Por: Redacción IMT.
Red Hat, Proveedor de Soluciones Open Source, anunció a Gilson Magalhães como su nuevo Vicepresidente y Gerente General para América Latina. En este nuevo cargo, Magalhães se encargará de mantener el excelente trabajo realizado hasta el día de hoy, que consolidó a la región como uno de los principales mercados de Red Hat a nivel mundial.
Con el propósito de acelerar aún más el crecimiento de la empresa en Latinoamérica, Gilson se enfocará en tecnologías emergentes, como Inteligencia Artificial y automatización, sobre la base que proporciona la nube híbrida abierta, solución estrella de la compañía.
“Me siento honrado de asumir esta función tan importante. Seguir contando esta historia en la era de la IA será un desafío sumamente gratificante”, comentó el ejecutivo. Y añadió: “Red Hat es una empresa de vanguardia que se caracteriza por ser tradicionalmente disruptiva y por llevar años inspirando las tendencias del mercado. Espero poder contribuir eficazmente a mantener esta dirección y ampliar nuestra presencia en toda la región”.
Gilson Magalhães se incorporó a Red Hat en 2013, trayendo consigo más de 35 años de experiencia en el mercado informático. Como parte de su carrera, ha ocupado cargos en empresas como Dell Technologies, Oracle Brasil, BTD y Microlog Computers. Se graduó de la carrera de Procesamiento de Datos de la Universidad de Brasilia y obtuvo un Máster en Administración de Empresas de la Fundação Getúlio Vargas.
Hasta fines de 2024, Magalhães continuará como Country Manager en Brasil, momento en el que se prevé anunciar al ejecutivo que asumirá ese cargo. En estos tres meses, Paulo Bonucci permanecerá en la compañía para garantizar una transición fluida para todos los clientes, partners y colaboradores.
Luis Ramírez, Director de Estrategias y Servicios Corporativos en IT Lawyers, nos comparte una visión experta sobre el creciente número de amenazas y ataques cibernéticos que enfrenta la industria de Customer Experience, Centros de Contacto y Áreas de Interacción con Clientes, impulsados por el valor de los datos que gestionan en sectores como el financiero, ...
Ser cliente, en esta era digital, implica una forma completamente nueva de interactuar con las marcas. La demanda por experiencias más ágiles y personalizadas ha impulsado a empresas e instituciones a repensar sus estrategias, rediseñar procesos y transformar su cultura organizacional, con el objetivo de responder con empatía, innovación y verdadero valor. Esta transformación, no ...
La tecnología está revolucionando la manera en que las empresas se relacionan con sus clientes, redefiniendo por completo la experiencia de servicio. Lo que antes se concebía como un proceso rígido y automatizado, hoy evoluciona hacia un modelo más ágil, personalizado y, sorprendentemente, más humano. En lugar de relacionarse con sistemas fríos, robóticos y automáticos, ...
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa lejana para convertirse en una herramienta concreta de crecimiento para los negocios. En especial, para las pequeñas y medianas empresas, que representan más del 70% del empleo en México, según datos de la Secretaría de Economía, y que enfrentan día a día el desafío de ...