Por: Redacción, IMT.
Zendesk, presentó oficialmente su fondo global de inversión para respaldar a empresas centradas en Inteligencia Artificial que buscan mejorar la experiencia del cliente y del colaborador. También, la compañía anunció nuevas inversiones en PolyAI, desarrollador de asistentes de voz conversacionales avanzados, y en unitQ, una plataforma de retroalimentación de clientes impulsada por IA. El fondo empodera a las empresas emergentes para que desarrollen su potencial proporcionando capital, CX y conocimiento de Inteligencia Artificial, así como oportunidades de alianzas estratégicas para el crecimiento y la innovación.
“Todas las organizaciones están avanzando hacia la Inteligencia Artificial, y estamos ansiosos por colaborar con empresas que lideren esta nueva era”, comentó Ben Barclay, Vicepresidente Senior de Estrategia, Desarrollo Corporativo y Transformación de Zendesk. Y añadió: “Nuestro objetivo va más allá de construir nuestros propios productos; también estamos apoyando un ecosistema de startups cuya visión se alinea con la nuestra. El servicio al cliente y al colaborador está cambiando rápidamente debido a los avances en la Inteligencia Artificial. Invertir en estas empresas no solo impulsa su crecimiento, sino que también eleva la capacidad de nuestros clientes para proporcionar interacciones excepcionales”.
El portafolio de Zendesk Ventures ya incluye la plataforma de Inteligencia Conversacional Observe.AI y el software de gestión de servicios de campo Zuper. Las dos nuevas adiciones al portafolio anunciadas hoy se centran en el CX impulsado por IA y la eficiencia operativa:
• PolyAI, una solución centrada en la voz, permite a los clientes de Zendesk manejar interacciones complejas como el seguimiento de pedidos y actualizaciones de entrega de manera tan natural como una conversación humana. Esta capacidad ha aumentado los ingresos para clientes en una variedad de industrias al tiempo que reduce los volúmenes de llamadas de agentes humanos y el tiempo dedicado a las consultas.
• unitQ, una plataforma de retroalimentación de clientes impulsada por Inteligencia Artificial, permite a las empresas recolectar y analizar de manera eficiente las interacciones y comentarios de los clientes en más de 60 fuentes en tiempo real, identificando problemas rápidamente mientras mejora los puntajes Net Promoter Scores (NPS).
“El mercado demanda experiencias de cliente más eficientes y personalizadas. La inversión a futuro de Zendesk y PolyAI, junto con nuestras conexiones mutuas en el espacio de los call centers, señala una poderosa sinergia”, destacó Michael Chen, Vicepresidente de Alianzas de PolyAI.
“Asociarnos con Zendesk significa unir fuerzas con un líder que abre puertas al talento de primer nivel y a conexiones de la industria”, dijo Christian Wiklund, Cofundador y CEO de unitQ. Y agregó:“Esta experiencia ha cultivado un enriquecedor conjunto de conocimientos que beneficia a todo nuestro portafolio. Hemos obtenido más que financiamiento; ahora estamos conectados a una comunidad y recibimos mentoría personalizada para ayudar en el crecimiento de nuestra empresa”.
Además de capital, Zendesk Ventures ofrece acceso a expertos en CX e Inteligencia Artificial, oportunidades estratégicas de asociación para acelerar el crecimiento y la innovación, y la posibilidad de ser presentado en Zendesk Marketplace, hogar de más de 1,300 aplicaciones.
La responsabilidad de la seguridad cibernética y la resiliencia de datos no puede seguir recayendo sólo en los directores de Seguridad de la Información (CISO, por sus siglas en inglés). Nuevas regulaciones de la Unión Europea, como la Directiva sobre Seguridad de Redes y Sistemas de Información (NIS2), en fase de transposición, y la Ley ...
Actualmente, las personas prefieren utilizar aplicaciones móviles para realizar tareas que antes requerían tiempo, llamadas o filas. Desde comparar precios hasta recibir asistencia personalizada, las apps se han convertido en el canal preferido de, prácticamente todas las personas, para interactuar con marcas y servicios; esto debido a que ofrecen velocidad, simplicidad y control, tres factores ...
Estamos en la era de la Inteligencia Artificial (IA), tecnología que está cada vez más al alcance de todos para obtener respuestas en tiempo real, lo que lleva el ritmo de los negocios, interacciones, conexiones y transacciones a niveles de agilidad nunca vistos. El motor de la IA son los datos. Por ende, dependemos increíblemente ...
Sin darnos cuenta, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en parte esencial de nuestra rutina. Desde que desbloqueamos el teléfono con reconocimiento facial, evitamos el tráfico con ayuda de una app o consultamos a una empresa o institución para resolver dudas, la IA está presente facilitando cada interacción. Además, la adopción de esta tecnología ...