Tecnología

¿Por qué los cibercriminales no se toman vacaciones?


¿Por qué los cibercriminales no se toman vacaciones?
Por: i.hernandez Publicada el: 21 . diciembre . 2023

Por: Gil Vega, Director de Seguridad de la Información de Veeam.

¿Qué tienen en común Santa Claus y los Ciberdelincuentes?

Me encanta esta época del año. El trabajo comienza a disminuir una vez que se alcanzan las metas de fin de año, hay un notorio toque de magia en el aire y puedo dedicarme a dos de mis cosas favoritas: excederme y pasar tiempo con familiares y amigos.

Mientras me quedo atrapado en mi segunda ración de pavo, de lo que sin duda luego me arrepentiré, suelo pensar en aquéllos cuyo trabajo se vuelve más pesado en esta época del año. Su arduo trabajo mantiene en funcionamiento los servicios esenciales, permitiéndonos al resto de nosotros tener una temporada navideña feliz y segura, y por eso estoy increíblemente agradecido.

Hay otro grupo que también trabaja las 24 horas del día durante la época navideña, al que también debería dedicarle atención. No, Santa Claus y sus duendes no; estoy hablando de los ciberdelincuentes. El crimen cibernético aumenta un considerable 30% en el período festivo, lo que significa que los ciberdelincuentes están en su momento más ocupado.

Quizá se pregunte ¿a qué se debe este incremento? Resulta que la temporada navideña es definitivamente la época más mágica del año para los estafadores. Hay varias cosas que contribuyen a esto, pero los dos factores principales son que las personas tienden a gastar mucho dinero en línea en estas fechas, y que las personas también tienden a estar ocupadas y, por lo general, se sienten más estresadas de lo habitual. Esto quiere decir que, en gran parte del mundo, la gente estresada y ocupada probablemente depende del pensamiento del Sistema 1 (el tipo de pensamiento rápido, sin esfuerzo, instintivo y no crítico) para tomar decisiones sobre gastar grandes cantidades de dinero. Es el sueño de los estafadores hecho realidad.

¿Qué puede hacer para protegerse del fraude festivo?

  • Tenga una idea aproximada de a qué estafas debe prestar atención. Esté atento a notificaciones de entrega, vendedores y sitios de compras, vales y tarjetas de regalo, organizaciones de beneficencia y ofertas de viajes falsas.
  • Incorpore algunas medidas simples para aumentar su protección, como mantener un nivel saludable de escepticismo, investigar antes de actuar, elegir métodos de pago con mayor protección como tarjetas de crédito y PayPal, y configurar alertas en sus cuentas bancarias.

El Top 5 de los fraudes festivos y cómo protegerse:

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Cx Centro de Contacto abril . 21 . 2025

En un mundo de constantes cambios, la industria aseguradora se convierte en un pilar esencial para proteger a individuos, empresas y sociedades enteras frente a riesgos cada vez más complejos. En este contexto surge Imagen Insurance Summit 2025. En entrevista exclusiva, Elia Santillán, Directora País de Atento México, detalla las estrategias e innovaciones que han implementado para convertirse en el ...

Video abril . 21 . 2025

Laura Lizette Enríquez, Comisionada Presidenta de INFO CDMX, aborda el panorama de la Inteligencia Artificial (IA) en México desde una perspectiva organizacional y legislativa, destacando la importancia de su uso ético, seguro y regulado, así como la necesidad de impulsar iniciativas que garanticen una implementación responsable en beneficio de los derechos humanos.

Video abril . 16 . 2025

Esteban Zorrilla, Director de Experiencia al Cliente en la Red de Grupo Elektra, nos comparte su visión sobre dos conceptos clave en la atención al cliente: omnicanalidad y multicanalidad. Además, comenta que la operación de los Contact Centers tiene que innovar constantemente para adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores, integrando tecnología, infraestructura, procesos ...

IMT abril . 16 . 2025

En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la transformación digital se ha consolidado como un factor indispensable para el crecimiento sostenible de las organizaciones. Ya no se trata solo de incorporar nuevas tecnologías, sino de adoptar una mentalidad orientada al cambio, la agilidad y la innovación constante. Actualmente, la digitalización abarca todos los ...