CX y Contact Centers

Transformación digital y expansión: una nueva etapa para el sector financiero


Transformación digital y expansión: una nueva etapa para el sector financiero
Por: i.hernandez Publicada el: 30 . agosto . 2024

Por: Iván Hernández, IMT.

Actualmente, la industria financiera ha experimentado una evolución en materia digital gracias a los avances de nuevas tecnologías y a la creciente demanda de los consumidores por servicios más rápidos, personalizados y accesibles. Por ello, las empresas e instituciones especializadas en tecnología y finanzas están aprovechando las capacidades de estas herramientas para mejorar la eficiencia operativa, tomar decisiones más informadas en menor tiempo y brindar mejores servicios a sus usuarios.

Además, esta evolución digital ha facilitado la expansión de servicios financieros a un público más amplio, incluyendo sectores antes desatendidos. Este enfoque tecnológico no solo impulsa la innovación, sino que también permite a las organizaciones financieras adaptarse rápidamente a los cambios en el mercado, mantener una ventaja competitiva y responder de manera efectiva a las expectativas de un consumidor cada vez más exigente.

En este contexto, CAME, la Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) con más de 30 años de experiencia en el sector de las microfinanzas productivas en México, anunció la exitosa conclusión de su más reciente programa de capitalización, asegurando $590 millones de pesos para impulsar su expansión y fortalecer su oferta de productos y servicios financieros. Hasta el mes de julio, CAME ha recibido aportaciones por $340 millones de pesos, con un compromiso adicional de $250 millones de pesos para el resto del año.

Esta capitalización permitirá a la institución continuar con su misión de mejorar la calidad de vida de emprendedores, asalariados e independientes en todo el país.

“Este impulso de capital refuerza nuestra posición en el sector y nos permite seguir ofreciendo productos financieros que apoyan el crecimiento económico de nuestros clientes, así como expandir nuestra red de servicios a quienes aún no tienen acceso al ecosistema financiero”, comentó Pablo Varela, CEO de CAME. Y añadió: “Nos estamos preparando para un futuro donde la digitalización y la atención personalizada continúen siendo la base de nuestra propuesta de valor.”

Con esta inyección de capital, la institución estará preparada para enfrentar los desafíos y oportunidades que presenta la transformación digital en el sector financiero. En esta nueva etapa, CAME tiene como objetivo incrementar su base de clientes, ofreciendo servicios financieros integrales que permitan un crecimiento significativo tanto en captación como en cartera de crédito. Con el respaldo de esta nueva capitalización, la empresa está lista para continuar su ruta de innovación y seguir fortaleciendo su posición en el mercado.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Tendencias febrero . 4 . 2025

Novacomp, compañía de servicios de TI en Latinoamérica y Estados Unidos, anunció el inicio de operaciones en México, con lo que contribuirá al avance tecnológico de las compañías y del progreso digital del país. La noticia se dio a conocer durante el seminario: “Innovation Minds: IA y datos en la nueva era empresarial” que se ...

Noticia destacada febrero . 4 . 2025

En los últimos años, la adopción de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) ha permitido, tanto a industrias como a organizaciones, automatizar tareas repetitivas, analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y mejorar la toma de decisiones con modelos predictivos. Industrias como la banca, la salud, el comercio y la atención al cliente han ...

Video enero . 31 . 2025

Elia Santillán, Director País de Atento México, nos habla sobre el panorama de la industria del Customer Experience y de los BPO’s en el país, destacando las principales tendencias, retos y oportunidades que marcan el rumbo del sector. En esta conversación, menciona cómo la hiperpersonalización, la Inteligencia Artificial (IA) y la transformación de los Centros ...

Cx Centro de Contacto enero . 30 . 2025

En 2025, la Inteligencia Artificial (IA) continuará revolucionando los Centros de Contacto, impulsando mejoras significativas en la Experiencia del Cliente y la eficiencia operativa. A continuación, se presentan las tendencias más destacadas que moldearán este sector: 1. Ascenso de la calidad asistida por IA La integración de IA Generativa en los procesos de aseguramiento de ...