CX y Contact Centers

Tecnología financiera: lo que definirá la segunda mitad del 2024


Tecnología financiera: lo que definirá la segunda mitad del 2024
Por: i.hernandez Publicada el: 21 . junio . 2024

Por: Redacción IMT.

La segunda mitad del 2024 representa un período clave para el sector de la tecnología financiera en el país, donde adaptarse es esencial para el éxito de las organizaciones hacia el cierre de año. Hoy, este ecosistema es fundamental como aliado en la digitalización de personas y empresas.

Al cierre de 2023 todos los segmentos de esta industria experimentaron incrementos; en total, el sector fintech aumentó 19 por ciento más que el año anterior, con casi mil emprendimientos, de acuerdo con datos oficiales. En este contexto es importante conocer y aprovechar las tendencias para impulsar el crecimiento.

“En un entorno fintech en constante cambio, la capacidad de adaptación, así como la innovación, son fundamentales. Las soluciones se anticipan a las demandas del mercado para satisfacer las necesidades actuales de empresas y consumidores; por ejemplo, este año, áreas como las de pagos digitales, gestión financiera e inteligencia de negocio se posicionan entre las que presentan mayores crecimientos”, comenta Santiago Gómez, General Manager de Pay en Edenred México.

De acuerdo con el Gómez, entre las principales tendencias que marcarán el segundo semestre del año para la tecnología financiera se encuentran:

1. Diversificación del B2B

El sector fintech en México está experimentando una rápida diversificación, con un aumento en el número de empresas y una amplia variedad de productos. Tres de cada cinco fintechs (60%) están orientados al mercado B2B, dirigidos a corporativos, instituciones financieras tradicionales, así como pequeñas y medianas empresas (pymes).

Esta tendencia será impulsada aún más por la demanda de soluciones integradas y personalizadas. Las empresas buscan optimizar operaciones financieras clave, como la gestión de pagos corporativos, la comprobación y deducción de gastos, así como la seguridad y transparencia en todos los movimientos de los colaboradores.

2. Sostenibilidad tecnológica

La sostenibilidad tecnológica se convertirá en un foco importante para las empresas en la segunda mitad de 2024, con un énfasis en la adopción de soluciones fintech que adopten, promuevan y diseñen prácticas empresariales más responsables.

Desde tarjetas de pago ecológicas hasta plataformas digitales que reducen el consumo de papel, el sector avanza hacia un futuro más sostenible y centrado en la responsabilidad empresarial y la sostenibilidad ambiental. Un ejemplo de ello es Pay for Good, iniciativa de Empresarial Fintech Edenred para que los clientes puedan compensar las emisiones de CO2 provocadas por sus viajes de negocios.

3. Demanda de ciberseguridad

Cada año, una de cada cinco fintech en México sufre un ciberataque. A pesar de ello, solo el 62 por ciento cuenta con herramientas y soluciones para hacer frente a estas amenazas.

Este reto, que afecta tanto a las fintech como a sus clientes, impulsa el desarrollo de servicios avanzados de ciberseguridad y prevención de fraude. Así, los proveedores tecnológicos emergen con fuerza como socios para las empresas de tecnología financiera para garantizar transacciones seguras, un manejo de datos conforme a la ley y estabilidad financiera con menos incidencias.

En conclusión, estas tendencias están transformando el panorama financiero para las empresas en la segunda mitad de 2024 en México. Con un enfoque en la innovación y la adaptación, las organizaciones deben estar preparadas para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en este entorno empresarial en constante evolución, donde las fintech desempeñan un papel fundamental como aliadas tanto de personas como de los negocios en el país.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada junio . 11 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad estratégica en el panorama organizacional. A medida que los mercados evolucionan y los consumidores demandan experiencias personalizadas, las empresas se ven impulsadas a adoptar tecnologías avanzadas que les permitan responder con agilidad, precisión y eficiencia. Gracias a la IA, procesos ...

Video junio . 10 . 2025

Carlos Glatt, destacado Consultor de Innovación, nos habla sobre la profunda transformación que estamos viviendo con la llegada de la Inteligencia Artificial, analizando cómo esta tecnología está redefiniendo industrias, modelos de negocio y habilidades clave para el futuro. Además, comparte su visión sobre las tendencias más relevantes que marcarán el rumbo de la IA en ...

Cx Centro de Contacto junio . 6 . 2025

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, vale la pena reflexionar sobre un aspecto que rara vez está en el centro del debate ecológico: la forma en que las empresas se comunican con sus clientes. Aunque pueda parecer un terreno ajeno a las preocupaciones ambientales, la interacción digital entre compañías y consumidores puede ...

CX y Contact Centers junio . 5 . 2025

Con la transformación digital como motor de cambio, la Experiencia del Cliente (CX) se ha convertido en un elemento fundamental para el crecimiento y la competitividad de las empresas. Hoy más que nunca, los consumidores esperan interacciones ágiles, personalizadas y, prácticamente, sin ningún tipo de inconveniente, sin importar el momento en que decidan contactar a ...