Por: Staff ContactForum
Con el propósito de acelerar la consolidación de Telefónica Movistar México como un operador con mayor vocación atacante en el retador mercado de comunicaciones mexicano, la empresa nombró a Camilo Aya Caro como su nuevo Presidente y CEO.
Aya Caro se incorporó a Telefónica en 2003. En 2006 fue Director de Estrategia, Regulación y Negocio Mayorista, y a partir de 2012 asumió como Director de Marketing B2C de Telefónica en Colombia. Allí fue el responsable por el crecimiento en participación de ingresos en los negocios de prepago y postpago, en el segundo mercado móvil más concentrado de Latinoamérica, luego del mexicano.
Igualmente lideró el lanzamiento comercial de la red 4G y el desarrollo de los negocios fijos de banda ancha, TV y voz, así como el lanzamiento de los nuevos servicios de fibra óptica e IPTV en el país Andino. También, encabezó el desarrollo de la nueva oferta de valor de prepago que se implementó exitosamente en Hispanoamérica.
Camilo Aya Caro reemplaza a Carlos Morales Paulín quien deja el grupo tras 17 años de una trayectoria relevante en el Grupo Telefónica, seis de ellos como máximo responsable de Telefónica Movistar México, para asumir nuevos retos profesionales.
Camilo Aya, colombiano de 49 años, es Ingeniero Industrial de la Universidad de Los Andes de Bogotá, con MBA de Columbia Business School de Nueva York.
Telefónica Movistar compite de manera relevante en el mercado de las telecomunicaciones mexicanas desde 2001, cuenta con más de 26 millones de clientes. Con ingresos anuales superiores a los 1,175 millones de euros, la empresa está centrada en su transformación operativa y comercial a partir de las posibilidades que da la digitalización.
Las amenazas a la seguridad de la red no solo han crecido en número, sino también en complejidad. Según Microsoft, el año pasado 775 millones de correos electrónicos contenían malware; hubo 600 millones de ataques de identidad diarios, el 99% de los cuales estaban basados en contraseñas; y hubo un aumento de 2.75 veces (año ...
Rafael Caballero, Director de Consultoría de FICO para México, ofrece una visión estratégica sobre la evolución del sector financiero, impulsada por la innovación tecnológica y el cambio en las expectativas de los usuarios. Destaca que la clave está en ofrecer experiencias ágiles, personalizadas y seguras, donde la tecnología no solo facilite procesos, sino también refuerce ...
Con 7,900 millones de cuentas de correo electrónico en todo el mundo y 4,300 millones de usuarios activos, los correos electrónicos ahora desempeñan un papel esencial en la detección de fraudes y la verificación de identidad. Las empresas aprovechan el correo electrónico no solo para comunicarse, sino también como una herramienta vital para evaluar el ...
Actualmente, vivimos en una era donde la tecnología no solo acompaña el cambio, sino que lo impulsa. Debido a ello, la evolución de las habilidades tecnológicas es más que una tendencia, es una necesidad para mantenerse competitivo en un mundo laboral en constante transformación. Las empresas requieren profesionales que no solo dominen las herramientas digitales ...