Por: Jody Clayton, directora senior de ingeniería y soluciones de tecnología avanzada en Oracle
Una de las sugerencias principales cosas que hay que tener en mente al introducir tecnologías emergentes en las empresas es aprender de ella y sobre todo saber cómo funciona y los casos en las cuales es útil, por ejemplo, la IA, la IO o los asistentes digitales. A continuación, se profundizará en tecnologías emergentes específicas y en cómo se puede aplicar la tecnología emergente para añadir valor a la empresa.
Primero, conocer a profundidad a la compañía
La primera recomendación radica en comprender mejor la empresa. Si por ejemplo, la empresa cotiza en bolsa, un buen lugar para empezar es el 10-K, documento que la compañía debe presentar cada año y en el cual se detalla el rendimiento financiero, las ganancias por acción, la estructura organizacional, las subsidiarias, la compensación de los ejecutivos y mucha más información. El propósito del 10-K es hacer que los inversionistas conozcan el funcionamiento interno de una compañía para que puedan tomar decisiones oportunas de compra/venta. Es un gran lugar obtener una comprensión general de la empresa más allá de lo que se pueda saber sobre la línea de negocio específica, región geográfica o la división particular con la que trabaja.
A continuación, aprender más sobre los nuevos objetivos de la empresa
Lo más probable es que se trate de documentos internos y que estén fácilmente disponibles. Los objetivos estratégicos pueden haber cambiado, así que se debe de ser cuidadoso con ello. Lo anterior ayudará a entender el camino a seguir… cómo la compañía planea crecer, los nuevos mercados a los quiere entrar, y posiblemente los nuevos productos que ofertará. Estas prioridades estratégicas también pueden dar una indicación de los desafíos, luchas y puntos de quiebre que la empresa necesita abordar.
Aplicar tecnologías emergentes a los objetivos de la compañía
Una vez que se entienden las estrategias de crecimiento y los desafíos de la empresa, se puede aplicar la información que se aprende sobre las tecnologías emergentes para ayudar a resolver un desafío, agilizar un proceso o mejorar la experiencia del empleado o del cliente. Esta es la oportunidad de pensar fuera de la caja, pero asegurando que las ideas están vinculadas a los objetivos estratégicos. A continuación se presentan algunos ejemplos de tecnologías emergentes en acción que pueden ayudar a implementar dichas ideas en la empresa:
La industria de las comunicaciones unificadas vive una nueva era con la culminación de una trayectoria de liderazgo que comenzó hace más de seis décadas. Plantronics, la marca icónica que revolucionó la comunicación con sus diademas ligeras (siendo pionera desde la cabina de un avión hasta el histórico alunizaje del Apolo 11), ha consolidado su ...
En casi todas las empresas, la Inteligencia Artificial (IA) ya está adentro. No necesariamente por una decisión estratégica, sino por iniciativa de los propios equipos: áreas de marketing que utilizan herramientas generativas, desarrolladores que integran APIs en entornos locales o analistas que entrenan modelos para agilizar reportes. Algunos funcionan en servidores internos, otros directamente en ...
Actualmente en México la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y auge del Nearshoring están redefiniendo la empleabilidad y acelerando la demanda de talento especializado, según el estudio desarrollado por Tripleten “Comprendiendo la Contratación Tecnológica en México 2025”. Existe una importante transformación en el mercado laboral mexicano: mientras los empleos repetitivos tienden a desaparecer, crece ...
La transformación digital ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un factor clave para la competitividad de las organizaciones. No se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de utilizarlas para generar valor real, optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente y del colaborador. Este proceso impulsa a las empresas a replantear ...