Por: Iván Hernández, IMT
El trabajo híbrido se ha convertido en un factor determinante para aumentar la satisfacción laboral. De acuerdo con el Internacional Workplace Group (IWG), actualmente más del 87% de los trabajadores a nivel mundial lo prefiere, por esta razón, diversas empresas enfocadas en mejorar la vida y productividad de las personas se suman a la conversación sobre la importancia de contribuir al bienestar de todo el entorno laboral.
Bajo este contexto, presentamos a continuación algunos beneficios del modelo híbrido para que los colaboradores se sientan más cómodos y felices:
Actualmente los trabajadores de toda organización ahorran mucho tiempo y dinero al disminuir los trayectos de casa a la oficina y viceversa gracias a este esquema de trabajo. La limitación de movilidad reduce significativamente el uso del automóvil y por ende de combustible; esto, a corto y mediano plazo disminuye las emisiones de contaminantes derivadas del uso de vehículos particulares, así como del transporte público.
Por otro lado, un estudio de la IESE Business School encontró que no sólo es una modalidad de trabajo más ecológica, sino que también reduce el estrés y el agotamiento de las personas al evitar congestiones y accidentes automovilísticos.
Gracias a la implementación de este modelo de trabajo en diversas empresas, se ha desarrollado un mejor balance entre las prioridades laborales y personales de los colaboradores. De hecho, una encuesta de la consultora Recursos Humanos HAYS resaltó que existe una inclinación por el trabajo mixto, destacando que el 44% de los trabajadores son más felices desde su incorporación al entorno laboral.
Sin embargo, las compañías han enfrentado un gran desafío al poderles brindar a los trabajadores las herramientas necesarias para que puedan realizar sus actividades de manera eficiente desde casa u oficina. Y aunque el suministro de nuevos equipos se ha ido transformando debido a la pandemia y a la nueva era digital, la mayoría de las personas todavía ejercen sus actividades desde espacios improvisados y muy poco funcionales.
El equipo perfecto es crucial para trabajar con mayor eficiencia desde cualquier lugar, el rendimiento de los colaboradores se puede ver afectado por la baja calidad de audio y video que tienen con sus actuales herramientas de trabajo. De ahí la importancia de contar con equipos que puedan brindarles las comodidades básicas y enfocarse en mejorar durante su jornada.
Alcanzar el máximo nivel de felicidad y productividad para los trabajadores es un objetivo común a empresas, empleados y proveedores. La clave radica en escuchar al capital humano, renovarse en materia tecnológica y aprovechar eficazmente las nuevas formas de trabajo, como lo es el esquema híbrido.
Está claro que la Inteligencia Artificial (IA) ha venido a revolucionar todas las industrias, en cualquier tamaño de empresa. Se habla mucho de los beneficios que esta tecnología nos brinda (procesos redefinidos, operaciones a mayor velocidad y optimización de la relación con los clientes, por ejemplo), pero antes que todo es importante que las organizaciones ...
En el marco de las discusiones para actualizar la política fiscal y digital de México, la inclusión del Artículo 30-B en el Código Fiscal de la Federación ha despertado preocupación entre expertos y actores del sector tecnológico. La propuesta plantea otorgar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceso constante y en tiempo real a las ...
En una búsqueda constante de las organizaciones por diferenciarse en un entorno empresarial cada vez más competitivo, la respuesta se encuentra en la automatización inteligente de procesos complejos por medio de la IA Agéntica, un salto cualitativo que trasciende las limitaciones de la IA generativa tradicional. Mientras que los modelos de lenguaje convencionales se limitan ...
El tiempo se ha convertido en el recurso más escaso de estudiantes y profesionales, entre entregas, reuniones, exámenes y proyectos, muchas veces las horas no alcanzan. En este escenario, la Inteligencia Artificial (IA) aparece como un aliado estratégico que no reemplaza el esfuerzo humano, pero sí libera carga, organiza mejor las jornadas y multiplica la ...