Por: Redacción IMT.
A través de los años, la diversidad en el ámbito laboral se ha transformado de manera radical en prácticamente todo el mundo, de ser una simple aspiración y enfrentar una lucha constante por la igualdad, a convertirse en un pilar fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas, demostrando con determinación que, independientemente del género, se es capaz de liderar exitosamente grandes organizaciones y diversas industrias.
Bajo este contexto, el pasado 29 de noviembre de 2023, el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT) llevó a cabo el 7º encuentro “Mujeres Líderes CX” en el hotel Camino Real de Polanco, ubicado en la CDMX; un evento patrocinado por Five 9, que no solo celebra los logros de las mujeres en el ámbito profesional, sino que también destaca su papel en la industria del Customer Experience. Este encuentro, se ha convertido en un espacio clave para compartir experiencias y casos de éxito, fomentar la colaboración y brindar inspiración a las mujeres que buscan avanzar en su vida personal y laboral.
En esta nueva edición, se trataron diversos temas enfocados no solo en la participación de la mujer en la industria del Customer Experience, sino también en su impacto en tópicos como: liderazgo, transformación digital, innovación y gestión de talento. Asimismo, se presentaron varios puntos de debate centrados en salud y bienestar familiar y laboral.
Al finalizar el evento, el IMT realizó, en agradecimiento, un coctel exclusivo para todos los asistentes, patrocinadores y socios comerciales que hicieron posible los éxitos alcanzados en favor a la industria del CX, Contact Centers y Áreas de Interacción con Clientes en 2023. Además, se presentó la agenda de los eventos que realizará el IMT este año, resaltando su compromiso continuo con el desarrollo y fortalecimiento de la comunidad empresarial en este sector. Este momento de dialogo y networking brindó la oportunidad para que los asistentes compartieran experiencias y reforzaran sus relaciones profesionales.

En casi todas las empresas, la Inteligencia Artificial (IA) ya está adentro. No necesariamente por una decisión estratégica, sino por iniciativa de los propios equipos: áreas de marketing que utilizan herramientas generativas, desarrolladores que integran APIs en entornos locales o analistas que entrenan modelos para agilizar reportes. Algunos funcionan en servidores internos, otros directamente en ...
Actualmente en México la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y auge del Nearshoring están redefiniendo la empleabilidad y acelerando la demanda de talento especializado, según el estudio desarrollado por Tripleten “Comprendiendo la Contratación Tecnológica en México 2025”. Existe una importante transformación en el mercado laboral mexicano: mientras los empleos repetitivos tienden a desaparecer, crece ...
La transformación digital ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un factor clave para la competitividad de las organizaciones. No se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de utilizarlas para generar valor real, optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente y del colaborador. Este proceso impulsa a las empresas a replantear ...
Como líderes, constantemente nos preguntan: ¿hasta dónde debemos llevar la automatización? ¿Podemos eliminar fricciones, reducir costos y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia al cliente excepcional sin perder el toque humano? La realidad que he visto tanto en salas de juntas como en la operación diaria es clara: no se trata de elegir entre personas ...