Customer Experience

Tendencias y estrategias para el consumidor latinoamericano en 2024


Tendencias y estrategias para el consumidor latinoamericano en 2024
Por: i.hernandez Publicada el: 11 . enero . 2024

Por: Redacción, IMT.

Actualmente, la narrativa predominante en materia financiera es que, a nivel internacional, la desaceleración de la inflación se ha mantenido constante, pero la realidad es que los precios siguen aumentando a un ritmo mucho más lento. Al respecto, NielsenIQ (NIQ) realizó un análisis sobre tendencias y estrategias en América Latina frente a los consumidores, así como recomendaciones a las empresas sobre lo que estos prefieren de cara al 2024.

Recuperación económica global

El reporte indica también, que la recuperación económica se mantendrá a paso lento hasta alcanzar la normalidad y señala que, de acuerdo con la OCDE, el pronóstico de crecimiento del PIB Global es de 1.4%, resultado lejano al 2.2% que se tenía estimado para la llegada del 2024.

De acuerdo con la misma fuente, se espera un PIB promedio sin variaciones de la región de 2.3% durante este año, el mismo nivel que 2023; mientras que, para Argentina se espera un crecimiento de 2.8%, a pesar de haber obtenido una caída de 2.5% en 2023, seguido por Chile quién cayó 0.5% en 2023 y crecerá 1.5% en 2024. A su vez, Perú tendrá un crecimiento de 2.7% y México será el único con una caída, al pasar del 3.2% al 2.1%.

Panorama regional

Los efectos de la inflación en la industria de Bienes de Consumo de Alta Rotación continuarán en 2024, incluso con una subida de precios del 3% en los próximos 12 meses, debido a ello, los consumidores de todo el mundo pagarán un 21% más por los bienes de consumo en un periodo de 3 años, señala el reporte.

A pesar del panorama, a nivel global los consumidores perciben escenarios económicos optimistas hacia el futuro, y ante el cuestionamiento de ¿Cuál cree que será la situación económica de su hogar en 2024 en comparación con la actual? Un 43% creen que les irá mejor el siguiente año.

Por su parte, los consumidores de América Latina señalaron que el atributo más importante para escoger una marca son los precios bajos (21%); seguido por el 14.2% que prefieren seguridad e higiene garantizada, 13.9% por su contenido saludable y el 13% porque sus productos sean amigables con el medio ambiente.

Las 4 tendencias que se verán en el 2024

1. Inflación a largo plazo: el impacto agravante de la inflación reciente no ha desaparecido y los precios siguen y continuarán altos.

2. Resiliencia creciente del consumidor: los consumidores buscan estrategias para afrontar la crisis del costo de vida mediante el gasto calculado y la planificación futura.

3. La era del gasto calculado: las prioridades en el hogar prevalecen entre los consumidores globales, dando prioridad a los servicios públicos y de alimentos.

4. Consumo responsable: el consumidor comprará de manera responsable y sustentable, convirtiéndose principalmente en un factor más relevante en las nuevas generaciones.

¿Qué está y seguirá buscando el consumidor?

Omnicanalidad: “Donde sea mejor, ahí compraré”.
Saludable y responsable: “Quiero que lo que consuma sea bueno para mí y para todos”.
Controlar su gasto: “Quiero sentir que compramos inteligentemente y rinde el dinero”.
Productos innovadores: “Pruebo nuevos productos y pago más por valor agregado”.
Practicidad y comodidad: “Quiero comprar sea sencillo y eficaz, también busco reducir estrés”.
No quiero esperar: “Quiero tener mis productos cuando y donde los necesito”.
Quiero sentirme único: “Quiero sentir que la oferta es personalizada y para mí”.

¿Qué estrategias se deben priorizar en la industria?

Omnicanalidad: Hay que asegurar que los canales se complementan.
Saludable y responsable: El reto es comunicar el impacto para el individuo y la sociedad.
Controlar su gasto: Debe haber una forma holística entre gasto, marca propia y promociones.
Productos innovadores: El cliente paga premium por producto, experiencia de compra y uso.
Practicidad y comodidad: Crear una ecuación eficiente y atractiva para el consumidor, clave para el canal y rentable para el fabricante.
No hacerlos esperar: La logística gana importancia, así como activar la entrega el mismo día.
Quiero sentirme único: Oferta basada en la compra, no en la venta; la personalización es clave para interactuar con el cliente.

“Dos factores que han cambiado radicalmente al consumidor fueron la pandemia, la cual genero cambios permanentes como el incremento de uso de servicios como delivery e incrementó el uso de compras online. A un plazo más corto, el segundo factor ha sido la inflación, ya que pone una presión en el bolsillo de los consumidores, los incrementos de precios han llevado al consumidor a reconsiderar la forma en cómo gasta y esto es algo que las empresas deberían considerar como uno de los factores principales para el 2024”, comentó Oscar Cabrera, Líder de Customer Success para NielsenIQ en LATAM.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Video junio . 25 . 2025

Luis Ramírez, Director de Estrategias y Servicios Corporativos en IT Lawyers, nos comparte una visión experta sobre el creciente número de amenazas y ataques cibernéticos que enfrenta la industria de Customer Experience, Centros de Contacto y Áreas de Interacción con Clientes, impulsados por el valor de los datos que gestionan en sectores como el financiero, ...

Cx Centro de Contacto junio . 25 . 2025

Ser cliente, en esta era digital, implica una forma completamente nueva de interactuar con las marcas. La demanda por experiencias más ágiles y personalizadas ha impulsado a empresas e instituciones a repensar sus estrategias, rediseñar procesos y transformar su cultura organizacional, con el objetivo de responder con empatía, innovación y verdadero valor. Esta transformación, no ...

Customer Experience junio . 25 . 2025

La tecnología está revolucionando la manera en que las empresas se relacionan con sus clientes, redefiniendo por completo la experiencia de servicio. Lo que antes se concebía como un proceso rígido y automatizado, hoy evoluciona hacia un modelo más ágil, personalizado y, sorprendentemente, más humano. En lugar de relacionarse con sistemas fríos, robóticos y automáticos, ...

Customer Experience junio . 24 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa lejana para convertirse en una herramienta concreta de crecimiento para los negocios. En especial, para las pequeñas y medianas empresas, que representan más del 70% del empleo en México, según datos de la Secretaría de Economía, y que enfrentan día a día el desafío de ...