CX y Contact Centers

Transformación digital y expansión: una nueva etapa para el sector financiero


Transformación digital y expansión: una nueva etapa para el sector financiero
Por: i.hernandez Publicada el: 30 . agosto . 2024

Por: Iván Hernández, IMT.

Actualmente, la industria financiera ha experimentado una evolución en materia digital gracias a los avances de nuevas tecnologías y a la creciente demanda de los consumidores por servicios más rápidos, personalizados y accesibles. Por ello, las empresas e instituciones especializadas en tecnología y finanzas están aprovechando las capacidades de estas herramientas para mejorar la eficiencia operativa, tomar decisiones más informadas en menor tiempo y brindar mejores servicios a sus usuarios.

Además, esta evolución digital ha facilitado la expansión de servicios financieros a un público más amplio, incluyendo sectores antes desatendidos. Este enfoque tecnológico no solo impulsa la innovación, sino que también permite a las organizaciones financieras adaptarse rápidamente a los cambios en el mercado, mantener una ventaja competitiva y responder de manera efectiva a las expectativas de un consumidor cada vez más exigente.

En este contexto, CAME, la Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) con más de 30 años de experiencia en el sector de las microfinanzas productivas en México, anunció la exitosa conclusión de su más reciente programa de capitalización, asegurando $590 millones de pesos para impulsar su expansión y fortalecer su oferta de productos y servicios financieros. Hasta el mes de julio, CAME ha recibido aportaciones por $340 millones de pesos, con un compromiso adicional de $250 millones de pesos para el resto del año.

Esta capitalización permitirá a la institución continuar con su misión de mejorar la calidad de vida de emprendedores, asalariados e independientes en todo el país.

“Este impulso de capital refuerza nuestra posición en el sector y nos permite seguir ofreciendo productos financieros que apoyan el crecimiento económico de nuestros clientes, así como expandir nuestra red de servicios a quienes aún no tienen acceso al ecosistema financiero”, comentó Pablo Varela, CEO de CAME. Y añadió: “Nos estamos preparando para un futuro donde la digitalización y la atención personalizada continúen siendo la base de nuestra propuesta de valor.”

Con esta inyección de capital, la institución estará preparada para enfrentar los desafíos y oportunidades que presenta la transformación digital en el sector financiero. En esta nueva etapa, CAME tiene como objetivo incrementar su base de clientes, ofreciendo servicios financieros integrales que permitan un crecimiento significativo tanto en captación como en cartera de crédito. Con el respaldo de esta nueva capitalización, la empresa está lista para continuar su ruta de innovación y seguir fortaleciendo su posición en el mercado.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada septiembre . 17 . 2025

La inserción laboral para jóvenes egresados se ha vuelto cada vez más competitiva. De acuerdo con el World Economic Forum, más del 50% de los trabajadores necesitarán desarrollar nuevas habilidades antes de 2030, y las empresas están priorizando aquellas competencias que van más allá de lo técnico. En este contexto, Laudex, recopiló la información más ...

Call Centers / Contact Centers / BPO septiembre . 11 . 2025

A medida que la Inteligencia Artificial se integra en el entorno empresarial, surge una tensión entre autonomía y control. ¿Nos lanzamos a delegar tareas en los algoritmos o nos aferramos al timón del negocio por miedo a la “deriva digital”? Ceder el control promete eficiencia, pero ¿a qué costo para la esencia de la empresa? ...

Centros de Contacto septiembre . 10 . 2025

Genesys, empresa especializada en CX omnicanal y soluciones de Centro de Contacto, inauguró Xperience 2025, un encuentro dedicado a la evolución de la experiencia del cliente (CX), donde se presentaron avances en IA Agéntica que buscan optimizar las interacciones con los clientes. A su vez, la compañía reportó que, durante el segundo trimestre del año ...

Noticia destacada septiembre . 9 . 2025

Así como en una fábrica automotriz existen líneas de producción para carrocería, motores y ensamblado; en una fábrica de software también hay procesos organizados en “líneas” donde participan distintos roles y etapas como es el análisis de requerimientos, el diseño, la codificación, las pruebas y el despliegue.  Por tal motivo se puede asegurar, que la ...