En un entorno laboral cada vez más acelerado, marcado por la inmediatez, el estrés y el burnout, el bienestar emocional de los colaboradores se ha vuelto una prioridad urgente. Hoy, más personas buscan algo más que un salario competitivo: desean formar parte de empresas que cuiden de su salud mental y fomenten una vida laboral equilibrada.
Ante este panorama, el concepto de sustentabilidad humana ha ganado fuerza en las conversaciones estratégicas de recursos humanos. La razón: un alarmante deterioro en la salud emocional de los trabajadores. Según un estudio de Deloitte (2025), el 57% de los colaboradores encuestados afirmó sentirse peor después de empezar en su actual empleo.
Frente a esta realidad, muchas organizaciones están replanteando su enfoque hacia el bienestar, incorporando beneficios corporativos que trascienden lo económico y promueven un bienestar integral. Una de las herramientas clave en esta transformación son plataformas como TotalPass, que permiten a las empresas ofrecer acceso a miles de gimnasios, spas, estudios fitness, apoyo psicológico y programas de nutrición en un solo lugar.
TotalPass no solo promueve un estilo de vida saludable entre los equipos de trabajo, sino que también genera resultados tangibles: hasta 30% menos ausentismo, mayor engagement entre los colaboradores y un atractivo adicional para el talento joven que prioriza una cultura organizacional con enfoque wellness.
Con aliados como Sports World, Sport City, Orangetheory Fitness y Sportium, además de contenido exclusivo en salud mental y nutrición, TotalPass continúa innovando para brindar herramientas prácticas que eleven la experiencia laboral.
Porque las empresas que invierten en el bienestar de su gente no solo cuidan a sus equipos: están definiendo el futuro del liderazgo consciente y sostenible.
En el ecosistema de la ciberseguridad actual persiste una realidad: el factor humano continúa siendo el eslabón más vulnerable de la seguridad. Las decisiones cotidianas de los empleados (desde el CEO hasta el personal de apoyo) son las que determinan de manera significativa la fortaleza de las herramientas de protección implementadas. Por ello, en cualquier ...
La Inteligencia Artificial (IA) ya está cambiando nuestra forma de trabajar. El Día de la Apreciación de la IA, este 16 de julio, es una oportunidad para destacar la innovación que ya está en marcha. La IA apoya a las organizaciones en diversas áreas, como el aumento de productividad y la reducción de costos, y ...
El turismo está viviendo un auténtico boom mundial. Se espera que el gasto global en viajes de ocio se triplique, pasando de 5 billones de dólares en 2024 a 15 billones en 2040, según un nuevo informe de Boston Consulting Group (BCG). Pero este crecimiento no solo se mide en volumen, sino en expectativas: la ...
El nuevo paradigma del trabajo en México ya no gira únicamente en torno al “regreso a la oficina”, sino a cómo se integran flexibilidad, Inteligencia Artificial (IA) y bienestar en un solo modelo operativo. Así lo revela el estudio “IA y presencialidad: el nuevo panorama laboral”, elaborado por PageGroup y WeWork, a partir de más ...