Por: Iván Hernández, IMT.
En un entorno organizacional donde la experiencia del cliente se ha vuelto un factor determinante para lograr resultados excepcionales, la profesionalización de los colaboradores y la adopción de prácticas centradas en el usuario final han sido clave para impulsar el éxito de cualquier empresa y mantener su relevancia en el mercado.
Capacitar al colaborador según las necesidades del cliente, contribuye a aumentar su satisfacción y fidelidad, así como a mejorar la calidad del servicio que se ofrece al momento de interactuar con el mismo. Por esta razón, es importante que las empresas reconozcan que, invertir en la formación y desarrollo de su equipo de trabajo, permite adquirir las habilidades que se necesitan para fortalecer áreas dedicadas a la atención al cliente: seguridad, eficiencia y empatía.
En este contexto, ADT Private Security Services de México, empresa especializada en soluciones de seguridad, electrónica y monitoreo integral ante situaciones de emergencia, se ha caracterizado por ser una organización comprometida con la mejora continua, la innovación constante y, sobre todo, con la experiencia del cliente y del colaborador. Prueba de ello, es que el pasado 5 de marzo del presente año, el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), tuvo el privilegio de entregar a la organización, 9 reconocimientos a colaboradores instalados en México y Costa Rica que lograron completar exitosamente el diplomado en “Customer Experience Management, Centros de Contacto y Áreas de Interacción con Clientes”.
Este programa de capacitación, impartido y avalado por el IMT, refleja el compromiso que tiene ADT con el desarrollo profesional de sus colaboradores, la mejora continua de sus servicios y, sobre todo, con la experiencia total de sus clientes.
“Cuando iniciamos este proceso, hace más de 16 años, nos dimos cuenta que necesitábamos profesionalizarnos, aprender nuevas prácticas y compartir nuestra experiencia con más personas. Y, desde ese entonces, decidimos replicarlo, capacitando en primera instancia a los gerentes, seguido de los coordinadores, los supervisores y parte del equipo de calidad”, mencionó Felipe de Jesús Bernal, General Manager, ADT México. Y añadió: “Algo de lo que debemos sentirnos orgullosos es poder tener la oportunidad de aprender y desarrollarnos para brindarle un mejor servicio a nuestros clientes”.
La entrega de los reconocimientos fue realizada en las oficinas de ADT México, ubicadas en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México. Tanto el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), como ADT Private Security Services de México, reafirman su compromiso de continuar innovando y elevando los estándares en la industria del Customer Experience y el Employee Experience, con el objetivo de ofrecer siempre lo mejor a sus colaboradores y clientes.
Si deseas conocer nuestra oferta educativa o estás interesado en un diplomado en específico, visítanos en: https://19620052.hs-sites.com/diplomado-hg o escríbenos a capacitacion@imt.com.mx
¡Descubre el camino hacia el éxito organizacional y potencia tus habilidades en Customer Experience, Centros de Contacto y Áreas de Interacción con Clientes!

En casi todas las empresas, la Inteligencia Artificial (IA) ya está adentro. No necesariamente por una decisión estratégica, sino por iniciativa de los propios equipos: áreas de marketing que utilizan herramientas generativas, desarrolladores que integran APIs en entornos locales o analistas que entrenan modelos para agilizar reportes. Algunos funcionan en servidores internos, otros directamente en ...
Actualmente en México la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y auge del Nearshoring están redefiniendo la empleabilidad y acelerando la demanda de talento especializado, según el estudio desarrollado por Tripleten “Comprendiendo la Contratación Tecnológica en México 2025”. Existe una importante transformación en el mercado laboral mexicano: mientras los empleos repetitivos tienden a desaparecer, crece ...
La transformación digital ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un factor clave para la competitividad de las organizaciones. No se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de utilizarlas para generar valor real, optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente y del colaborador. Este proceso impulsa a las empresas a replantear ...
Como líderes, constantemente nos preguntan: ¿hasta dónde debemos llevar la automatización? ¿Podemos eliminar fricciones, reducir costos y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia al cliente excepcional sin perder el toque humano? La realidad que he visto tanto en salas de juntas como en la operación diaria es clara: no se trata de elegir entre personas ...