Capital Humano

Una buena infraestructura tecnológica es fundamental para adoptar modelos de trabajo a distancia


Una buena infraestructura tecnológica es fundamental para adoptar modelos de trabajo a distancia
Por: i.hernandez Publicada el: 8 . enero . 2024

Por: Redacción IMT.

A raíz de las reformas a la Ley Federal del Trabajo, en diciembre del año pasado entró en vigor la NOM-037-STPS-2023 sobre las condiciones del teletrabajo. Esta norma, establece obligaciones precisas para los empleadores con personal que laboren más del 40% de su tiempo a distancia; por ejemplo: proveer las herramientas necesarias para su desempeño, pago proporcional del consumo de Internet y energía eléctrica, contar con un lugar adecuado y seguro, así como el “derecho a la desconexión”.

Para atender las necesidades de quienes laboran bajo esta modalidad, las compañías proveedoras de soluciones tecnológicas han adaptado su portafolio con el fin de habilitar a todas las personas para crear y colaborar efectivamente en cualquier lugar, desde un enfoque más profesional sin dejar de poner en el centro al talento humano. En este sentido, aunque es importante contar con las mejores herramientas en el hogar, no hay que dejar de lado otros tipos de espacios de trabajo, donde una buena comunicación y colaboración con el mundo exterior es importante, independientemente desde se ejerza la actividad laboral.

“Desde el punto de vista laboral, un espacio de trabajo es cualquier lugar que permita a un individuo realizar sus labores para la productividad, la colaboración y más, ya sea en casa, en la oficina o mientras viaja. Con esta perspectiva, el reto para los fabricantes de dispositivos es brindar a las empresas la oportunidad de rediseñar sus configuraciones de espacios de trabajo, viendo de manera integral lo in situ, el home office por completo y los modelos híbridos”; explica Guillermo Mateos, Country Manager de Logitech.

Las necesidades de los colaboradores que trabajan desde casa han cambiado, requieren más que una computadora y acceso a internet. Dependiendo de sus actividades, las compañías deben poner atención a factores técnicos en salas de trabajo como la cancelación del ruido externo, una alta calidad de la imagen en videollamadas consumiendo poco ancho de banda, licencias actualizadas de software y cualquier otro aspecto que abone a una mayor capacidad para que los trabajadores puedan colaborar de manera efectiva con sus compañeros, socios y clientes.

Tecnología para el trabajo híbrido

Bajo este principio, la empresa Logitech desarrolló “The New Logic of Work”, una filosofía para empoderar a las empresas y a su gente mediante la ampliación de las posibilidades del esquema de trabajo híbrido, con soluciones y servicios diseñados para modernizar los centros laborales y poner a su alcance la infraestructura requerida para las oficinas elásticas. El elemento unificador de estos espacios modernos es la presencia de una solución tecnológica que permita la videocolaboración exitosa. Además de facilitar la colaboración entre colegas y mejorar su rendimiento, ayuda a reforzar la equidad partiendo de que los colaboradores ya no son “recursos humanos”, sino más bien partes interesadas clave.

“Las demandas de esta nueva era de trabajo implican tecnología para la modalidad presencial y en home office, considerando que la gente cambiará constantemente de uno a otro. Las organizaciones tienen una oportunidad en facilitar a sus empleados herramientas vanguardistas, seguras y cómodas, que además vayan con su estilo y les permitan elevar el confort y la productividad”, agrega Mateos.

Teniendo en cuenta las necesidades de los colaboradores del trabajo híbrido de hoy, se pueden desafiar las dinámicas de ayer y adoptar en su lugar una nueva lógica de trabajo para todas las personas y todos los espacios, sin comprometer la gestión y seguridad de la infraestructura de TI. Para ello, se requieren herramientas que puedan satisfacer las demandas del panorama laboral.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Video abril . 21 . 2025

Laura Lizette Enríquez, Comisionada Presidenta de INFO CDMX, aborda el panorama de la Inteligencia Artificial (IA) en México desde una perspectiva organizacional y legislativa, destacando la importancia de su uso ético, seguro y regulado, así como la necesidad de impulsar iniciativas que garanticen una implementación responsable en beneficio de los derechos humanos.

Video abril . 16 . 2025

Esteban Zorrilla, Director de Experiencia al Cliente en la Red de Grupo Elektra, nos comparte su visión sobre dos conceptos clave en la atención al cliente: omnicanalidad y multicanalidad. Además, comenta que la operación de los Contact Centers tiene que innovar constantemente para adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores, integrando tecnología, infraestructura, procesos ...

IMT abril . 16 . 2025

En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la transformación digital se ha consolidado como un factor indispensable para el crecimiento sostenible de las organizaciones. Ya no se trata solo de incorporar nuevas tecnologías, sino de adoptar una mentalidad orientada al cambio, la agilidad y la innovación constante. Actualmente, la digitalización abarca todos los ...

Video abril . 15 . 2025

Maggie Bautista, PR & Marketing Director for Latam de Square Root Marketing, reflexiona sobre el papel transformador de la innovación y cómo ha impulsado nuevas formas de conectar con los clientes. Además, destaca el fortalecimiento y creciente protagonismo de las mujeres líderes en la industria del Customer Experience, subrayando el valor de la diversidad y ...