Tendencias

Tendencias que impulsarán la adopción de múltiples nubes en 2023


Tendencias que impulsarán la adopción de múltiples nubes en 2023
Por: i.hernandez Publicada el: 13 . enero . 2023

Por: Fernando Zambrana, Director de Ventas, Nutanix México

La multinube se convirtió en 2022 en el modelo de implementación de TI de referencia para muchas empresas y esta tendencia seguirá durante este año. En el informe Enterprise Cloud Index de Nutanix se encontró que 8 de cada 10 compañías a nivel global ya han adoptado una arquitectura multinube. La ejecución de proyectos de transformación digital, evitar el bloqueo de proveedores y la reducción de costos de TI son los tres factores más importantes que impulsan su adopción.

Actualmente, existe una confluencia de tendencias tecnológicas que impulsan la adquisición de entornos multinube, de las cuales se han detectado las siguientes:

La adopción de la nube pública sigue aumentando

La adopción de la nube pública tanto en PyMEs como en grandes corporaciones continúa en un camino ascendente, según el informe State of the Cloud de Flexera. Cada vez es más crítico administrar múltiples cargas de trabajo, especialmente PaaS e IaaS, con un panel de control cohesivo.

Crecen las implementaciones de nube híbrida

El término “nube múltiple” describe una configuración que consta de al menos dos entornos de nube pública. Sin embargo, también puede incluir una o más nubes privadas, en cuyo caso se convierte en una nube híbrida. Técnicamente, eso convierte a la nube híbrida en un tipo de multinube.

Sin embargo, las líneas entre la nube híbrida y la multinube son cada vez más borrosas. Esto se debe a que, en la actualidad, la tecnología híbrida incluye múltiples cargas de trabajo que se ejecutan en dos o tres proveedores de nube pública diferentes en promedio, además de las cargas de trabajo locales.

Los proveedores de servicios en la nube mejoran las ofertas

Evitar la dependencia de un proveedor es una de las tres principales razones por las que las empresas se trasladan a la multinube. Las organizaciones ahora tienen la capacidad de elegir las plataformas, la infraestructura y el proveedor adecuados para sus aplicaciones en la nube. La tendencia en estos días es obtener la combinación ideal de capacidades y costos que mantenga el rendimiento de las aplicaciones críticas para el negocio al máximo.

La nube como tecnología más segura

Si bien existe la percepción que la nube pública cuenta con una seguridad más débil que la nube privada, esto ya ha ido cambiando. Todos los proveedores de nube han tomado medidas significativas para garantizar la seguridad de los modelos multinube híbridos, en lugar de solo su nube. AWS, Microsoft Azure y Google Cloud continúan realizando adquisiciones estratégicas para fortalecer su servicio en la nube y las ofertas relacionadas.

Los contenedores son la nueva normalidad

Una de las mayores tendencias en la computación dentro de la nube empresarial es el uso de contenedores. Docker, Kubernetes y otras tecnologías hacen que sea más simple y rápido crear, empaquetar, implementar y escalar aplicaciones en la nube al permitir que los desarrolladores se centren en la lógica y las dependencias de las mismas, mientras que los administradores se encargan de implementar y administrar las aplicaciones. Los contenedores también ofrecen una mejor portabilidad de cargas de trabajo, aplicaciones, datos y microservicios entre diferentes nubes, entornos locales y el perímetro. Un entorno multinube puede facilitar varios entornos autónomos necesarios para los contenedores.

El aumento de la movilidad, la resiliencia, el ahorro de costos y la escalabilidad son solo algunos de los beneficios que la multinube brinda a las empresas grandes y pequeñas. Las inversiones (o la falta de ellas) que se hagan hoy en tecnología en la nube tendrán consecuencias para el negocio, tanto a corto como a largo plazo. Los CIO y sus equipos de TI están creando estrategias multinube para alcanzar sus objetivos de transformación digital, innovación y crecimiento para este nuevo año.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada julio . 11 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) ya está cambiando nuestra forma de trabajar. El Día de la Apreciación de la IA, este 16 de julio, es una oportunidad para destacar la innovación que ya está en marcha. La IA apoya a las organizaciones en diversas áreas, como el aumento de productividad y la reducción de costos, y ...

Customer Experience julio . 10 . 2025

El turismo está viviendo un auténtico boom mundial. Se espera que el gasto global en viajes de ocio se triplique, pasando de 5 billones de dólares en 2024 a 15 billones en 2040, según un nuevo informe de Boston Consulting Group (BCG). Pero este crecimiento no solo se mide en volumen, sino en expectativas: la ...

Employee Experience julio . 9 . 2025

El nuevo paradigma del trabajo en México ya no gira únicamente en torno al “regreso a la oficina”, sino a cómo se integran flexibilidad, Inteligencia Artificial (IA) y bienestar en un solo modelo operativo. Así lo revela el estudio “IA y presencialidad: el nuevo panorama laboral”, elaborado por PageGroup y WeWork, a partir de más ...

Noticia destacada julio . 8 . 2025

En un entorno digital donde la inmediatez es clave para la experiencia del cliente, las redes sociales se han vuelto indispensables para la comunicación entre marcas y usuarios. Sin embargo, también ha despertado el interés de ciberdelincuentes que aprovechan su masividad y accesibilidad para lanzar ataques dirigidos. Tras los múltiples reportes de fraudes relacionados con ...