del mayor estudio anual sobre excelencia en el lugar de trabajo, identifica a las 25 mejores multinacionales en términos de cultura laboral. En la edición de 2019, Atento es, una vez más, la única compañía de su sector incluida en este ranking global.
Talento y motivación
Contar con el equipo con mayor talento y más motivación del sector es uno de los pilares estratégicos de Atento y un componente fundamental de su éxito como empresa. Nueve de las operaciones nacionales de la Compañía fueron incluidas en los rankings de Great Place to Work como mejores compañías para trabajar en sus respectivos países: España, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Uruguay, Guatemala y El Salvador. Además, Atento ha sido reconocida en 2019 y por noveno año consecutivo como una de las 25 Mejores Multinacionales para Trabajar en Latinoamérica.
Carlos López-Abadía, CEO de Atento, aseguró que este reconocimiento refleja el talento, la dedicación y el compromiso de la comunidad global de Atento. “Nuestro enfoque colectivo y el trabajo en equipo es lo que nos lleva a ser reconocidos como una de las 25 Mejores Multinacionales para trabajar en el Mundo por Great Place to Work”.
Y añadió: “los programas de personas de Atento están estructurados para empoderar a los futuros líderes en todos los aspectos del compromiso, el trabajo en equipo, la colaboración y la visión, promocionando el desarrollo del talento interno”.
“En Atento, desarrollamos y ponemos en marcha soluciones únicas de experiencia de cliente que generan ventajas competitivas para las empresas y una mayor satisfacción para los consumidores. Esto es algo que solo puede suceder a través de nuestros empleados. Enhorabuena a Atento por este gran logro. Nuestro recurso más importante, nuestro espíritu, es nuestra gente”, afirmó López-Abadía.
Como parte de su compromiso estratégico con las personas, Atento cuenta con una amplia gama de programas locales y globales centrados en la participación de los empleados, el liderazgo y el desarrollo, el trabajo en equipo y la motivación bajo la creencia de que «Nuestra gente es nuestro futuro».
Iñaki Cebollero, Director Global de Recursos Humanos de Atento, declaró que una vez más, compartieron el honor de encontrarse entre los mejores lugares para trabajar del mundo según Great Place to Work junto con los líderes mundiales en gestión y motivación de empleados. “Desarrollamos el mejor talento del sector para ofrecer una experiencia de cliente excepcional a empresas y consumidores, todo en un ambiente de trabajo que promueve la confianza, el orgullo y la camaradería”, mencionó Cebollero.
Atento es uno de los mayores creadores de primer empleo de Latinoamérica y fomenta un buen ambiente de trabajo, el trabajo en equipo y el orgullo de sentirse parte de la compañía gracias a sus programas de motivación, a la vez que promueve la diversidad y la inclusión de las personas discapacitadas en el mercado laboral. Atento también fomenta el servicio a la comunidad a través de programas de voluntariado corporativo, como Voces que Ayudan, Atentos al Futuro y el Mes de la Comunidad Global.
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad estratégica en el panorama organizacional. A medida que los mercados evolucionan y los consumidores demandan experiencias personalizadas, las empresas se ven impulsadas a adoptar tecnologías avanzadas que les permitan responder con agilidad, precisión y eficiencia. Gracias a la IA, procesos ...
Carlos Glatt, destacado Consultor de Innovación, nos habla sobre la profunda transformación que estamos viviendo con la llegada de la Inteligencia Artificial, analizando cómo esta tecnología está redefiniendo industrias, modelos de negocio y habilidades clave para el futuro. Además, comparte su visión sobre las tendencias más relevantes que marcarán el rumbo de la IA en ...
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, vale la pena reflexionar sobre un aspecto que rara vez está en el centro del debate ecológico: la forma en que las empresas se comunican con sus clientes. Aunque pueda parecer un terreno ajeno a las preocupaciones ambientales, la interacción digital entre compañías y consumidores puede ...
Con la transformación digital como motor de cambio, la Experiencia del Cliente (CX) se ha convertido en un elemento fundamental para el crecimiento y la competitividad de las empresas. Hoy más que nunca, los consumidores esperan interacciones ágiles, personalizadas y, prácticamente, sin ningún tipo de inconveniente, sin importar el momento en que decidan contactar a ...