Customer Experience

S1 proyecta su expansión en Brasil


S1 proyecta su expansión en Brasil
Por: i.hernandez Publicada el: 24 . abril . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

Como parte del plan de expansión de la compañía en Latinoamérica, S1, plataforma conversacional, desembarca en el mercado brasileño con equipos comerciales locales y una estructura operativa preparada para desplegar sus servicios. En esta línea, Agustín Mihanovich, Director Comercial de S1, comentó: “Después de la consolidación de S1 como un jugador fuerte en el mercado mexicano hace ya más de 7 años, el siguiente desafío será replicar esa experiencia en el mercado brasileño. Trabajamos muy fuerte durante 2022 en preparar la estructura comercial y operativa de la compañía para desplegar nuestra tecnología y servicios en mercados de habla portuguesa”.

Como el resto de Latinoamérica, Brasil no escapa a la tendencia de relaciones conversacionales entre cliente y empresa, que pone en el centro de la escena a plataformas como la de S1, mismas que permiten desplegar una estrategia conversacional integral.

Quienes lideran esta iniciativa desde S1 son André Alves de Avelar, Sales Development Representative de Brasil, y Natalie Simões, Business Development Manager. Ambos brasileños con amplio conocimiento del mercado y la cultura local.

Entre las ventajas competitivas de S1, André y Natalie destacaron la integración de la plataforma con CRMs y otras herramientas de gestión de datos, las cuales permiten a las empresas obtener información valiosa sobre los clientes para personalizar su experiencia de servicio. También su éxito en Call Deflection, la capacidad de migrar llamadas de voz a canales digitales (WhatsApp, SMS, WebChat, Facebook Messenger o e-mail).

Ambos aspectos posicionan a esta plataforma conversacional como la opción ideal para empresas que buscan una solución de calidad y rentable. Según André Alves, S1 cuenta con un precio muy competitivo y las mejores condiciones del mercado, algo que se encuentra respaldado por la trayectoria y robustez de la empresa.

Por su parte, Natalie remarcó que el objetivo es ayudar a las empresas a reducir los costos operativos, mejorar las interacciones con sus clientes, y aumentar el NPS y las ventas. “Nuestra herramienta cuenta con NLP e IA nativa, es flexible y escalable, cuenta con alta disponibilidad y un agresivo SLA”, detalló, antes de concluir que “brindar un servicio único y personalizado es la forma más eficiente para que un cliente vuelva a hacer negocios con su marca o lo recomienden a amigos y familiares”.

En resumen, la expansión de S1 en Brasil se basa en el creciente interés de las empresas por herramientas de atención al cliente más eficientes y personalizadas, así como la capacidad de la compañía para brindar soluciones innovadoras y rentables. Por otro lado, la experiencia de André y Natalie son clave para el éxito de esta nueva iniciativa de desarrollo de negocio.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada octubre . 17 . 2025

Está claro que la Inteligencia Artificial (IA) ha venido a revolucionar todas las industrias, en cualquier tamaño de empresa. Se habla mucho de los beneficios que esta tecnología nos brinda (procesos redefinidos, operaciones a mayor velocidad y optimización de la relación con los clientes, por ejemplo), pero antes que todo es importante que las organizaciones ...

Noticia destacada octubre . 17 . 2025

En el marco de las discusiones para actualizar la política fiscal y digital de México, la inclusión del Artículo 30-B en el Código Fiscal de la Federación ha despertado preocupación entre expertos y actores del sector tecnológico. La propuesta plantea otorgar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceso constante y en tiempo real a las ...

Customer Experience octubre . 16 . 2025

En una búsqueda constante de las organizaciones por diferenciarse en un entorno empresarial cada vez más competitivo, la respuesta se encuentra en la automatización inteligente de procesos complejos por medio de la IA Agéntica, un salto cualitativo que trasciende las limitaciones de la IA generativa tradicional. Mientras que los modelos de lenguaje convencionales se limitan ...

Noticia destacada octubre . 16 . 2025

El tiempo se ha convertido en el recurso más escaso de estudiantes y profesionales, entre entregas, reuniones, exámenes y proyectos, muchas veces las horas no alcanzan. En este escenario, la Inteligencia Artificial (IA) aparece como un aliado estratégico que no reemplaza el esfuerzo humano, pero sí libera carga, organiza mejor las jornadas y multiplica la ...