Tendencias

Tecnología con impacto global: innovaciones mexicanas que están transformando industrias


Tecnología con impacto global: innovaciones mexicanas que están transformando industrias
Por: Redacción IMT. Publicada el: 2 . diciembre . 2024

De acuerdo con la Organización Mundial de Propiedad Intelectual, México ocupa el lugar 19 en registro de patentes a nivel mundial, destacando innovaciones en tecnología para la salud, sector químico, electrónica y energía; datos que resaltan la importancia del talento local y su rol en la creación de nuevas tecnologías para llevar el ingenio mexicano a forjar un futuro de la mano de la ciencia y la tecnología.

La importancia de nutrir el intelecto nacional es vital, por ello, empresas como Honeywell invierten tiempo y recursos para promover la innovación y propiciar que la tecnología hecha en el país tenga un impacto global y sea adaptable a otras regiones para mantenerse vigente. En el centro de ingeniería de Honeywell en México, el cual emplea a más de 700 ingenieros, se desarrolla tecnología que ayuda a diferentes industrias a atender las necesidades actuales del mercado, incluyendo temas de transición energética y automatización de las industrias más importantes para el país y el mundo.

Por casi 8 años, este centro ha servido como un nodo clave para resaltar el talento mexicano en proyectos que están ampliando la aplicación de la tecnología con visión a largo plazo. A continuación, citamos 3 innovaciones que fueron diseñadas por ingenieros mexicanos de Honeywell para el mundo:

1. Seguridad en todos los rincones

La cámara de seguridad AI Corner 70 Series está diseñada para abordar retos de puntos de visión muertos, latentes a nivel global en el mercado. La diferencia de esta cámara contra sus similares reside en que ofrece a los clientes un mayor campo de monitoreo de arriba abajo. Utiliza una función de firmware denominada corrección de la distorsión de la lente que compensa matemáticamente la imagen curva procedente del sensor y produce líneas rectas como imagen resultante, permitiendo a los usuarios ver imágenes más nítidas.

Esta solución de seguridad, que forma parte del portafolio de Building Automation de Honeywell fue probada por expertos en Shangai, en una colaboración con el equipo mexicano y actualmente ya está siendo implementada en diferentes instalaciones de seguridad y centros de salud alrededor del mundo.

2. Diseño simplificado que cambia industrias

Con el objetivo de simplificar funciones cotidianas y construir operaciones más eficientes, Honeywell diseñó la impresora de escritorio PC45, la cual con un solo botón es capaz de satisfacer las necesidades de impresión de entornos en constante movimiento como el sector logístico, centros de distribución, almacenes y hospitales.

Esta impresora aumenta la eficiencia de los colaboradores y reduce los tiempos de capacitación a nuevos usuarios gracias a su sencilla interfaz. Cabe destacar que, este año, el producto fue premiado por Red Dot por su diseño minimalista, creado por mexicanos del estudio de diseño local de Honeywell.

3. Innovación para un futuro sustentable

Dentro de los avances en equipo de protección personal destaca la seguridad auditiva, la cual es una prioridad para los trabajadores del sector industrial que solo en México superan los 9 millones. Con el objetivo de innovar en un producto tan cotidiano y con miras al futuro, ingenieros mexicanos desarrollaron unos tapones para oídos desechables completamente biodegradables aplicando conocimientos del equipo especializado en sustentabilidad y empaques de la compañía en el país.

El uso de materiales compostables también fue incluido en el diseño y producción de empaques para la cartera de productos de protección personal, y está siendo adoptada en industrias clave como la energética, petróleo y gas, entre otras, alrededor del mundo.

“Estamos comprometidos y constantemente motivados con la innovación, es parte de nuestro ADN, y poder crear tecnología desde nuestro país que tenga un impacto a nivel global y con alcances al futuro nos llena de orgullo. Estos tres ejemplos, son prueba de la calidad de nuestros ingenieros y muestra la diversidad de proyectos de nuestros centros desde donde también motivamos estudiantes para unirse al campo STEM, propiciamos la colaboración multidisciplinaria e impulsamos a las mujeres en la ingeniería”, menciona Marcela Cendejas, líder de Honeywell Technology Solutions en México.

Actualmente, Honeywell tiene presencia en 9 estados de la república mexicana y cuenta con dos centros de ingeniería desde donde se desarrollan, diseñan y manufacturan productos para la automatización industrial y de edificios, el sector aeroespacial y tecnología que propicia la transición energética.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Customer Experience enero . 17 . 2025

Actualmente, la industria de los medios de comunicación se está transformado de manera constante e inimaginable y, la Experiencia del Cliente (CX), está emergiendo como un diferenciador crítico. A medida que las empresas invierten mucho en la gestión del CX, el panorama evoluciona para satisfacer las expectativas cambiantes de los consumidores y los avances tecnológicos. ...

Noticia destacada enero . 17 . 2025

El año que acaba de comenzar será un año en el que muchas tendencias relevantes y disruptivas se unirán, y con ello iniciará un drástico cambio en cuanto a la manera como se construyen y se utilizan las plataformas de TI. A continuación, analizamos las principales predicciones que visualizamos alrededor de estos temas: Los agentes ...

Noticia destacada enero . 16 . 2025

En 2025, la Inteligencia Artificial pasará de ser una herramienta de trabajo a ser también una parte integral del hogar. Solo en el último año, el uso de la IA Generativa aumentó del 55% al 75% entre los líderes empresariales y los responsables de toma de decisiones. Las nuevas herramientas de IA aportarán aún más ...

CX y Contact Centers enero . 15 . 2025

Si hay consenso en este mundo, es porque el tiempo nunca ha pasado tan rápido como ahora. Hemos dejado de vivir únicamente en un tiempo lineal para experimentar múltiples micro momentos diarios, como interacciones breves y decisivas en dispositivos móviles que responden a una necesidad inmediata. Tampoco hemos estado nunca tan conectados ni generado tantos ...