IMT

Radar Women CX 2025: mujeres líderes CX y su papel en la innovación, inclusión y liderazgo


Radar Women CX 2025: mujeres líderes CX y su papel en la innovación, inclusión y liderazgo
Por: Lourdes Adame e Iván Hernández, IMT. Publicada el: 21 . marzo . 2025

La participación de la mujer en el mundo laboral ha evolucionado de forma significativa, abriendo camino hacia entornos más equitativos y diversos. Su incursión en áreas antes inaccesibles y su liderazgo en distintos sectores han impulsado nuevas perspectivas, desafiando estereotipos y promoviendo una cultura organizacional más inclusiva.

En la industria del Customer Experience, Contact Centers y Áreas de Interacción con Clientes, las mujeres han desempeñado, a lo largo de los años, un papel clave al impulsar cambios en la forma en que las empresas se relacionan con sus clientes, aportando una visión estratégica, empática y orientada a la innovación.

Gracias a su capacidad para liderar equipos multidisciplinarios y su enfoque en soluciones centradas en el cliente, la presencia femenina en el sector ha sido fundamental para transformar la manera en que las empresas diseñan y ofrecen experiencias únicas y personalizadas.

En este contexto, y como un paso más en la construcción de una industria más equitativa, el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), en el marco del Global CX Forum 2025, presentó el primer “Radar Women CX”. Esta iniciativa busca identificar, visibilizar, diagnosticar e impulsar la equidad de género en la industria de la Experiencia del Cliente, destacando a las líderes que están marcando la diferencia en sus respectivas organizaciones.

Durante la ceremonia, el IMT presentó un estudio detallado que identificó las áreas donde se han logrado progresos notables, destacando la contribución de la mujer en el desarrollo de estrategias innovadoras y en la gestión de equipos de alto rendimiento. No obstante, también evidenció retos persistentes, como la falta de equidad en posiciones de liderazgo, acoso en los espacios de trabajo, brecha salarial y discriminación durante la contratación, entre otros.

Además, destacó el progreso significativo que las mujeres han logrado en diversos aspectos del sector, así como múltiples acciones para seguir avanzando hacia un entorno laboral más equitativo, como la implementación de políticas de equidad, desarrollo de programas de mentoría, oportunidades de ascenso y la asistencia a foros que promuevan el intercambio de conocimientos y mejores prácticas en la industria.

Como representante de este grupo de 50 mujeres, se pidió a Genoveva Roa, Gerente Nacional de Atención a Clientes de Estafeta Mexicana, dirigiera unas palabras a la audiencia. En su discurso, comentó el trabajo que ha significado para las mujeres líderes superar obstáculos, romper barreras y que gracias ello, han demostrado que pueden lograr grandes éxitos. Sin embargo, exhortó: “No hablemos de la equidad de género solo como un tema de justicia social, veámoslo como un tema también de equidad en la economía, en la salud, en la educación y en el desarrollo. ¡Busquemos la igualdad y la equidad para nosotras en todos esos aspectos!

Debemos trabajar juntas y apoyarnos entre nosotras. Podemos unir nuestras fuerzas, nuestras habilidades y nuestras experiencias para crear una red de apoyo. Así que les pido que nos comprometamos a trabajar juntas para crear un mundo más justo y equitativo. Comprometámonos a ser las lideres que inspiren a otras mujeres y que generen un cambio real”.

Este reconocimiento, por parte del IMT, resaltó la capacidad de las mujeres por impulsar el cambio y su incansable trabajo en la creación de experiencias centradas en el cliente, siempre con un enfoque inclusivo y sostenible.

Extendemos nuestro más sincero agradecimiento a todas las mujeres que, con su pasión y esfuerzo, continúan marcando la diferencia en la industria. Su contribución no solo está transformando la industria, sino que también está abriendo puertas para futuras generaciones de líderes.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Customer Experience octubre . 31 . 2025

Actualmente en México la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y auge del Nearshoring están redefiniendo la empleabilidad y acelerando la demanda de talento especializado, según el estudio desarrollado por Tripleten “Comprendiendo la Contratación Tecnológica en México 2025”. Existe una importante transformación en el mercado laboral mexicano: mientras los empleos repetitivos tienden a desaparecer, crece ...

IMT octubre . 29 . 2025

La transformación digital ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un factor clave para la competitividad de las organizaciones. No se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de utilizarlas para generar valor real, optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente y del colaborador. Este proceso impulsa a las empresas a replantear ...

Customer Experience octubre . 27 . 2025

Como líderes, constantemente nos preguntan: ¿hasta dónde debemos llevar la automatización? ¿Podemos eliminar fricciones, reducir costos y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia al cliente excepcional sin perder el toque humano? La realidad que he visto tanto en salas de juntas como en la operación diaria es clara: no se trata de elegir entre personas ...

IMT octubre . 24 . 2025

En los últimos años, la industria del Customer Experience (CX) ha evolucionado gracias a la integración de tecnologías que han cambiado por completo la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy, soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA), nube, automatización y analítica avanzada permiten ofrecer experiencias más precisas, ágiles y personalizadas. No obstante, ...