Por: Iván Hernández, IMT.
Actualmente, la industria financiera ha experimentado una evolución en materia digital gracias a los avances de nuevas tecnologías y a la creciente demanda de los consumidores por servicios más rápidos, personalizados y accesibles. Por ello, las empresas e instituciones especializadas en tecnología y finanzas están aprovechando las capacidades de estas herramientas para mejorar la eficiencia operativa, tomar decisiones más informadas en menor tiempo y brindar mejores servicios a sus usuarios.
Además, esta evolución digital ha facilitado la expansión de servicios financieros a un público más amplio, incluyendo sectores antes desatendidos. Este enfoque tecnológico no solo impulsa la innovación, sino que también permite a las organizaciones financieras adaptarse rápidamente a los cambios en el mercado, mantener una ventaja competitiva y responder de manera efectiva a las expectativas de un consumidor cada vez más exigente.
En este contexto, CAME, la Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) con más de 30 años de experiencia en el sector de las microfinanzas productivas en México, anunció la exitosa conclusión de su más reciente programa de capitalización, asegurando $590 millones de pesos para impulsar su expansión y fortalecer su oferta de productos y servicios financieros. Hasta el mes de julio, CAME ha recibido aportaciones por $340 millones de pesos, con un compromiso adicional de $250 millones de pesos para el resto del año.
Esta capitalización permitirá a la institución continuar con su misión de mejorar la calidad de vida de emprendedores, asalariados e independientes en todo el país.
“Este impulso de capital refuerza nuestra posición en el sector y nos permite seguir ofreciendo productos financieros que apoyan el crecimiento económico de nuestros clientes, así como expandir nuestra red de servicios a quienes aún no tienen acceso al ecosistema financiero”, comentó Pablo Varela, CEO de CAME. Y añadió: “Nos estamos preparando para un futuro donde la digitalización y la atención personalizada continúen siendo la base de nuestra propuesta de valor.”
Con esta inyección de capital, la institución estará preparada para enfrentar los desafíos y oportunidades que presenta la transformación digital en el sector financiero. En esta nueva etapa, CAME tiene como objetivo incrementar su base de clientes, ofreciendo servicios financieros integrales que permitan un crecimiento significativo tanto en captación como en cartera de crédito. Con el respaldo de esta nueva capitalización, la empresa está lista para continuar su ruta de innovación y seguir fortaleciendo su posición en el mercado.
La responsabilidad de la seguridad cibernética y la resiliencia de datos no puede seguir recayendo sólo en los directores de Seguridad de la Información (CISO, por sus siglas en inglés). Nuevas regulaciones de la Unión Europea, como la Directiva sobre Seguridad de Redes y Sistemas de Información (NIS2), en fase de transposición, y la Ley ...
Actualmente, las personas prefieren utilizar aplicaciones móviles para realizar tareas que antes requerían tiempo, llamadas o filas. Desde comparar precios hasta recibir asistencia personalizada, las apps se han convertido en el canal preferido de, prácticamente todas las personas, para interactuar con marcas y servicios; esto debido a que ofrecen velocidad, simplicidad y control, tres factores ...
Estamos en la era de la Inteligencia Artificial (IA), tecnología que está cada vez más al alcance de todos para obtener respuestas en tiempo real, lo que lleva el ritmo de los negocios, interacciones, conexiones y transacciones a niveles de agilidad nunca vistos. El motor de la IA son los datos. Por ende, dependemos increíblemente ...
Sin darnos cuenta, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en parte esencial de nuestra rutina. Desde que desbloqueamos el teléfono con reconocimiento facial, evitamos el tráfico con ayuda de una app o consultamos a una empresa o institución para resolver dudas, la IA está presente facilitando cada interacción. Además, la adopción de esta tecnología ...