Personalidades

Nuevo Presidente y CEO de Telefónica Movistar México


Nuevo Presidente y CEO de Telefónica Movistar México
Por: NULL Publicada el: 23 . agosto . 2019

Por: Staff ContactForum
Con el propósito de acelerar la consolidación de Telefónica Movistar México como un operador con mayor vocación atacante en el retador mercado de comunicaciones mexicano, la empresa nombró a Camilo Aya Caro como su nuevo Presidente y CEO.
Aya Caro se incorporó a Telefónica en 2003. En 2006 fue Director de Estrategia, Regulación y Negocio Mayorista, y a partir de 2012 asumió como Director de Marketing B2C de Telefónica en Colombia. Allí fue el responsable por el crecimiento en participación de ingresos en los negocios de prepago y postpago, en el segundo mercado móvil más concentrado de Latinoamérica, luego del mexicano.
Igualmente lideró el lanzamiento comercial de la red 4G y el desarrollo de los negocios fijos de banda ancha, TV y voz, así como el lanzamiento de los nuevos servicios de fibra óptica e IPTV en el país Andino. También, encabezó el desarrollo de la nueva oferta de valor de prepago que se implementó exitosamente en Hispanoamérica.
Camilo Aya Caro reemplaza a Carlos Morales Paulín quien deja el grupo tras 17 años de una trayectoria relevante en el Grupo Telefónica, seis de ellos como máximo responsable de Telefónica Movistar México, para asumir nuevos retos profesionales.
Camilo Aya, colombiano de 49 años, es Ingeniero Industrial de la Universidad de Los Andes de Bogotá, con MBA de Columbia Business School de Nueva York.
Telefónica Movistar compite de manera relevante en el mercado de las telecomunicaciones mexicanas desde 2001, cuenta con más de 26 millones de clientes. Con ingresos anuales superiores a los 1,175 millones de euros, la empresa está centrada en su transformación operativa y comercial a partir de las posibilidades que da la digitalización.
 
 

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Customer Experience agosto . 13 . 2025

Para obtener información sobre la felicidad del consumidor en la era de la IA, NiCE realizó el estudio “Índice Global de Felicidad” que explora las expectativas de los clientes, los factores que impulsan la felicidad en el servicio, y cómo la Inteligencia Artificial (IA) y la automatización están transformando las experiencias. En esta muestra se ...

Video agosto . 13 . 2025

Ingrid Imanishi, Directora de Soluciones en NiCE, nos comparte los hallazgos del “Índice Global de Felicidad”, un estudio, realizado por NiCE, que analiza cómo la Inteligencia Artificial y la automatización están transformando la Experiencia del Cliente. La investigación incluyó 2,000 personas en México y más de 12,000 consumidores en seis mercados globales, brindando perspectivas clave ...

Noticia destacada agosto . 13 . 2025

Los startups cuentan con una posición única para aprovechar la Inteligencia Artificial Generativa (GenIA) y utilizarla como una herramienta poderosa para innovar en sus productos y servicios. A diferencia de las grandes empresas, los startups suelen ser más ágiles, dispuestas a asumir riesgos y adaptarse rápidamente a nuevas tecnologías. Esto les permite explorar y experimentar ...

Noticia destacada agosto . 12 . 2025

La salud física, mental y emocional de quienes lideran equipos atraviesa una crisis silenciosa. Aunque el 62 % de los líderes siente que debe estar siempre disponible, sólo un número reducido reconoce su desgaste o busca apoyo, según el estudio Work Trend Index de Microsoft. Esta presión, cuando se ignora, no sólo pasa factura al individuo: ...