Por: Redacción IMT.
Red Hat, Proveedor de Soluciones Open Source, anunció a Gilson Magalhães como su nuevo Vicepresidente y Gerente General para América Latina. En este nuevo cargo, Magalhães se encargará de mantener el excelente trabajo realizado hasta el día de hoy, que consolidó a la región como uno de los principales mercados de Red Hat a nivel mundial.
Con el propósito de acelerar aún más el crecimiento de la empresa en Latinoamérica, Gilson se enfocará en tecnologías emergentes, como Inteligencia Artificial y automatización, sobre la base que proporciona la nube híbrida abierta, solución estrella de la compañía.
“Me siento honrado de asumir esta función tan importante. Seguir contando esta historia en la era de la IA será un desafío sumamente gratificante”, comentó el ejecutivo. Y añadió: “Red Hat es una empresa de vanguardia que se caracteriza por ser tradicionalmente disruptiva y por llevar años inspirando las tendencias del mercado. Espero poder contribuir eficazmente a mantener esta dirección y ampliar nuestra presencia en toda la región”.
Gilson Magalhães se incorporó a Red Hat en 2013, trayendo consigo más de 35 años de experiencia en el mercado informático. Como parte de su carrera, ha ocupado cargos en empresas como Dell Technologies, Oracle Brasil, BTD y Microlog Computers. Se graduó de la carrera de Procesamiento de Datos de la Universidad de Brasilia y obtuvo un Máster en Administración de Empresas de la Fundação Getúlio Vargas.
Hasta fines de 2024, Magalhães continuará como Country Manager en Brasil, momento en el que se prevé anunciar al ejecutivo que asumirá ese cargo. En estos tres meses, Paulo Bonucci permanecerá en la compañía para garantizar una transición fluida para todos los clientes, partners y colaboradores.
Novacomp, compañía de servicios de TI en Latinoamérica y Estados Unidos, anunció el inicio de operaciones en México, con lo que contribuirá al avance tecnológico de las compañías y del progreso digital del país. La noticia se dio a conocer durante el seminario: “Innovation Minds: IA y datos en la nueva era empresarial” que se ...
En los últimos años, la adopción de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) ha permitido, tanto a industrias como a organizaciones, automatizar tareas repetitivas, analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y mejorar la toma de decisiones con modelos predictivos. Industrias como la banca, la salud, el comercio y la atención al cliente han ...
Elia Santillán, Director País de Atento México, nos habla sobre el panorama de la industria del Customer Experience y de los BPO’s en el país, destacando las principales tendencias, retos y oportunidades que marcan el rumbo del sector. En esta conversación, menciona cómo la hiperpersonalización, la Inteligencia Artificial (IA) y la transformación de los Centros ...
En 2025, la Inteligencia Artificial (IA) continuará revolucionando los Centros de Contacto, impulsando mejoras significativas en la Experiencia del Cliente y la eficiencia operativa. A continuación, se presentan las tendencias más destacadas que moldearán este sector: 1. Ascenso de la calidad asistida por IA La integración de IA Generativa en los procesos de aseguramiento de ...