Por: Staff ContactForum
Con el propósito de acelerar la consolidación de Telefónica Movistar México como un operador con mayor vocación atacante en el retador mercado de comunicaciones mexicano, la empresa nombró a Camilo Aya Caro como su nuevo Presidente y CEO.
Aya Caro se incorporó a Telefónica en 2003. En 2006 fue Director de Estrategia, Regulación y Negocio Mayorista, y a partir de 2012 asumió como Director de Marketing B2C de Telefónica en Colombia. Allí fue el responsable por el crecimiento en participación de ingresos en los negocios de prepago y postpago, en el segundo mercado móvil más concentrado de Latinoamérica, luego del mexicano.
Igualmente lideró el lanzamiento comercial de la red 4G y el desarrollo de los negocios fijos de banda ancha, TV y voz, así como el lanzamiento de los nuevos servicios de fibra óptica e IPTV en el país Andino. También, encabezó el desarrollo de la nueva oferta de valor de prepago que se implementó exitosamente en Hispanoamérica.
Camilo Aya Caro reemplaza a Carlos Morales Paulín quien deja el grupo tras 17 años de una trayectoria relevante en el Grupo Telefónica, seis de ellos como máximo responsable de Telefónica Movistar México, para asumir nuevos retos profesionales.
Camilo Aya, colombiano de 49 años, es Ingeniero Industrial de la Universidad de Los Andes de Bogotá, con MBA de Columbia Business School de Nueva York.
Telefónica Movistar compite de manera relevante en el mercado de las telecomunicaciones mexicanas desde 2001, cuenta con más de 26 millones de clientes. Con ingresos anuales superiores a los 1,175 millones de euros, la empresa está centrada en su transformación operativa y comercial a partir de las posibilidades que da la digitalización.
Novacomp, compañía de servicios de TI en Latinoamérica y Estados Unidos, anunció el inicio de operaciones en México, con lo que contribuirá al avance tecnológico de las compañías y del progreso digital del país. La noticia se dio a conocer durante el seminario: “Innovation Minds: IA y datos en la nueva era empresarial” que se ...
En los últimos años, la adopción de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) ha permitido, tanto a industrias como a organizaciones, automatizar tareas repetitivas, analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y mejorar la toma de decisiones con modelos predictivos. Industrias como la banca, la salud, el comercio y la atención al cliente han ...
Elia Santillán, Director País de Atento México, nos habla sobre el panorama de la industria del Customer Experience y de los BPO’s en el país, destacando las principales tendencias, retos y oportunidades que marcan el rumbo del sector. En esta conversación, menciona cómo la hiperpersonalización, la Inteligencia Artificial (IA) y la transformación de los Centros ...
En 2025, la Inteligencia Artificial (IA) continuará revolucionando los Centros de Contacto, impulsando mejoras significativas en la Experiencia del Cliente y la eficiencia operativa. A continuación, se presentan las tendencias más destacadas que moldearán este sector: 1. Ascenso de la calidad asistida por IA La integración de IA Generativa en los procesos de aseguramiento de ...