La inserción laboral para jóvenes egresados se ha vuelto cada vez más competitiva. De acuerdo con el World Economic Forum, más del 50% de los trabajadores necesitarán desarrollar nuevas habilidades antes de 2030, y las empresas están priorizando aquellas competencias que van más allá de lo técnico. En este contexto, Laudex, recopiló la información más relevante sobre las habilidades que hoy resultan clave para que los jóvenes destaquen en el mercado laboral.
La transformación digital ha hecho que el dominio de herramientas tecnológicas y plataformas sea imprescindible, incluso en puestos que no son de tecnología. Por ejemplo: manejo de software colaborativo, análisis de datos básicos y conocimientos en Inteligencia Artificial aplicada.
Las organizaciones buscan jóvenes capaces de analizar información, detectar riesgos y proponer soluciones creativas. De acuerdo con el Future of Jobs Report 2023 del WEF, el pensamiento analítico es la habilidad más demandada a nivel global.
Saber transmitir ideas con claridad es fundamental para integrarse en equipos multidisciplinarios y entornos híbridos. Esto se muestra en la ejecución de presentaciones ejecutivas, seguridad al hablar en público y comunicación intercultural.
La capacidad de adaptarse a cambios y aprender de forma constante diferencia a los profesionistas jóvenes.
“Hoy no basta con un título universitario: las habilidades transversales son las que abren la puerta a un primer empleo y potencian el crecimiento profesional. En Laudex creemos que invertir en educación no solo significa financiar colegiaturas, sino también brindar a los jóvenes las herramientas para adquirir competencias que les permitan destacar en un entorno laboral en constante transformación”, destaca Francisco Cordero, CEO de Laudex.
Actualmente, la relación entre las empresas y sus clientes ha dejado de ser solo transaccional para convertirse en una experiencia integral. Cada interacción, ya sea una llamada, un chat, un correo o una consulta en redes sociales, define cómo los usuarios finales perciben a una marca y si confiarán en ella a largo plazo. Ante ...
En una era donde la experiencia define el éxito de las organizaciones, reconocer a quienes impulsan la transformación y la mejora continua se ha vuelto esencial. En este contexto, el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT) presentó la vigésimo primera edición del Premio Nacional CX & EX 2026, una distinción que celebra más de veinte años ...
La industria de las comunicaciones unificadas vive una nueva era con la culminación de una trayectoria de liderazgo que comenzó hace más de seis décadas. Plantronics, la marca icónica que revolucionó la comunicación con sus diademas ligeras (siendo pionera desde la cabina de un avión hasta el histórico alunizaje del Apolo 11), ha consolidado su ...
En casi todas las empresas, la Inteligencia Artificial (IA) ya está adentro. No necesariamente por una decisión estratégica, sino por iniciativa de los propios equipos: áreas de marketing que utilizan herramientas generativas, desarrolladores que integran APIs en entornos locales o analistas que entrenan modelos para agilizar reportes. Algunos funcionan en servidores internos, otros directamente en ...